DIF MUNICIPAL DE SOLEDAD DA ALEGRÍA NAVIDEÑA A NIÑOS EN REHABILITACIÓN CON PROGRAMA “REGALANDO CON AMOR”

DIF MUNICIPAL DE SOLEDAD DA ALEGRÍA NAVIDEÑA A NIÑOS EN REHABILITACIÓN CON PROGRAMA “REGALANDO CON AMOR”

  • La Presidenta del organismo, María del Pilar Cardona Reyna, y el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, entregaron juguetes a niños y niñas de las Unidades Básicas de Rehabilitación.

Este martes, el municipio de Soledad de Graciano Sánchez vivió un emotivo acto navideño en el que el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, junto a la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Pilar Cardona Reyna, realizaron la entrega de juguetes y apoyos del programa “Regalando con Amor” a niños y niñas que reciben algún tratamiento o terapia en las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) 1 y 2.

En su mensaje, el Alcalde Navarro Muñiz dirigió palabras de agradecimiento a las empresas patrocinadoras y a quienes colaboraron en la organización del evento. «Este evento es posible gracias al trabajo de personas como Pilar, Felipe y muchos más, como gobierno, siempre apoyaré y estaré cerca al DIF, porque conocemos las dificultades que enfrentan las familias y sabemos la importancia de ayudar», comentó.

En su mensaje, María del Pilar Cardona Reyna expresó su gratitud y destacó el esfuerzo conjunto de todos los involucrados: “Hoy estamos celebrando con mucho calor, pero también con mucho espíritu navideño, para que tuvieran una mañana alegre, navideña, llena de cariño, un aplauso a todos los que se sumaron a este programa”, dijo.

Felipe Cárdenas Quibrera, Director de Turismo y Cultura Municipal, destacó el impacto de este evento y subrayó la fortaleza, alegría y amor que los niños y niñas transmiten. «Este programa es un acto de solidaridad, pero también es una manera de unir a la comunidad y de hacer sentir a los más valientes de Soledad, nuestros pequeños, que siempre cuentan con el apoyo de todos», aseguró.

En el evento, también estuvo presente Mary Cruz Loredo García, madre de Esmeralda de León, una niña que recibe terapia en la UBR 2, con voz emocionada, compartió su experiencia y visibilizó la importancia de este tipo de programas en la vida de las familias que más lo necesitan: «Mi hija tiene epilepsia y autismo nivel 2, y quiero agradecer todo el apoyo que me han brindado, sin ustedes, no tendría nada, yo vengo de Villa de Zaragoza, y aunque no contamos con muchos recursos, siempre nos han apoyado con terapias y enseñanzas para mi hija», destacó.

Esta generosa entrega, que busca iluminar las vidas de estos pequeños, fue posible gracias a diversos eventos de recaudación como una muestra del compromiso del DIF Municipal y del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, además, el apoyo invaluable de empresas locales permitió hacer realidad este gesto de cariño y solidaridad con las familias más vulnerables del municipio.

MADRES BENEFICIARIAS DEL CENTRO MUNICIPAL DE EQUINOTERAPIA EN SOLEDAD RECONOCEN IMPACTO POSITIVO EN LA VIDA DE SUS HIJOS

MADRES BENEFICIARIAS DEL CENTRO MUNICIPAL DE EQUINOTERAPIA EN SOLEDAD RECONOCEN IMPACTO POSITIVO EN LA VIDA DE SUS HIJOS

  • Pequeños y pequeñas pacientes han presentado avances rápidos y significativos derivado de estas sesiones, que les han aportado mayor confianza en sí mismos y han disminuido crisis de ansiedad.

Madres de familia que asisten y llevan a sus hijas e hijos a las sesiones de Equinoterapia en la Unidad Básica de Rehabilitación Dos, del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), reconocieron los avances que sus pacientes han tenido como parte de su rehabilitación integral, y manifestaron sentir un gobierno municipal cercano y comprometido con las personas con discapacidad.
Marisol Rodríguez Díaz, madre de José Emiliano, compartió el impacto positivo que la Equinoterapia ha tenido en su hijo, además de que asiste a terapias para autismo y lenguaje: “antes, él sufría crisis de ansiedad e inseguridad, pero ahora, gracias a estas sesiones, ha ganado más confianza en sí mismo y las crisis han disminuido notablemente”.

Fernanda Ovalle, madre de una niña con retraso psicomotor, también destacó el avance de su hija, quien a pesar de haber asistido a pocas terapias, notó un progreso significativo en su capacidad para caminar. “A los tres años, no podía caminar; los avances han sido enormes. Invitamos a la gente a que participe, porque realmente ayudan bastante y el personal es muy humano”, afirmó.

Alejandra Machuca, por su parte, señaló el progreso de su hija Alison, “ella ha mejorado mucho; al principio le costaba sentarse o gatear, pero ahora ha logrado grandes avances. Estar aquí es muy gratificante, ya que nos brindan un apoyo invaluable”, expresó Alejandra.

Reconoció la labor de las y los terapeutas que han mostrado una labor con experiencia y dedicación, que son fundamentales para el progreso y la salud de las y los pacientes que diariamente se benefician en el Centro Municipal de Equinoterapia.

En conjunto, las madres coincidieron en que las sesiones han sido fundamentales para el desarrollo y bienestar emocional de sus hijos, resaltando la labor del DIF Municipal en proporcionar estas terapias que benefician a las y los pequeños, y a su vez ofrecen tranquilidad y esperanza a sus familias.

Inicio