-Continúa con la entrega de lentes de lectura gratuitos en el DIF municipal para mejorar la salud visual de las y los ciudadanos.
Como parte de las acciones para apoyar a los sectores más vulnerables, el Concejo municipal de Villa de Pozos a través del DIF Municipal continúa con la campaña de apoyo a la salud visual, en beneficio de los habitantes del municipio con la entrega gratuita de lentes de lectura. La Presidenta del DIF municipal, Laura Angélica Villanueva Hernández dijo que hasta la fecha, se han beneficiado a más de 200 con este apoyo con el objetivo de mejorar su salud visual, especialmente en casos de vista cansada, una condición común entre los adultos mayores. Adelantó que por instrucciones de la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo la campaña de donación de armazones y lentes de lectura continuará en las próximas semanas, por lo que invitó a todas las personas interesadas a acercarse al domicilio ubicado en Villerías 305 para recibir la ayuda necesaria. Para acceder a este beneficio, los interesados deberán presentar ciertos documentos, como una copia de su INE, CURP y un comprobante de domicilio actualizado, para mayores informes pueden comunicarse al número telefónico 4448241061, donde el personal del DIF Municipal proporcionará los detalles adicionales sobre el procedimiento y la disponibilidad de los lentes.
-Más de 40 adultos mayores participan en actividades y talleres en el Centro “Comunitario mi Casita” Con el objetivo de fomentar la participación activa de los adultos mayores en actividades sociales, culturales y físicas, la Dirección de Participación Ciudadana, en coordinación con el DIF Municipal, reanudó las actividades del grupo “Juventud Dorada” en el Centro Comunitario «Mi Casita», ubicado en la Calle Ludoteca, en la Colonia Estrellas de Oriente. Este programa está diseñado para brindar un espacio de integración y bienestar para los más de 40 adultos mayores que participan a tavés de una serie de talleres y actividades, que incluyen manualidades, pláticas grupales, huertos urbanos y sesiones de activación física, que los ayudan a prevenir el sedentarismo y mejor su calidad de vida. Juan Marín, director de Participación Ciudadana, informó que el programa se reanudó con gran éxito, y que se continuará trabajando para ofrecer más actividades que beneficien a este sector de la población, en un horario de 9 a12 horas los jueves de cada semana. Finalmente dijo que este tipo de iniciativas son fundamentales para fortalecer el tejido social y garantizar que los adultos mayores sean parte activa de la entidad.
La Coordinación de Atención al Adulto Mayor de Soledad se suma a la solidaridad y apoya a personas que cruzan el municipio o que se encuentran en estado de indigencia.
Con el objetivo de brindar un gesto de solidaridad y apoyo a personas en situación de vulnerabilidad, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Coordinación de Atención al Adulto Mayor, entregó raciones alimenticias y cobijas a personas en situación de calle en diversas zonas del municipio, cumpliendo con la premisa del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz de priorizar el bienestar y estar cerca de los sectores vulnerables, especialmente en esta temporada de bajas temperaturas.
La Coordinadora de la dependencia municipal, Bertha Guerrero Medina detalló que se han entregado más de 50 paquetes de apoyo para personas en situación de calle, en estos últimos días, a personas tanto locales como foráneas, quienes a la vez recibieron la invitación para hacer uso del albergue del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), con el fin de ofrecerles un lugar más seguro para pasar la noche.
“Estamos recorriendo varias zonas de la ciudad, comenzamos en la comunidad de Soledad a Puerta Real y continuamos por la carretera a Matehuala y el Bulevar Valle de los Fantasmas, hasta el momento, hemos identificado a personas adultas mayores y jóvenes; en caso de localizar a niños, se les brindará un apoyo preciso e integral”, comentó la funcionaria.
La entrega de estos apoyos sociales continuará a lo largo de esta semana y se tiene previsto concluir el viernes, con el fin de garantizar que aquellas personas que más lo necesiten reciban la ayuda necesaria.
Este tipo de iniciativas son parte de los esfuerzos del Gobierno Municipal para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los sectores de la población de Soledad de Graciano Sánchez, reafirmando su compromiso con las y los soledenses más necesitados.
-Ofrece actividades para favorecer su salud física y mental de los adultos mayores.
El Concejo Municipal de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, reafirmó su compromiso con el bienestar de los adultos mayores a través del DIF Municipal, al ofrecer talleres y actividades diseñadas para favorecer su salud física y mental, que serán reanudarán en las instalaciones de la dependencia, brindando un espacio seguro y adecuado para que los adultos mayores puedan disfrutar de un envejecimiento activo. La presidenta del DIF Municipal, Laura Angélica Villanueva Hernández, comentó que, a partir de este lunes, los adultos mayores del grupo «Fe y Esperanza» retomarán actividades como manualidades, baile, psicología y otros talleres adaptados a sus necesidades, en un horario de 11:00 a 13:00 horas, después de un breve periodo de pausa debido a las festividades decembrinas.
Adelantó que ese mismo día, los adultos mayores celebrarán el Día de Reyes con la tradicional partida de la rosca de reyes, como parte de las actividades especiales programadas para la ocasión, con el objetivo no solo brindarles un momento de esparcimiento y convivencia, sino también fortalecer los lazos de amistad y compañerismo entre los miembros del grupo, fomentando la alegría y la unidad en la comunidad.
Finalmente, Laura Angélica Villanueva destacó que los talleres para las personas de la tercera edad buscan mejorar la salud física y mental de los participantes, ademas de reforzar el sentido de pertenencia e integración social de este valioso grupo.
Usuarios y usuarias de todas las edades mostraron sus capacidades y talento, en actividades de autoempleo y creatividad, impulsadas por la presidenta del organismo, María del Pilar Cardona Reyna.
La Plaza principal de Soledad de Graciano Sánchez se iluminó del espíritu navideño con la presentación de actividades festivas que marcaron el cierre de los talleres de los ocho Centros de Desarrollo Comunitario del DIF Municipal, que reunió a familias completas que pudieron admirar los resultados del esfuerzo y dedicación de las y los participantes durante el año; actividad encabezada por la presidenta del organismo, María del Pilar Cardona Reyna.
Con un emotivo mensaje, Cardona Reyna reconoció el entusiasmo de las y los participantes, que son desde niños, niñas, adultos mayores, amas de casa, estudiantes, quienes día a día acuden y son parte de una convivencia productiva, dejando como resultado la elaboración de todo tipo de artículos, entre tejidos, pinturas, manualidades, postres, decoración, artículos para el hogar, todo con temática navideña.
Dijo que con el respaldo del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, se llevan a cabo estos eventos que acercan a las comunidades de distintas colonias y ofrecen momentos de sana distracción, fortaleciendo el tejido social y las oportunidades para el desarrollo personal.
“Nos da una alegría inmensa ver a tantas personas aquí participando, agradezco a todos los Centros Comunitarios por el gran trabajo que realizan, que den muestra de que en equipo se logran tantas cosas maravillosas; quiero decirles, que en el DIF Municipal tienen siempre un apoyo y respaldo para seguir fortaleciéndose y ampliar todos los talleres”, dijo.
Al mismo tiempo, se presentó un grupo de danza infantil del CEF San Luis Uno, con una serie de bailes navideños que alegraron a las y los asistentes a la Plaza; asimismo, fueron testigos de la representación de una Pastorela con todos sus personajes, quienes repartieron dulces y provocaron sonrisas en infantes y adultos.
Los Centros de Desarrollo Comunitario participantes fueron Praderas del Maurel, Rivas Guillén Norte, Rivas Guillén Sur, 21 de Marzo, Santo Tomás, Primero de Mayo, Las Huertas y CAF San Luis; cada uno expuso una muestra de los productos elaborados durante el año, desde artesanías en fieltro y crochet hasta deliciosos postres y piezas de bisutería.
Maricruz Reyna, encargada del Centro Comunitario Primero de Mayo, destacó la diversidad de artículos exhibidos: “las y los usuarios, principalmente adultos mayores y amas de casa, elaboraron productos como muñecas, adornos navideños, cobijas, suéteres, ropa de bebé, bufandas, gorros y guantes también tuvimos una muestra de postres realizados en las clases de cocina, chocolatería y repostería”.
Además de los trabajos manuales, las y los asistentes pudieron conocer los beneficios de otras actividades ofrecidas por los Centros, como las clases de gimnasia cerebral, “estas clases están enfocadas en prevenir enfermedades como el Alzheimer y mejorar la concentración y movilidad, nos brindan muchas ventajas tanto en prevención como en el tratamiento de problemas existentes”.