Para brindar más apoyo a la población potosina que no cuenta con seguridad social y requiere de cirugía de alta especialidad para mejorar su calidad de vida, durante el 2024, los Servicios de Salud y en coordinación con el IMSS-Bienestar, dentro de las Campañas de Cirugías Extramuros beneficiaron a más de 300 personas. Silvia Patricia García Galván, subdirectora de hospitales de los Servicios de Salud, mencionó que en cumplimiento con lo instruido por el Gobernador Ricardo Gallardo, a través de las campañas de Cirugías Extramuros se cumple con la política para favorecer el nivel de bienestar y calidad de vida de las y los potosinos, ofertando servicios médicos quirúrgicos gratuitos, con mejor infraestructura y personal especializado. En estas campañas los Servicios de Salud cuentan con el apoyo del DIF Estatal, médicos especialistas, el Colegio Potosino de Cirugía Plástica, y se realizan en diferentes hospitales, así como personal de trabajo social, médicos y enfermeras voluntarios. Este año fueron beneficiadas 311 personas de 34 municipios que van desde uno a 99 años de edad; se realizaron 78 cirugías de labio y paladar hendido, 71 de rodilla y cadera, 42 hernioplastias, 25 cirugías de obstrucción tubaria bilateral, también cirugías de catarata, vasectomías y se apoyó a mujeres sobrevivientes de cáncer con reconstrucción de mama En mayo, con la realización de cirugías de rodilla y cadera, se puso en marcha la Unidad Estatal de Cirugía Extramuros, habilitada en un área del viejo edificio del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Priego, contando con cuatro quirófanos, sala de recuperación, 12 camas de hospitalización y ha permitido avanzar en abatir rezagos de cirugías ambulatorias como son las de prótesis de rodilla y cadera.
Durante 2024, acercó acciones preventivas, como la Semana Estatal Sin Humo y Emisiones
El Instituto Temazcalli, acercó servicios de salud mental a las familias potosinas de las cuatro regiones durante el año 2024, con el objetivo de protegerlas de riesgos psicosociales, por medio de la Semana Estatal Sin Humo y Emisiones, así como la participación en Ferias de la Salud del DIF Estatal y otros programas interinstitucionales, bajo la visión del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona. René Contreras Flores, titular de la dependencia, informó que, de enero a octubre, beneficiaron a 43 mil 273 personas con diferentes programas, entre los que destacan la campaña “Yo Me Sumo por un Futuro Sin Humo”, en Tamasopo, Rioverde, Mexquitic de Carmona, Villa de la Paz, Soledad de Graciano Sánchez y la capital potosina, mientras que Santo Domingo, Tamuín, Tamazunchale, Ciudad del Maíz, Villa Hidalgo, Ciudad Fernández, Cedral, Aquismón y Matlapa, fueron atendidos con las Ferias de la Salud. Detalló que también trabajó de forma interinstitucional con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado; el Colegio de Bachilleres; el Sistema Educativo Estatal Regular; la Coordinación General de Medidas, Preliberaciones y Sanciones Restrictivas de la Libertad; el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, además de empresas de la iniciativa privada; asociaciones civiles; entre otras. Todo lo anterior, para procurar el bienestar físico, mental y emocional de todas y todos los potosinos, con la que estos esfuerzos, han trascendido las barreras físicas de la institución, llevando el apoyo directamente a las colonias y comunidades en todo el Estado.
Para que niñas y niños puedan disfrutar de una Navidad inolvidable, personal de la Secretaría General de Gobierno (SGG), se sumó al programa “Regalos con amor para pequeños corazones” 2024, con la donación de juguetes al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que entregará a niñas y niños en condiciones de vulnerabilidad. En un esfuerzo por llevar sonrisas y alegría a todos los rincones del Estado durante esta temporada, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, motivó a las dependencias a sumarse a este programa con el que refrenda la unidad y el compromiso de las y los funcionarios públicos con las causas más nobles. El aporte de la Secretaría General fue entregado por su titular J. Guadalupe Torres Sánchez quien reconoció esta iniciativa del DIF Estatal, recordando que esta es una época de amor y esperanza y: «qué mejor manera de celebrarla que llevando alegría y bienestar a las familias que más lo necesitan». Todo este trabajo conjunto permitirá que estos juguetes llenen de magia los corazones de las niñas y niños potosinos que serán los más agradecidos por este detalle que simboliza la solidaridad en los momentos en que más se necesita.
Personal de la Seduvop, entregó más de 900 juguetes para el programa Regalos con Amor 2024
La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), participó en el programa del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Regalos con amor para pequeños corazones 2024, con el acopio de más de 900 juguetes, que serán entregados a niñas y niños en alguna condición de vulnerabilidad. En una suma de esfuerzos, el Gobierno del Estado que dirige Ricardo Gallardo Cardona, promueve en estas fechas la unidad, compromiso y apertura de las instituciones públicas a las causas sociales más sensibles, como la iniciativa del DIF estatal para que miles de niñas y niños en las cuatro regiones del Estado reciban juguetes y obsequios. Personal de la Seduvop, acudió durante el fin de semana a las oficinas del DIF, a entregar los juguetes recaudados por sus trabajadores y colaboradores, sensibilizándose y siendo parte activa de los programas altruistas en beneficio de los sectores más vulnerables.