VILLA DE POZOS LISTO PARA VIVIR LA EMBLEMÁTICA PROCESIÓN DE LOS CRISTOS

VILLA DE POZOS LISTO PARA VIVIR LA EMBLEMÁTICA PROCESIÓN DE LOS CRISTOS

  • La tradición cuenta con más de 120 años de historia que reúne a miles de fieles y visitantes en un acto de fe, identidad y cultura.

El Gobierno de Villa de Pozos, en coordinación con la Dirección de Cultura, extiende una cordial invitación a las y los habitantes del municipio, así como a visitantes a vivir la Procesión de los Cristos, una de las actividades religiosas más importantes y representativas de la región que se llevará a cabo el Viernes Santo, 18 de abril, a las 18:00 horas, en la plaza principal del municipio.

La Procesión de los Cristos es una profunda manifestación de fe que conmemora la muerte de Jesucristo y el dolor de la Virgen María, tradición que se remonta al siglo XIX, preservada y transmitida por generaciones de familias poceñas, convirtiéndose en un símbolo cultural y religioso de la Semana Santa en Villa de Pozos.

Durante el recorrido, más de 600 imágenes de Cristo serán llevadas en procesión por las principales calles de la cabecera municipal, acompañadas por miles de fieles creyentes, la cual se ha mantenido viva por más de 120 años, siendo un referente de la identidad colectiva del municipio.

El Gobierno de Villa de Pozos está preparado para recibir a las y los participantes en un ambiente de orden, seguridad y solemnidad y reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones que dan vida y sentido a la comunidad poceña.

SOLEDAD PREPARA PERIODO DE SEMANA SANTA CON UNA OFERTA CULTURAL Y TURÍSTICA SIN PRECEDENTES

SOLEDAD PREPARA PERIODO DE SEMANA SANTA CON UNA OFERTA CULTURAL Y TURÍSTICA SIN PRECEDENTES

  • El Primavera Fest, el musical Vaselina y recorridos en La Joya Honda y el Cerro del Chiquihuitillo destacan en la agenda cultural del municipio.
  • Hoteles y restaurantes se suman al proyecto municipal para fortalecer el turismo y la gastronomía local. Con el firme compromiso de impulsar el arte, la cultura y el turismo accesible para todos y todas, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Dirección de Turismo y Cultura Municipal, afina los últimos detalles del programa especial y complementario para Semana Santa y Cuaresma.

Felipe Cárdenas Quibrera, titular del área, adelantó que por instrucciones del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, el municipio ofrecerá una serie de eventos culturales, musicales y turísticos que enriquecerán la experiencia de soledenses y visitantes.

Como parte de este programa, el próximo 22 de marzo se celebrará el «Primavera Fest», un evento que reunirá diversos géneros musicales como blues, corridos tumbados y salsa en el Teatro y Centro Cultural de Soledad, a partir de las 5 de la tarde; en los primeros días de abril, este recinto recibirá la presentación del icónico musical «Vaselina», a cargo de una reconocida compañía nacional.

El Gobierno Municipal también trabaja en el fortalecimiento del turismo en espacios naturales, con proyectos que buscan garantizar una experiencia segura y enriquecedora para las y los visitantes.

En este sentido, se continúa con la mejora del paisaje natural de La Joya Honda, asegurando que este sitio de belleza natural sea accesible, respetuoso con el medio ambiente y un motor económico para la región; además, se tiene previsto un recorrido especial por el Cerro del Chiquihuitillo, ubicado en los límites de Enrique Estrada y Cándido Navarro, a fin de impulsar su potencial turístico.

El funcionario detalló que otro de los avances más relevantes es la consolidación de la marca turística «Vive Soledad», incluida en el Plan de Desarrollo Municipal, ya se trazó la ruta en Google Maps y se está a la espera de la llegada de los Pasaportes Turísticos de Soledad, un distintivo que permitirá a visitantes explorar la riqueza gastronómica y cultural del municipio.

«Como parte de esta estrategia, el Hotel Radisson y el restaurante Mariscos Jorge se han integrado al Pasaporte Gastronómico de Soledad, innovando con un platillo sinaloense que incorpora enchiladas potosinas y la crema de enchilada del viñedo Pozo de Luna, también se han sumado los recorridos de Villa Cordelia y el restaurante Semilla, en un esfuerzo por profesionalizar la oferta turística local», finalizó.

Lupe Vélez regresa con una exposición en colaboración con Cultura Municipal

Lupe Vélez regresa con una exposición en colaboración con Cultura Municipal

● La muestra reúne más de 100 objetos que celebran la trayectoria de la icónica actriz mexicana.
● La inauguración se llevará a cabo el 18 de marzo en el Palacio Monumental.

La Dirección de Cultura Municipal invita a la inauguración de la exposición “Lupe Vélez: de regreso a casa”, una muestra que rinde homenaje a la legendaria actriz potosina que conquistó Hollywood en la época dorada del cine, misma que se exhibirá

La exposición se inaugurará el martes 18 de marzo a las 18:00 horas en el patio central de la galería Palacio Monumental con domicilio en la calle Agustín de Iturbide 660, Centro Histórico. En esta muestra, el reconocido coleccionista potosino Jaime Reyes Macías presenta por primera vez su impresionante acervo dedicado a Lupe Vélez, compuesto por más de 100 objetos, entre ellos fotografías, carteles y revistas reunidos a lo largo de tres décadas.

Héctor Ulises Tello Balderas, encargado de la Dirección de Cultura Municipal, indicó que esta exposición “promete ser una experiencia única para cinéfilos, historiadores y amantes del arte, resaltando la memoria de la legendaria actriz mexicana”. Asimismo, subrayó “la invaluable generosidad de Jaime Reyes Macías, quien ofrece un acervo sin precedentes para enriquecer el conocimiento histórico sobre una de las potosinas más destacadas en el ámbito internacional”.

La muestra permanecerá abierta en el Palacio Monumental de San Luis Potosí, y estará vigente hasta el 20 de abril, con horarios de visita de lunes a viernes 11:00 a 14:00 y 17:00 a 19:00 horas.

Como Capital Americana de la Cultura, San Luis Amable se perfila como el mejor foro artístico en 2025

Como Capital Americana de la Cultura, San Luis Amable se perfila como el mejor foro artístico en 2025

  • Artistas de primer nivel y espectáculos internacionales conforman el programa anual por el nombramiento de Capital Americana de la Cultura; este 22 de febrero estará el afamado artista venezolano Óscar D León en la Plaza de Fundadores.

Desde enero hasta el último mes del año 2025, como Capital Americana de la Cultura, San Luis Capital será sede de múltiples actividades culturales y artistas de primer nivel con espectáculos que serán el imán que atraiga al turismo local, nacional e internacional, afirmó Ulises Tello Balderas, encargado de la Dirección de Cultura del gobierno municipal.

“Estamos listos para alcanzar el impacto turístico, económico y de servicios, que una ciudad como esta, con tanta riqueza histórica y cultural, puede garantizar”, dijo en entrevista.

Tello Balderas informó que del 20 al 22 de febrero se llevará a cabo el Encuentro Internacional de Salsa “San Luis Son Latino” con lo mejor en bailarines, espectáculos, talleres y exposiciones. El día 22 cerrará con la presentación del afamado artista venezolano Oscar D’León en la Plaza de Fundadores.

Adicionalmente, del 18 al 22 de febrero, San Luis Capital será anfitrión de Colombia y Venezuela, así como de otros estados de México, como parte del intercambio cultural que persigue nombramientos de San Luis Amable como Capital Americana de la Cultura

Habrá exposiciones, artesanías, gastronomía y conferencias colombianas, venezolanas y mexicanas frente al Centro Cultural Palacio Municipal y en la Plaza de Armas, con acceso libre.

Todas las actividades son gratuitas y en los conciertos de la Plaza de Fundadores habrá sillas para que quienes asistan disfruten cómodamente del espectáculo.

Majestuoso inicio de San Luis Amable, Capital Americana de la Cultura 2025

Majestuoso inicio de San Luis Amable, Capital Americana de la Cultura 2025

  • En un magno evento en la Plaza de Fundadores, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos dio inicio a las festividades con el espectáculo “Jarocho: Ritmo, Pasión y Magia”; anunció que en febrero estará en nuestra ciudad el salsero internacional Óscar D’León.
  • Las actividades de todo el año están dedicadas a Daniel García Álvarez de la Llera, “El Hombre Cultura de la Ciudad.
    San Luis Amable inició con un magno evento en la Plaza de Fundadores las actividades culturales de gran impacto que se realizarán durante todo el año como Capital Americana de la Cultura 2025, con un espectáculo de primer nivel. El Alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que este reconocimiento es posible gracias a la ciudadanía potosina y subrayó que representa un compromiso para ofrecer eventos de alta calidad. “La cultura es el mejor vehículo para el crecimiento social de la comunidad”, afirmó ante una plaza abarrotada.

El acto inaugural comenzó con el “Desfile de las Américas”, en el que participaron 500 artistas de diversas disciplinas, destacando la riqueza cultural del continente. Posteriormente, autoridades locales, representantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y del Buró Internacional de Capitales Culturales encabezaron la ceremonia protocolaria. Xavier Tudela, director general del Buró, resaltó que esta distinción permitirá proyectar a San Luis Potosí ante más de 100 millones de personas en el mundo.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la dedicatoria de este nombramiento a la memoria de Daniel García Álvarez de la Llera, exdirector de Cultura del Municipio, reconociendo su legado y aportaciones al desarrollo artístico y cultural de la ciudad. Asimismo, se anunció que a lo largo del año se contará con la participación de 12 países, y en febrero, Colombia y Venezuela tendrán una destacada representación, con el gran exponente de la salsa Óscar D’León como invitado especial.

Para cerrar con broche de oro, el público disfrutó del espectáculo “Jarocho: Ritmo, Pasión y Magia”, una vibrante puesta en escena que combinó música en vivo y danza, resaltando la fusión entre la tradición y la modernidad. Con este evento, San Luis Potosí reafirma su papel como referente cultural a nivel internacional y da inicio a un año de actividades que posicionarán a la ciudad en el mapa cultural internacional.

Inicio