El corazón de la ciudad se vistió de salsa, cultura y tradición con el inicio de “San Luis Son Latino”

El corazón de la ciudad se vistió de salsa, cultura y tradición con el inicio de “San Luis Son Latino”

  • El Alcalde Enrique Galindo y el Consejero de Relaciones Exteriores de Colombia, Alfredo Molano, abren encuentro internacional de salsa en San Luis Potosí, Capital Americana de la Cultura.

La noche del jueves, la emblemática Plaza de Armas del corazón de la ciudad se vistió de música y color con la alegre apertura de “San Luis Son Latino” que hizo el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, acompañado del Consejero de Relaciones Exteriores de Colombia, Alfredo Molano Jimeno, y la multitud que esperaba el inicio de los ritmos caribeños de influencia afrocubana, con el encuentro internacional de salsa en San Luis Capital.

El Alcalde Capitalino dio la bienvenida a Colombia y Venezuela, países invitados a la Capital Americana de la Cultura, denominación que obtuvo la ciudad de San Luis Potosí por su destacable aportación cultural e histórica en América Latina, con proyección internacional. “La cultura genera unidad, no política ni divisiones. Es un puente de conocimientos y de respeto por los países. El amor por nuestras naciones es indescriptible”, expresó Enrique Galindo.

Añadió que en cumplimiento de los compromisos adquiridos con el nombramiento que le otorgó el Buró Internacional de Capitales Culturales (BICC) de Barcelona, España, San Luis Capital será sede de grandes eventos culturales y artísticas todo el año 2025, con dedicación especial a los países adheridos a las Capitales Americanas de la Cultura.

En el uso de la voz, Alfredo Molano a nombre de su país, Colombia, manifestó el agradecimiento por la invitación a San Luis Capital, porque es la oportunidad para exponer su música, folklore, sabores, tradiciones; y acotó: “la música de Colombia llega a México a través de los colombianos que vienen a cumplir el sueño mexicano”.

Ulises Tello, encargado de despacho de la Dirección de Cultura, recordó que el Encuentro Internacional de Salsa San Luis Son Latino sigue estos días viernes y sábado 21 y 22 de febrero, como parte de las actividades de San Luis Amable: Capital Americana de la Cultura 2025. Talleres, espectáculos y exposiciones sobre este género musical culminarán con un magno concierto en la Plaza de Fundadores, donde Óscar D’León será la estrella principal. Con acceso libre y espacios acondicionados para la comodidad del público, este evento refuerza el compromiso del Gobierno Municipal de proyectar a la ciudad como un epicentro cultural y turístico de talla internacional.

AYTO DE SOLEDAD ABRE INSCRIPCIÓN A CURSOS GRATUITOS DE DANZA FOLCLÓRICA PARA TODAS LAS EDADES

AYTO DE SOLEDAD ABRE INSCRIPCIÓN A CURSOS GRATUITOS DE DANZA FOLCLÓRICA PARA TODAS LAS EDADES

  • Con horarios accesibles y maestros experimentados, el Ayuntamiento de abre las puertas del Teatro y Centro Cultural para preservar las tradiciones mexicanas y acercar el arte a las familias soledenses.

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez continúa fortaleciendo su compromiso con las familias, la juventud y las tradiciones que enorgullecen al municipio, y como parte de las acciones impulsadas por el Alcalde, Juan Manuel Navarro, para preservar y difundir la riqueza cultural de México, la Dirección de Cultura Municipal invita a niñas, niños, jóvenes y adultos a integrarse al Grupo de Danza Folclórica de Soledad a través de cursos totalmente gratuitos.

El titular de la dependencia municipal, Felipe Cárdenas Quibrera detalló que estos talleres, que se llevarán a cabo en el Teatro y Centro Cultural «Doroteo Arango», ofrecen una formación integral bajo la dirección de maestras y maestros altamente capacitados, en horarios accesibles y la orientación necesaria para aprender las técnicas de la danza tradicional mexicana, con lo que las y los participantes tendrán la oportunidad de representar con orgullo las raíces culturales del municipio y del país en diversos escenarios.

El Grupo Folclórico Infantil, dirigido por Lizeth Mendoza Flores, está abierto a niños de entre 7 y 13 años de edad, con ensayos los viernes de 6:30 p.m. a 8:30 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 12:00 p.m; en tanto el Grupo Folclórico Juvenil-Adulto, a cargo de Javier Cruz Salazar y Lizeth Mendoza Flores, está dirigido a personas de entre 15 y 32 años, con ensayos los lunes, miércoles y viernes de 5:30 p.m. a 8:30 p.m.

El Director de Cultura destacó que las inscripciones ya están abiertas y extendió la invitación a todas las familias soledenses, con el objetivo de fortalecer las tradiciones y brindar a las y los ciudadanos espacios recreativos que promuevan la unidad, el aprendizaje y el desarrollo artístico.

Para mayor información sobre horarios y requisitos, las y los interesados pueden comunicarse a los números 444 202 4767 y 444 310 4914. Con estas acciones, Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso con el arte y la cultura, asegurando que cada paso en el escenario refleje la esencia de un municipio cercano a su gente.

SOLEDAD DE G. S. FORTALECE SU VOCACIÓN TURÍSTICA CON CERTAMEN MISS JUVENTUD MÉXICO

SOLEDAD DE G. S. FORTALECE SU VOCACIÓN TURÍSTICA CON CERTAMEN MISS JUVENTUD MÉXICO

  • Esmeralda Fernández Rodríguez, de Jalisco, obtuvo la corona.
  • Soledad se posiciona a nivel nacional por la capacidad de albergar eventos de primer nivel.

Soledad de Graciano Sánchez hace historia al ser sede del Certamen Nacional, Miss Juventud México 2024, en el que Esmeralda Fernández de Jalisco, obtuvo la corona y fue elegida como la digna representante de la juventud. Este evento, posiciona al municipio como un lugar clave para la realización de actividades de primer nivel, y lo descubre como un sitio con vocación turística, afirmó Felipe Cárdenas Quibrera, titular de Turismo municipal.

“El certamen celebró la inteligencia y el talento de la mujer mexicana. Nos permitió romper estereotipos y mostrar al mundo que Soledad tiene liderazgo y capacidad para organizar eventos de talla nacional e internacional”, precisó, además de destacar la visión del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, al apoyar este tipo de eventos que colocan a Soledad en el mapa del Turismo en México.

Esmeralda Fernández fue coronada como la nueva Miss Juventud México para el año 2025, tras una destacada participación en todas las etapas del certamen, “felicitamos al Comité Organizador encabezado por Marco Torres por otorgar a Soledad la sede del magno evento superando a entidades como Querétaro, Guanajuato y Yucatán”.

Felipe Cárdenas precisó que el Centro Cultural «Doroteo Arango» se consolida como uno de los recintos culturales más importantes del país, y el municipio se fortalece turísticamente, favoreciendo al sector comercial y de servicios con la visita de las y los integrantes del Comité. «Y la gala nos recuerda que el futuro de San Luis Potosí y de México está en manos de mujeres valientes, fuertes y decididas”, añadió.

En su mensaje durante la ceremonia de premiación, el titular de Turismo y Cultura expresó que el evento marcó un hito en la historia de Soledad, ya que nunca antes se había logrado obtener la sede de un concurso de belleza “pero más allá de resaltar la belleza, la elegancia y la gracia, celebró una causa más grande: «el empoderamiento de la mujer mexicana. Fue mucho más que una competencia de miradas, sonrisas y pasarelas. Aquí se celebró el talento, la inteligencia, la fortaleza y el coraje de jóvenes mujeres de todo el país”.

VILLA DE POZOS INVITA AL PRIMER CONCURSO DE PIÑATAS NAVIDEÑAS

VILLA DE POZOS INVITA AL PRIMER CONCURSO DE PIÑATAS NAVIDEÑAS

El Concejo municipal de Villa de Pozos en coordinación con la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado invita a las y los habitantes del municipio a participar en el primer concurso de Piñatas Navideñas, que tiene la finalidad de preservar las tradiciones mexicanas y potenciar la creatividad de los poceños.

Los interesados deberán ser mayores de 18 años y la piñata deberá tener como base cartón con la forma más parecida a una olla de barro, estar elaborada y forrada con materiales tradicionales, tales como: papel periódico, de china, crepé, entre otros. En caso de que se realicen decorados, éstos deberán ejecutarse artesanalmente y la piñata no deberá tener relleno. Para tal efecto las bases podrán consultarse en la página oficial de Facebook de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí.

La participación puede ser individual o grupal (máximo tres personas), las inscripción se llevarán a cabo en la Biblioteca Municipal, ubicada en la Plaza principal de este municipio y cerrarán el viernes 13 de diciembre a las 14:00 horas. Las piñatas ganadoras serán donadas a algún orfanato, asilo o asociación civil.

Se premiará a los tres primeros lugares: Primer lugar, 2,500 pesos y reconocimiento; Segundo lugar 1,500 pesos, Tercer lugar, 1,000 pesos y reconocimiento, los resultados se darán a conocer el lunes 16 de diciembre en el transcurso de la mañana a través de la página oficial de Facebook Secretaría de Cultura de San Luis Potosí.

VILLA DE POZOS INVITA AL PRIMER CONCURSO DE PIÑATAS NAVIDEÑAS

VILLA DE POZOS INVITA AL PRIMER CONCURSO DE PIÑATAS NAVIDEÑAS

El Concejo municipal de Villa de Pozos en coordinación con la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado invita a las y los habitantes del municipio a participar en el primer concurso de Piñatas Navideñas, que tiene la finalidad de preservar las tradiciones mexicanas y potenciar la creatividad de los poceños.

Los interesados deberán ser mayores de 18 años y la piñata deberá tener como base cartón con la forma más parecida a una olla de barro, estar elaborada y forrada con materiales tradicionales, tales como: papel periódico, de china, crepé, entre otros. En caso de que se realicen decorados, éstos deberán ejecutarse artesanalmente y la piñata no deberá tener relleno. Para tal efecto las bases podrán consultarse en la página oficial de Facebook de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí.

La participación puede ser individual o grupal (máximo tres personas), las inscripción se llevarán a cabo en la Biblioteca Municipal, ubicada en la Plaza principal de este municipio y cerrarán el viernes 13 de diciembre a las 14:00 horas. Las piñatas ganadoras serán donadas a algún orfanato, asilo o asociación civil.

Se premiará a los tres primeros lugares: Primer lugar, 2,500 pesos y reconocimiento; Segundo lugar 1,500 pesos, Tercer lugar, 1,000 pesos y reconocimiento, los resultados se darán a conocer el lunes 16 de diciembre en el transcurso de la mañana a través de la página oficial de Facebook Secretaría de Cultura de San Luis Potosí.

Inicio