En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icat), realizó cursos de capacitación a personas con discapacidad visual en coordinación con el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), a quienes les entregaron constancias con validez oficial nacional e internacional Estos cursos fueron impartidos por Antonieta Berenice Castillo Cortés en donde se destacó el empoderamiento de las personas con discapacidad para su plena Inclusión, orientación y movilidad, y sistema de lectoescritura Braille; en estos encuentros las personas capacitadas realizaron productos lúdicos como loterías, cartas, cuentos y serpientes y escaleras. Los productos realizados fueron donados al Instituto para Ciegos y Débiles Visuales “Ezequiel Hernández Romo” (Ipacidevi), con la finalidad de que niños y niñas de este instituto puedan darles uso para su desenvolvimiento lúdico y contribuir con el desarrollo de sus habilidades. En cumplimiento con lo instruido por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de acercar más apoyo a las y los potosinos con discapacidad, con herramientas y oportunidades para su desarrollo integral, el Icat continúa trabajando para capacitar con calidad y profesionalismo a todas las y los potosinos.
La Instancia de la Mujer y el Centro de Justicia para las Mujeres se unen para ofrecer talleres, servicios gratuitos y un mercadito emprendedor en beneficio de las mujeres de Villa de Pozos.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Concejo Municipal de Villa de Pozos, a través de la Instancia de la Mujer y en coordinación con el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), prepara una serie de actividades para resaltar la importancia de la equidad de género, el empoderamiento femenino y la lucha contra la violencia de género.
La directora de la Instancia de la Mujer, Lidia Nallely Vargas Hernández, informó que se tiene previsto que se lleve a cabo la firma de un convenio entre el municipio y el CJM, con el objetivo de implementar una serie de actividades para beneficio de las mujeres de la localidad, como capacitaciones para el empoderamiento de la mujer, así como la presencia del CJM Móvil, una unidad que ofrece servicios gratuitos a las mujeres en situación de vulnerabilidad.
Además, se tiene previsto la instalación de la jornada laboral “Creciendo Juntas por Pozos” el 7 y 8 de marzo en el jardín principal, en donde las mujeres emprendedoras como artesanas, productoras, creadoras, artistas y todas aquellas que deseen participar tendrán la oportunidad de ofrecer sus productos y servicios a favor de la economía local.
En un esfuerzo para brindar más apoyo a mujeres, niñas y niños víctimas de violencia, la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), y el Centro de Justicia para Mujeres (CJM), impartieron la capacitación sobre, “Protocolo Estandarizado para la Tramitación, Cumplimiento, Control y Seguimiento de Órdenes de Protección para Mujeres, sus hijas e hijos en el Estado de San Luis Potosí”, dirigida a las y los servidores públicos. El titular de la CEFIM, Julio César Patiño Morales, explicó que, el programa sigue la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de capacitar de forma gratuita a las y los funcionarios municipales para brindar más apoyo a las niñas, niños y mujeres víctimas de las cuatro regiones. Por su parte la titular del CJM, Mónica Kemp Zamudio, explicó que las Órdenes de Protección, a nivel local, tienen fundamento en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí, y que estas pueden ser: administrativas, jurisdiccionales, político-electorales y laborales, cada una de estas ejerciendo una función específica según como la víctima requiera la atención, logrando, así, efectuar un protocolo que salvaguarde la integridad física, emocional y psicológica de la mujer agredida. La capacitación gratuita contó con la participación de más de 300 funcionarios, reflejo del compromiso continuo de la actual administración para reducir las cifras de violencia en la totalidad de municipios de la entidad, como parte de la política de cero tolerancia contra la violencia de género
El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), respalda el empoderamiento y lleva más apoyo a las mujeres para la obtención de un empleo que les permita obtener ingresos económicos seguros y estables, propiciando la autosuficiencia financiera por el bienestar personal y el de sus hijas e hijos. Acorde a la estrategia del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la titular del CJM, Mónica Kemp Zamudio, compartió que ha concretado convenios con empresas con vacantes disponibles, y realizaron hasta siete ediciones de la “Jornada Laboral en Favor de las Mujeres”, en donde las usuarias de la institución y cualquier mujer interesada en el evento, tuvo la oportunidad de encontrar un empleo acorde a su perfil y necesidades. De igual forma, destacó la importancia de colaborar muy de cerca con el Servicio Nacional de Empleo (SNE), así como con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), cuyo personal brinda capacitación en temas del proceso para la obtención del empleo, como el llenado de una solicitud, la forma de expresarse en la entrevista de trabajo, la organización de los documentos a presentar, entre otros. El Centro de Justicia para las Mujeres continúa trabajando para que las usuarias puedan recibir el proceso de atención de forma satisfactoria, esto, gracias a cada uno de los servicios profesionales que se ofrecen sin costo alguno.