Para llevar más apoyo a 108 mil habitantes de diferentes colonias de Ciudad Valles, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, arrancó este viernes, la reconstrucción de la avenida Santa Rosa de la colonia La Diana, entre Calle Ferrocarril y Puente Santa Rosa, con una inversión superior a 22 millones de pesos, como parte de las obras y acciones que realiza en las cuatro regiones. Al dar el banderazo de inicio de las obras, que incluirá 12 mil 800 metros cuadrados de concreto hidráulico, señalización, alumbrado, y construcción de banquetas y guarniciones, el Mandatario Estatal resaltó que la nueva vialidad, brindará mayor seguridad para quienes transitan por esta vía y atiende una añeja demanda de las y los pobladores, que fueron ignorados durante años por la herencia maldita. Gallardo Cardona dijo que esta moderna vialidad, también impactará en la plusvalía, la seguridad e incluso en la salud de la población, al terminar con las áreas de terracería y los baches que provocan polvaredas o encharcamientos, que a su vez pueden ocasionar tanto enfermedades respiratorias como gastrointestinales, aunado a los riesgos en la circulación peatonal y vehicular ante la falta de alumbrado. El jefe del Ejecutivo estatal asentó que vienen nuevos tiempos para Ciudad Valles y la región, con más proyectos que han sido planteados ante la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y que serán concretados en una coordinación de trabajo con el Gobierno del Estado, para continuar con el trabajo de transformación de las cuatro regiones, sumado a los programas de atención social que impulsa la Administración Estatal, en apoyo a las familias potosinas.
Más de cien mil habitantes de Ciudad Valles, cuentan con una mejor infraestructura urbana, mejor vialidad y conectividad en la colonia Loma Bonita, con la pavimentación de la calle Estadio, que entregó este viernes el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, y que ahora luce moderna, con iluminación y seguridad, impulsando más apoyo para las familias potosinas de la región huasteca. Frente a habitantes de diferentes colonias, quienes agradecieron por las obras concluidas, el Mandatario Estatal dijo que su Gobierno continuará la transformación del Estado, con más infraestructura que mejore las condiciones de vida de las y los potosinos, como calles pavimentadas para una mejor movilidad, servicios básicos que brinden comodidad a las familias, carreteras para traslados ágiles y programas sociales que apoyen la economía familiar. Comentó que las autoridades estatales y municipales están haciendo lo que les toca, para que Valles regrese a ser una gran ciudad, por lo que pidió tener confianza y valorar el trabajo que se hace en conjunto para que florezca la economía, la confianza, la seguridad y el desarrollo económico y turístico. La obra realizada entre la calle Clavel y carretera Valles-Rioverde, forma parte de las 300 calles, caminos y carreteras atendidas por el Gobierno del Estado en las cuatro regiones, y representa una inversión de 12.5 millones de pesos, así como más de cuatro mil metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico, banquetas, guarniciones, señalética y pintura, para que las familias tengan un mayor bienestar con un entorno más moderno, sano, seguro, traslados ágiles y mayor conectividad.
En Ciudad Valles, con la participación de 28 empresas líderes en diversos sectores, que ofertarán más de 400 vacantes, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), realizará la Primera Gran Feria del Empleo 2025, este jueves 23 de enero, en el Gran Salón, ubicado en la calle Juárez 517, Zona Centro, desde las 9:00 hasta las 14:00 horas, con lo que busca llevar más apoyo a las y los potosinos con oportunidades laborales en las cuatro regiones. En cumplimiento a la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, durante esta jornada, se ofrecerán empleos bien remunerados para perfiles técnicos, operativos, administrativos y profesionales y entre las empresas participantes, se encuentran Banco Azteca, GUSI, Wonderfulcitrus, Yaseta Monterrey, Carl’s Jr y PepsiCo, quienes buscan integrar talento local. Las y los asistentes encontrarán vacantes para diferentes niveles de experiencia y escolaridad, así como oportunidades laborales en sectores clave como alimentos, manufactura y servicios, además de asesoría gratuita para el registro en el portal del Servicio Nacional del Empleo e información sobre programas de capacitación laboral y certificación de habilidades. Para participar, es necesario llevar copias del currículum, solicitud de empleo y presentarse puntualmente para aprovechar las vacantes disponibles. Este evento representa el compromiso del Gobierno de San Luis Potosí con la generación de oportunidades laborales y el desarrollo económico de la Huasteca potosina y las y los interesados pueden comunicarse al (481) 3813454 o visitar las oficinas locales del Servicio Nacional del Empleo en Ciudad Valles.
La SCT inició los primeros recorridos de prueba para el próximo arranque de la nueva línea en Ciudad Valles
En un hecho histórico en materia de movilidad en beneficio de las familias de la Huasteca, el sistema de transporte MetroRed llegará a Ciudad Valles, por lo que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) inició las primeras pruebas con modernas unidades BRT. Este proyecto forma parte de la expansión del servicio hacia las cuatro regiones del Estado, impulsada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona. El plan de movilidad busca beneficiar a miles de familias en Ciudad Valles, ofreciendo un servicio completamente gratuito, aliviando sus gastos diarios en transporte y mejorando su calidad de vida mediante un sistema de transporte accesible, moderno y eficiente. Esta inversión sin precedentes en la región representa un paso firme hacia el desarrollo y la inclusión social. Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), destacó que por encomienda del Gobernador, se han llevado a cabo los primeros recorridos de prueba para definir paradas y rutas estratégicas que ofrecerán el mejor servicio a la población. La funcionaria destacó que el proyecto apenas comienza, con planes para extenderse y consolidar un sistema de transporte integral que conecte eficazmente a toda la región. Las nuevas unidades BRT están equipadas con tecnología de vanguardia que incluye aire acondicionado, cámaras de vigilancia, puertos de carga USB, asientos preferenciales para mujeres y adultos mayores, así como espacios exclusivos para personas con discapacidad. Este enfoque no solo promueve la comodidad, sino también la inclusión y seguridad de los usuarios.
El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) y el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi) instalaron la primera red indígena de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz) en el Ejido Ojo de Agua, en Ciudad Valles. La titular del SECESP, Nohemí Proal Huerta, detalló que esta nueva red, la 24 en el Estado, cumple la instrucción Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y es integrada a las existentes de San Luis Potosí, Matehuala, Rioverde y Catorce, que son conformadas por mujeres que buscan impulsar el rescate de los espacios públicos y prevenir la violencia en la comunidad en la que habitan, con lo que llevan más apoyo a las familias de las cuatro regiones. Agregó que buscan generar condiciones de seguridad a través de un espacio creado para las mujeres, que establecen grupos de ciudadanas que coadyuvan con las instancias gubernamentales en la reconstrucción del tejido social. Proal Huerta agradeció a las mujeres que integran esta Red Mucpaz de Ejido Ojo de Agua por su entusiasta participación y dijo estar segura de que aportarán acciones concretas para trabajos de paz y resolución de conflictos, que les permita tener una vida libre de violencia tanto a niñas como a mujeres.