MUNICIPIO DE SOLEDAD INVITA A ACTIVIDADES DE AUTOEMPLEO Y DESARROLLO PERSONAL EN CENTROS COMUNITARIOS

MUNICIPIO DE SOLEDAD INVITA A ACTIVIDADES DE AUTOEMPLEO Y DESARROLLO PERSONAL EN CENTROS COMUNITARIOS

  • Con ello, se fortalece a las familias con cursos y talleres accesibles en ocho Centros, con oportunidades de aprendizaje, autoempleo y activación física.

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz continúa fortaleciendo el tejido social y promoviendo el progreso de Soledad de Graciano Sánchez, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo de la Familia (DIF), donde mantiene su compromiso con las familias soledenses al ofrecer cursos y talleres educativos, recreativos, deportivos y de autoempleo en los ocho Centros de Desarrollo Comunitario, con variadas actividades y disponibles de 8 de la mañana a 9 de la noche.

María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del DIF Municipal, destacó que estos espacios están diseñados para ofrecer una formación integral, enfocada en mejorar las habilidades laborales y de esparcimiento de las y los soledenses. «Nuestros centros comunitarios son espacios de aprendizaje, y de integración social, con estas actividades buscamos fortalecer el tejido social y empoderar a nuestras familias».

Uno de los ejemplos más importantes se encuentra en el Centro de Desarrollo Comunitario «21 de Marzo», donde se imparten cursos de belleza integral, corte de cabello, maquillaje, peinados y colorimetría en las mañanas, mientras que en la tarde se ofrece el taller de pestañas 1×1 y uñas acrílicas 3D y 4D para personas con un nivel más avanzado. «En este centro, dos personas han logrado emprender su propio negocio tras concluir su formación, mientras que otras tantas ya se han insertado en el mercado laboral», agregó.

Los talleres tienen una cuota mínima accesible para las y los participantes, facilitando la inclusión de personas de diferentes sectores económicos; los Centros de Desarrollo Comunitario de Soledad ofrecen una amplia gama de actividades, encontrándose entre los cursos más solicitados, el Centro de Desarrollo Comunitario «Santo Tomás», donde se ofertan cursos de corte y confección, fisioterapia, repostería, yoga, zumba, y actividades para el adulto mayor como bailoterapia y taekwondo.

Además en el Centro de Desarrollo Comunitario «Rivas Guillén Sur», se brindan clases de baile y ejercicios para adultos mayores, cocina infantil, guitarra, y talleres de uñas acrílicas; en el Centro Comunitario «Las Huertas» se ofrece desde clases de belleza y bisutería hasta actividades recreativas como juegos de mesa, cumbia, y huertos urbanos.

El compromiso de la administración de Soledad de Graciano Sánchez con la comunidad no se limita únicamente a brindar formación; también se promueve la atención integral, con asesorías psicológicas y apoyo en la regularización escolar, además, se ofrece atención a los adultos mayores mediante clubes, clases de defensa personal, y actividades de activación física para mejorar su calidad de vida.

CENTROS DE DESARROLLO COMUNITARIOS EN SOLEDAD EXPONEN CREACIONES NAVIDEÑAS

CENTROS DE DESARROLLO COMUNITARIOS EN SOLEDAD EXPONEN CREACIONES NAVIDEÑAS

  • Usuarios y usuarias de todas las edades mostraron sus capacidades y talento, en actividades de autoempleo y creatividad, impulsadas por la presidenta del organismo, María del Pilar Cardona Reyna.

La Plaza principal de Soledad de Graciano Sánchez se iluminó del espíritu navideño con la presentación de actividades festivas que marcaron el cierre de los talleres de los ocho Centros de Desarrollo Comunitario del DIF Municipal, que reunió a familias completas que pudieron admirar los resultados del esfuerzo y dedicación de las y los participantes durante el año; actividad encabezada por la presidenta del organismo, María del Pilar Cardona Reyna.

Con un emotivo mensaje, Cardona Reyna reconoció el entusiasmo de las y los participantes, que son desde niños, niñas, adultos mayores, amas de casa, estudiantes, quienes día a día acuden y son parte de una convivencia productiva, dejando como resultado la elaboración de todo tipo de artículos, entre tejidos, pinturas, manualidades, postres, decoración, artículos para el hogar, todo con temática navideña.

Dijo que con el respaldo del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, se llevan a cabo estos eventos que acercan a las comunidades de distintas colonias y ofrecen momentos de sana distracción, fortaleciendo el tejido social y las oportunidades para el desarrollo personal.

“Nos da una alegría inmensa ver a tantas personas aquí participando, agradezco a todos los Centros Comunitarios por el gran trabajo que realizan, que den muestra de que en equipo se logran tantas cosas maravillosas; quiero decirles, que en el DIF Municipal tienen siempre un apoyo y respaldo para seguir fortaleciéndose y ampliar todos los talleres”, dijo.

Al mismo tiempo, se presentó un grupo de danza infantil del CEF San Luis Uno, con una serie de bailes navideños que alegraron a las y los asistentes a la Plaza; asimismo, fueron testigos de la representación de una Pastorela con todos sus personajes, quienes repartieron dulces y provocaron sonrisas en infantes y adultos.

Los Centros de Desarrollo Comunitario participantes fueron Praderas del Maurel, Rivas Guillén Norte, Rivas Guillén Sur, 21 de Marzo, Santo Tomás, Primero de Mayo, Las Huertas y CAF San Luis; cada uno expuso una muestra de los productos elaborados durante el año, desde artesanías en fieltro y crochet hasta deliciosos postres y piezas de bisutería.

Maricruz Reyna, encargada del Centro Comunitario Primero de Mayo, destacó la diversidad de artículos exhibidos: “las y los usuarios, principalmente adultos mayores y amas de casa, elaboraron productos como muñecas, adornos navideños, cobijas, suéteres, ropa de bebé, bufandas, gorros y guantes también tuvimos una muestra de postres realizados en las clases de cocina, chocolatería y repostería”.

Además de los trabajos manuales, las y los asistentes pudieron conocer los beneficios de otras actividades ofrecidas por los Centros, como las clases de gimnasia cerebral, “estas clases están enfocadas en prevenir enfermedades como el Alzheimer y mejorar la concentración y movilidad, nos brindan muchas ventajas tanto en prevención como en el tratamiento de problemas existentes”.

Inicio