Está dirigido a dependencias municipales fundamentales como el gabinete legal, Catastro, Desarrollo Social, Infraestructura, entre otras, con el impulso del Alcalde, Juan Manuel Navarro, y el respaldo de la CEFIM.
Buscando fortalecer la gestión pública en atención a la población en general y reforzar estrategias de capacidad operativa, cumplir con las normativas vigentes, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, efectúa un proceso de certificación dirigido a funcionarios de primer nivel y áreas clave como Desarrollo Social, Desarrollo Rural, Catastro, Desarrollo Urbano e Infraestructura Municipal, como parte de la colaboración interinstitucional que existe con la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM).
De acuerdo al Secretario General del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez, desde hace un mes inició esta certificación de ley para más de 15 servidores y servidoras públicas, misma que tendrá una duración hasta el próximo mes de mayo, mediante sesiones virtuales y presenciales, dirigida por el maestro Hugo Ulises Cardona Galindo y la doctora María González Fuentes de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), especialistas en el uso de plataformas digitales.
“Se realizan dos sesiones virtuales semanales, iniciamos hace aproximadamente un mes, complementadas con este encuentro presencial, y es una certificación que todos los que integramos el gabinete legal tenemos que tener: Secretaria General, Contraloría Interna, Tesorería municipal y Oficialía Mayor, con lo que también buscamos avanzar en el cumplimiento del artículo 107 de la Ley Orgánica del Municipio”.
El funcionario destacó que estas acciones forman parte de una instrucción directa del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, para contar con personal que brinde soluciones efectivas a las problemáticas de la ciudadanía, resultados inmediatos y una atención solidaria y cercana a las familias, por ello expresó la importancia de esta capacitación para garantizar que las y los funcionarios cuenten con herramientas metodológicas para la resolución de desafíos en sus áreas gubernamentales.
Detalló que el programa formativo incluye diversas etapas, y al concluir, se espera que las y los participantes presenten propuestas de trabajo que atienden problemáticas específicas en la comunidad, utilizando las herramientas y conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
Finalmente, especificó que con esta iniciativa, el Ayuntamiento soledense reafirma su compromiso de mejorar la operatividad de sus dependencias y entregar una respuesta más ágil y efectiva a las demandas de la población, tal y como lo han hecho desde el inicio de la actual administración.
La Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo y autoridades estatales impulsan la donación de un predio en Ciudad Satélite para beneficiar a miles de familias potosinas. Con el propósito de mejorar las condiciones de vida de las familias que no cuentan con una vivienda propia, el Concejo Municipal de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, se reunió con personal de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), con el fin de discutir la donación de un predio que será destinado al programa estatal “Tu casa, tu apoyo”, impulsado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, previsto que comience a partir del mes de marzo. El Director de Desarrollo Urbano Municipal, Jorge Gerardo Mejía Reyes, destacó que la iniciativa estatal contribuirá al crecimiento ordenado del municipio y se asegurará que el predio que se donará cuente con todos los servicios básicos necesarios para garantizar el bienestar de las familias, además antes de hacer efectiva la donación del terreno, se realizarán las inspecciones correspondientes para asegurar que el predio cumpla con los requisitos funcionales y aptos para satisfacer las necesidades habitacionales de los habitantes de Villa de Pozos. Por su parte, Julio César Patiño Morales, titular de CEFIM, aseguró que Villa de Pozos será el municipio pionero en la implementación de este programa estatal, en donde se contempla la donacion de un predio en Ciudad Satélite. En la primera etapa el Gobernador del Estado, donará un terreno a cada familia, en el segundo año se entregará el material necesario para la construcción de las viviendas y en el tercer año se otorgarán las escrituras correspondientes para proporcionar certeza jurídica a los nuevos propietarios. Asimismo, durante la reunión se enfatizó que, por instrucciones del Gobernador Gallardo Cardona, se busca ofrecer espacios adecuados y cómodos para las familias de Villa de Pozos, con el objetivo de hacer de este municipio el primero en iniciar la implementación del programa estatal “Tu casa, tu apoyo”.
En coordinación con CEFIM avanza la profesionalización de los funcionarios públicos.
En un esfuerzo por profesionalizar a las y los funcionarios y optimizar los servicios públicos, el Concejo Municipal de Villa de Pozos inició favorablemente la capacitación de 31 funcionarios públicos luego de la firma de un convenio de colaboración con la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM) y la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID).
El Oficial Mayor del Concejo Municipal, Rafael Cantú Aguilar, destacó la importancia de esta iniciativa, la cual busca profesionalizar las funciones y mejorar la calidad de los servicios en las distintas direcciones del municipio para fortalecer las competencias de las y los funcionarios y contribuir al buen desempeño de las tareas y responsabilidades que les corresponden.
El curso de capacitación, dijo, inició este 20 de enero y tendrá una duración de 4 meses, tiempo en el que se abordará una serie de temas clave en la administración pública y el servicio a la ciudadanía. A través de esta colaboración, el Concejo Municipal de Villa de Pozos reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades de su personal y con la entrega de un servicio público de mayor calidad para todos los habitantes del municipio.
Anticipó que, al concluir esta capacitación, se realizarán más programas de formación para continuar con la profesionalización de los funcionarios públicos de Villa de Pozos para mejorar la eficiencia y efectividad del gobierno local, preparado para enfrentar los retos de la administración pública.
Promueve más apoyo a las y los potosinos en inclusión social, económica y política con consultas libres e informadas
A fin de garantizar que los grupos vulnerables sean escuchados y atendidos, el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado (Indepi), la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), y la Fundación Gilberto Rincón Gallardo, organizaron el curso virtual “Plan Municipal de Desarrollo, seguimiento a consulta indígena y discapacidad”, con la participación de más de 140 personas servidoras públicas. La titular del Indepi, Bernarda Reyes Hernández, mencionó que este trabajo es en respuesta a la estrategia del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para que los 24 municipios potosinos con población indígena, realicen consultas libres, informadas y en su lengua materna garantizando que sus políticas públicas lleven el sello de sus comunidades indígenas y afrodescendientes. Agregó que la consulta a grupos vulnerables en los planes de desarrollo, fortalece el bienestar de las comunidades, de ahí que las políticas públicas deban ser construidas con la participación activa y garanticen la pertinencia cultural, máxima difusión, institucionalización y seguimiento a las propuestas recabadas, incluyéndolos en el Plan Municipal de Desarrollo respectivo y promoviendo su inclusión social, económica y política. Por su parte, el coordinador de CEFIM, Julio César Patiño Morales, destacó que el trabajo interinstitucional del Gobierno del Estado permite acercar a los 59 municipios temas prioritarios como los planes municipales de desarrollo con un enfoque transversal para dar más apoyo a las personas con discapacidad y grupos indígenas lo que permite que estos sectores tan importantes sean escuchados y valorados por sus autoridades.
En un esfuerzo para brindar más apoyo a mujeres, niñas y niños víctimas de violencia, la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), y el Centro de Justicia para Mujeres (CJM), impartieron la capacitación sobre, “Protocolo Estandarizado para la Tramitación, Cumplimiento, Control y Seguimiento de Órdenes de Protección para Mujeres, sus hijas e hijos en el Estado de San Luis Potosí”, dirigida a las y los servidores públicos. El titular de la CEFIM, Julio César Patiño Morales, explicó que, el programa sigue la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de capacitar de forma gratuita a las y los funcionarios municipales para brindar más apoyo a las niñas, niños y mujeres víctimas de las cuatro regiones. Por su parte la titular del CJM, Mónica Kemp Zamudio, explicó que las Órdenes de Protección, a nivel local, tienen fundamento en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí, y que estas pueden ser: administrativas, jurisdiccionales, político-electorales y laborales, cada una de estas ejerciendo una función específica según como la víctima requiera la atención, logrando, así, efectuar un protocolo que salvaguarde la integridad física, emocional y psicológica de la mujer agredida. La capacitación gratuita contó con la participación de más de 300 funcionarios, reflejo del compromiso continuo de la actual administración para reducir las cifras de violencia en la totalidad de municipios de la entidad, como parte de la política de cero tolerancia contra la violencia de género