La Delegación potosina recibió uniformes y respaldo para la fase estatal de los Juegos Nacionales Conade 2025. El Presidente Municipal se comprometió a seguir impulsando el deporte y brindar mejores condiciones para su desarrollo.
El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos encabezó la ceremonia de abanderamiento de la Delegación de San Luis Potosí, integrada por 660 atletas que participará en la fase estatal de los Juegos Nacionales Conade 2025. Durante el evento, realizado en las escalinatas del Teatro de la Paz, el Alcalde reafirmó su compromiso con el impulso al deporte y destacó la importancia de brindar apoyo integral a los atletas potosinos: “Nuestra ciudad ha sido semillero de grandes deportistas y seguiremos apostando por su desarrollo, dotándolos de herramientas y respaldo para que alcancen sus metas”, señaló.
En presencia de deportistas, entrenadores y autoridades municipales, el Alcalde Enrique Galindo entregó los uniformes oficiales que portarán los 660 atletas que representarán a la Capital en la fase estatal del certamen. Además, enfatizó que el deporte es un pilar fundamental para el desarrollo de la juventud, ya que fomenta la disciplina, el trabajo en equipo y valores esenciales para la vida. Asimismo, reconoció el esfuerzo de los padres de familia, a quienes agradeció por impulsar a sus hijos a la práctica deportiva.
El Director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso Molina, destacó que gracias al respaldo del Gobierno de la Capital, San Luis Potosí es el municipio que más deportistas aporta a la delegación estatal. Señaló que este esfuerzo ha permitido consolidar un selectivo competitivo en la fase municipal y garantizar que los atletas cuenten con las condiciones necesarias para destacar en el certamen: “Con el apoyo del Alcalde Enrique Galindo, seguimos fortaleciendo el deporte como una herramienta de transformación social, y estamos seguros de que nuestros deportistas pondrán en alto el nombre de la ciudad”, afirmó.
La ceremonia contó con la participación del titular de la Dirección de Comercio, Ángel de la Vega; y el Regidor Francisco Javier Pedraza, presidente de la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud. También estuvieron presentes la entrenadora Dalia Zamarripa, en representación del cuerpo técnico, y la atleta Renata González, quien habló en nombre de los competidores y agradeció el respaldo brindado por el Ayuntamiento de San Luis Potosí.
“Brindamos respaldo institucional, y un espacio donde las familias se fortalecen, dando certeza jurídica a su relación”: Estela Arriaga, Presidenta del DIF Capitalino.
Alcalde Enrique Galindo señala que se enorgullece de la unión de estas parejas porque se consolida el San Luis Amable y se recompone el tejido social.
SLP.- En un emotivo evento que tuvo como escenario la Plaza de Armas, frente al Centro Cultural Palacio Municipal, 190 parejas formalizaron su unión civil a través del programa “Da el Sí con la Familia”, impulsado por el DIF Municipal y el Gobierno de la Capital, donde la Presidenta de este organismo, Estela Arriaga Márquez, y el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, fungieron como testigos de honor en este acto que fortalece los lazos familiares y brinda certeza jurídica a las parejas potosinas.
La titular del DIF Capitalino, Estela Arriaga, destacó el compromiso del organismo y del Gobierno Municipal para consolidar a San Luis Potosí como una ciudad incluyente y familiarmente sostenible: “Brindamos respaldo institucional y un espacio donde las familias se fortalecen, dando certeza jurídica a su relación. Gracias a su decisión, hoy damos un paso más en la consolidación de un San Luis Amable, donde cada persona y cada familia tiene las herramientas para crecer y prosperar”, expresó.
Por su parte, el Alcalde Enrique Galindo resaltó que “la familia es el ente más importante de la sociedad. Para nosotros es un honor ser testigos de su boda, ya que de esta manera se consolida una Capital familiarmente sostenible y un San Luis Amable, además de que se recompone el tejido social. ¡Festejen este día!”, celebró. El evento estuvo lleno de alegría y momentos especiales, con la presencia de familiares y amigos de los contrayentes. Además, las parejas recibieron regalos y compartieron un pastel para celebrar el inicio de esta nueva etapa en sus vidas.
Con el respaldo de la Oficial 14 del Registro Civil, María Silvestre Saldaña Hernández, quien celebró los matrimonios simultáneos y de Ricardo Vargas, que donó más de 40 vestidos de novia,;es que la ceremonia en esta fecha especial para muchos, como lo es el celebrar al amor y a la amistad, se vivió con alegría e intensidad en el Centro Histórico, promoviendo el bienestar social y los valores que refuerzan el núcleo familiar en San Luis Potosí.
Con el Registro Agropecuario Municipal se impulsa nueva tecnología en favor del campo de la Capital, lo que permitirá optimizar la producción y diseñar estrategias innovadoras para el desarrollo rural.
“El Registro Agropecuario Municipal es una herramienta clave para conocer a profundidad las cualidades agrícolas y los métodos de producción en la zona rural del municipio”, afirmó José Francisco García Castillo, Subdirector de Bienestar Rural de la Secretaría de Bienestar del Ayuntamiento de San Luis Potosí. Destacó que este registro se llevó a cabo en comunidades como Arroyos, La Cantera, La Noria, la cabecera delegacional de La Pila y Cerritos de Zavala, con el objetivo de fortalecer el sector agropecuario.
García Castillo explicó que este es el primer paso en la transición hacia la Agricultura 4.0, un modelo impulsado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, basado en la tecnificación y digitalización para mejorar la eficiencia productiva. “Con esta iniciativa buscamos colocar a San Luis Potosí a la vanguardia en producción agrícola, dotando a las y los productores de herramientas innovadoras que optimicen el uso de recursos y maximicen sus cosechas”, agregó.
El Subdirector de Bienestar Rural resaltó que este programa permitirá generar una base de datos detallada sobre la producción local, lo que facilitará la implementación de estrategias de modernización y acceso a tecnologías avanzadas como la agricultura de precisión, drones de fumigación, producción asistida y mejoramiento genético. “Esta información permitirá al Gobierno Municipal, encabezado por el Alcalde Enrique Galindo, diseñar políticas públicas más efectivas para el desarrollo del campo potosino”, señaló.
Finalmente, García Castillo subrayó que el programa continuará expandiéndose a más comunidades para garantizar que todas y todos los productores tengan acceso a estas herramientas de modernización. “Estamos sentando las bases para un campo más productivo y tecnológicamente desarrollado en San Luis Potosí”, concluyó.
Del 13 al 16 de febrero, más de 45 empresas potosinas ofrecerán experiencias gastronómicas y culturales en el corazón de la ciudad.
San Luis Capital dio inicio a la tercera edición del Festival Pan, Amor y Chocolate, una celebración que reunirá a panaderos, chocolateros, restauranteros y productores locales para compartir lo mejor de la gastronomía y las tradiciones potosinas.
Claudia Lorena Peralta Antiga, Directora de Turismo de San Luis Capital, destacó que el Festival Pan, Amor y Chocolate contará con más de 50 actividades, entre degustaciones, catas, talleres, exposiciones y presentaciones artísticas, consolidándose como una de las principales estrategias para fortalecer la economía local y atraer a más visitantes a la ciudad.
El Festival Pan, Amor y Chocolate cuenta con la participación de más de 45 empresas potosinas de distintos sectores, como la industria panadera, chocolatera, restaurantera, hotelera y mezcalera, ofreciendo a los asistentes una experiencia sensorial única en la ciudad.
Peralta Antiga aseguró que para la tercera edición del Festival Pan, Amor y Chocolate se espera superar la cifra de 28 mil asistentes y la derrama económica de 8 millones de pesos alcanzada en 2024, consolidando al festival como un referente gastronómico y turístico en la región.
Como parte de las acciones de rescate del espacio social, en consolidación del San Luis Amable, se intervino el camellón de Prolongación Muñoz, además se colocaron nuevos reflectores, en beneficio de la ciudadanía.
La jornada de rescate de espacios públicos número 168 del programa Capital al 100, del Ayuntamiento de San Luis Potosí, fue realizada este jueves en la colonia Haciendas del Mezquital, donde se realizaron acciones de rescate del espacio social, en beneficio de habitantes y transeúntes.
El evento estuvo encabezado por el Secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, quien expresó a las vecinas y vecinos que querían escuchar de viva voz sus inquietudes y comentarios, para que el funcionariado presente, así como miembros del Cabildo, hagan acuerdos para empezar a generar soluciones.
Chávez Méndez indicó que se atenderá a la brevedad la instalación de nomenclatura de calles de la zona, a través del área de Servicios Municipales.
Eustorgio Chávez Garza, Director de Obras Públicas, área anfitriona de esta edición, mencionó que se trabaja en el bacheo de la zona, y agradeció la confianza al Gobierno Municipal, añadiendo que en lo que va de este segundo periodo de gestión del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, en menos de cinco meses, se han entregado ya 46 obras.
El Director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, precisó que además de limpiar el terreno se procedió a remozar el camellón de Prolongación Muñoz, de la calle Benito Juárez a Morales Saucito, se instalaron nuevos reflectores y se revisó el funcionamiento de luminarias en general.
El Alcalde Enrique Galindo entregó la rehabilitación del Camino a la Cañada del Lobo, donde anunció más obras y acciones para una gran cruzada ecológica en esta zona emblemática de la ciudad.
El Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, entregó la rehabilitación total del acceso a la Cañada del Lobo, ahora pavimentado, iluminado y seguro. Durante el evento, anunció una gran cruzada ecológica para rescatar integralmente el entorno de la primera infraestructura hídrica de la ciudad y afirmó que no habrá obstáculos legales que impidan al Gobierno de la Capital realizar más obras en la comunidad de San Juan de Guadalupe.
Acompañado por vecinos, miembros del Cabildo, integrantes del Gabinete y trabajadores del Ayuntamiento, el Alcalde encabezó la edición 167 del programa Capital al 100, en la que inauguró la rehabilitación del Camino a Cañada del Lobo, desde el bulevar Rocha Cordero hasta la calle Arquitos. Además, giró instrucciones para extender las obras hasta la presa y recuperar por completo este emblemático paseo potosino.
El Presidente Municipal Enrique Galindo destacó que esta obra forma parte del programa Vialidades Potosinas, con el cual se moderniza la infraestructura vial en la ciudad, incluso en zonas donde gobiernos anteriores se negaban a intervenir por cuestiones jurídicas. Subrayó que la rehabilitación de esta vialidad mejora la conectividad y la calidad de vida de los habitantes.
Por su parte, el Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, informó que se pavimentaron 3,600 metros cuadrados y se realizaron trabajos complementarios para garantizar la durabilidad de la vía. Entre las mejoras se incluyen la renovación de la red de drenaje, agua potable, guarniciones, banquetas, rampas para personas con discapacidad, pasos peatonales y señalética, fortaleciendo así la seguridad y movilidad en la zona.