A través de la Instancia de la Mujer, se ofrece atención psicológica, medidas de protección y coordinación con diversas instituciones para erradicar la violencia y apoyar a las víctimas.
Con el objetivo de prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, el Concejo Municipal de Villa de Pozos, mediante la Instancia de la Mujer, ha brindado atención integral a 62 víctimas de violencia, en su mayoría casos de violencia familiar. Las mujeres atendidas han recibido apoyo psicológico especializado y han sido canalizadas a diversas instituciones, como la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP). La titular de la Instancia de la Mujer, Lidia Nallely Vargas Hernández destacó que, en colaboración con el Instituto de las Mujeres (IMES), se han colocado módulos de atención fuera de la presidencia municipal, con el fin de facilitar el acceso a las víctimas y ofrecerles atención inmediata. Además, señaló que se implementan medidas de protección para garantizar la seguridad de las personas afectadas. La directora de la Instancia, enfatizó sobre la importancia de ofrecer acompañamiento psicológico no solo a las mujeres, sino también a sus hijos e hijas, quienes en muchas ocasiones son los que sufren de manera indirecta las consecuencias de la violencia, como el miedo constante o el temor a salir de casa. En este sentido, también se han atendido mujeres de todas las edades, incluidas adultas mayores. El Concejo Municipal, fortalece sus esfuerzos en la prevención de la violencia de género, al acercar servicios y programas de sensibilización a la población e instituciones educativas, así como trabajar en campañas de difusión a través de redes sociales con el fin de reducir la violencia contra las mujeres en el municipio.
La Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo y autoridades estatales impulsan la donación de un predio en Ciudad Satélite para beneficiar a miles de familias potosinas. Con el propósito de mejorar las condiciones de vida de las familias que no cuentan con una vivienda propia, el Concejo Municipal de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, se reunió con personal de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), con el fin de discutir la donación de un predio que será destinado al programa estatal “Tu casa, tu apoyo”, impulsado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, previsto que comience a partir del mes de marzo. El Director de Desarrollo Urbano Municipal, Jorge Gerardo Mejía Reyes, destacó que la iniciativa estatal contribuirá al crecimiento ordenado del municipio y se asegurará que el predio que se donará cuente con todos los servicios básicos necesarios para garantizar el bienestar de las familias, además antes de hacer efectiva la donación del terreno, se realizarán las inspecciones correspondientes para asegurar que el predio cumpla con los requisitos funcionales y aptos para satisfacer las necesidades habitacionales de los habitantes de Villa de Pozos. Por su parte, Julio César Patiño Morales, titular de CEFIM, aseguró que Villa de Pozos será el municipio pionero en la implementación de este programa estatal, en donde se contempla la donacion de un predio en Ciudad Satélite. En la primera etapa el Gobernador del Estado, donará un terreno a cada familia, en el segundo año se entregará el material necesario para la construcción de las viviendas y en el tercer año se otorgarán las escrituras correspondientes para proporcionar certeza jurídica a los nuevos propietarios. Asimismo, durante la reunión se enfatizó que, por instrucciones del Gobernador Gallardo Cardona, se busca ofrecer espacios adecuados y cómodos para las familias de Villa de Pozos, con el objetivo de hacer de este municipio el primero en iniciar la implementación del programa estatal “Tu casa, tu apoyo”.
Se proyecta esterilización de 2 mil caninos y felinos durante este año.
El Concejo Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Ecología, lanzó una iniciativa para evitar el aumento de caninos y felinos en situación de calle, estrategia que contempla la esterilización de dos mil animales por año, con el apoyo de los servicios de Salud del Gobierno del Estado. La presidenta de la Comisión de Ecología, Nadia Ochoa Limón reiteró que el objetivo es controlar la población animal y prevenir problemas de salud pública derivados de la sobre población, por lo cual se coordina con la Dirección de Ecología, quien ya ha establecido reuniones de trabajo con el Centro de Control de Rabia y Otras Zoonosís para llevar a cabo esta esterilización a través de diversas campañas a lo largo del año. Además de la esterilización, subrayó la necesidad de contar con un centro de estancia temporal principalmente para los caninos callejeros, que serviría como una solución adicional para reducir el número de animales en situación vulnerable, ofreciéndoles un lugar adecuado y seguro. Con esta doble estrategia, las autoridades locales esperan mejorar tanto la calidad de vida de los animales como la seguridad y salud pública de la comunidad. La creación de un espacio adecuado para los animales y el control de su reproducción son pasos clave para afrontar de manera efectiva el problema de los animales en situación de calle.
REALIZA VILLA DE POZOS SEGUNDA JORNADA DE LIMPIEZA -Se recolectaron más de 25 toneladas de residuos, entre neumáticos, maleza y un retrete en el Río Españita. La segunda jornada de limpieza que realizó el gobierno municipal de Villa de Pozos en el Río Españita, sobre el puente Plan de San Luis en la Col. Azteca, recolectó más de 25 toneladas de residuos sólidos entre ellos maleza, 8 neumáticos y hasta un retrete, que habían sido arrojados en este punto. El objetivo de esta jornada de limpieza, impulsada por la dirección de Ecología, es contribuir al mejoramiento urbano de la zona y mantener un municipio más limpio, particularmente en sectores como este, que estuvo en al abandono por años, señaló la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, quien encabezó esta actividad. Acompañada de autoridades municipales y personal de distintas áreas municipales, realizaron trabajos de limpieza que abarcan desde recolección de basura, poda de árboles y ramas, así como escombros acumulados en la zona. Este esfuerzo de limpieza subraya la importancia de mantener el Río Españita libre de contaminantes, ya que estos desechos pueden tener un impacto negativo en el ecosistema local, señaló Rivera Acevedo quien reiteró que esta acción busca evitar que los residuos sean un peligro latente para la salud y seguridad de los residentes. Ante esta situación, Teresa Rivera Acevedo hizo un llamado a la ciudadanía para que mantenga este espacio limpio, especialmente en temporada de lluvias, cuando los residuos pueden representar un serio riesgo para los habitantes cercanos al río.
Impulsando un modelo educativo con conciencia ambiental
El presidente municipal de Villa de Reyes, Ismael Hernández Martínez, participó en la Primer Eco Asamblea Nacional de Educación, un evento clave para el desarrollo de políticas educativas con enfoque ecológico. En este encuentro, Hernández Martínez acompañó al Secretario General del Comité Estatal del Partido Verde Ecologista de México, Ignacio Segura Morquecho, reafirmando su compromiso con la educación sustentable y el fortalecimiento de estrategias que permitan a las nuevas generaciones adquirir conocimientos sobre el cuidado del medio ambiente.
Durante la asamblea, se discutieron iniciativas innovadoras que buscan integrar la sostenibilidad en los planes de estudio, así como estrategias para la conservación de los recursos naturales desde las aulas. Ismael Hernández destacó la importancia de que los gobiernos municipales sean aliados en la implementación de programas educativos con perspectiva ambiental, subrayando que en Villa de Reyes se impulsarán proyectos que fomenten la conciencia ecológica en los jóvenes.
Con esta participación, Villa de Reyes se posiciona como un municipio que apuesta por una educación comprometida con el futuro del planeta. Hernández Martínez reiteró su disposición de trabajar en conjunto con el Partido Verde y otros actores clave para desarrollar políticas que contribuyan a una sociedad más responsable con el entorno natural, fortaleciendo así el papel de la educación en la transformación del país.
El Concejo Municipal y el Comité de Ayuda Mutua y Prevención de Incidentes (CAMPI) se coordinan para fortalecer la respuesta de atención a emergencias en el Parque Industrial.
Con el objetivo de fortalecer la seguridad y proteger a los trabajadores del Parque Colinas, el Concejo Municipal de Villa de Pozos se reunió con el Comité de Ayuda Mutua y Prevención de Incidentes (CAMPI), un grupo de especialistas en seguridad, medio ambiente y salud ocupacional con el objetivo de mejorar los programas de respuesta a emergencias, los cuales involucran a alrededor de 30 empresas del parque industrial.
La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó la importancia de la colaboración entre las autoridades locales y el sector empresarial, además, puso a disposición del Parque Colinas los elementos de seguridad del municipio, junto con una ambulancia y paramédicos, para reforzar la atención ante cualquier emergencia en la zona industrial.
Por su parte, el director de Protección Civil Municipal, Antonio Zúñiga Ávila, reafirmó el apoyo del Concejo Municipal al comité y a las empresas del parque e invitó a cada una de las empresas a recibir al personal de Protección Civil para revisar y verificar sus medidas de seguridad.
A través de esta colaboración, el Concejo Municipal de Villa de Pozos busca mejorar las condiciones de seguridad y garantizar una respuesta efectiva ante emergencias en el Parque Colinas, reafirmando su compromiso con la protección y bienestar de los trabajadores en la región.