VILLA DE POZOS ACERCA SERVICIOS DEL CREE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

VILLA DE POZOS ACERCA SERVICIOS DEL CREE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • A partir del 22 de enero, las personas con discapacidad podrán acceder a un servicio de transporte gratuito que facilitará su traslado al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).

En un esfuerzo por garantizar el acceso a los servicios del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el Concejo Municipal de Villa de Pozos en coordinación con el DIF Estatal, implementa el programa Parada Oficial CREE para el traslado de pacientes del municipio al CREE, a partir del miércoles 22 de enero.

El punto de partida de los traslados será en las instalaciones del DIF Municipal, ubicadas en la calle Villerías 305, col. Las Cruces, justo detrás de la iglesia San Francisco de Asís, y ofrecerá un transporte cómodo y seguro para quienes necesiten acudir al CREE para recibir atención especializada, informó la presidenta del DIF municipal, Laura Angelica Villanueva Hernández.

Explicó que el servicio de traslado será gratuito y estará disponible en dos horarios: a las 9:30 y a las 11:30 de la mañana, para facilitar que los pacientes con dificultades para movilizarse puedan acceder a los servicios del centro de rehabilitación y así asegurar y mejorar su bienestar y calidad de vida.

Este esfuerzo por parte del Concejo Municipal con apoyo del Gobierno del Estado, marca un importante cambio, al dejar atrás el abandono de la herencia maldita capitalina que no ofrecían un apoyo fijo para el traslado de los pacientes. Ahora, con la implementación de esta parada oficial, se garantiza que las personas de Villa de Pozos, en especial aquellos con movilidad reducida o necesidades especiales, puedan recibir los beneficios de los servicios que presta el CREE y mejorar su salud.

GUARDIA CIVIL MUNICIPAL DE SOLEDAD ARRANCA OPERATIVIDAD CON ENFOQUE ESTRATÉGICO Y PROACTIVO

GUARDIA CIVIL MUNICIPAL DE SOLEDAD ARRANCA OPERATIVIDAD CON ENFOQUE ESTRATÉGICO Y PROACTIVO

  • Nueva infraestructura y equipo operativo fortalecerán la capacidad de reacción y prevención en el municipio, mediante un modelo policiaco cercano y profesional al servicio de la ciudadanía.

Con un enfoque innovador y garantizable de la tranquilidad de las y los habitantes de Soledad de Graciano Sánchez, la Guardia Civil Municipal (GCM) inicia una nueva etapa de operatividad bajo los lineamientos establecidos por el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, un avance en la seguridad pública que marca un antes y un después para la paz social en el municipio, señaló el comandante Rafael Mendoza Salazar, director general de la corporación.

Detalló que, a partir de esta transformación, la corporación contará a partir de esta semana con 50 nuevas unidades equipadas con tecnología avanzada y con uniformes tácticos de última generación, lo que permitirá mejorar significativamente los tiempos de respuesta y la capacidad operativa en las casi 300 colonias y comunidades del municipio.

La estrategia operativa de la Guardia Civil Municipal ha comenzado de manera paulatina, pero con la entrega de uniformes y patrullas, se consolida este modelo de salvaguarda pública. Además que contempla patrullajes sectorizados, atención inmediata a reportes ciudadanos, y la implementación de acciones preventivas coordinadas con la Guardia Civil Estatal (GCE); este enfoque se diseñó para reforzar la vigilancia en puntos estratégicos y aumentar la percepción de seguridad en toda la demarcación.

«Nuestro modelo policiaco es un reflejo del compromiso que tenemos con nuestra gente: estar cerca, escuchar y actuar, hemos trabajado en dotar a nuestros elementos de las herramientas necesarias para cumplir con su labor de manera eficiente y profesional, siempre con un enfoque humano», subrayó el comandante.

Mendoza Salazar destacó que esta evolución responde a la instrucción directa del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, quien ha priorizado la seguridad como uno de los ejes centrales de su administración; asimismo, reconoció el respaldo del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona para consolidar este proyecto, que pone a Soledad como referente en materia de seguridad pública en el Estado potosino.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso de construir un municipio seguro y con un Gobierno que escucha, atiende y responde a las necesidades de las y los soledenses.

VILLA DE POZOS APOYA A FAMILIAS CON MATRIMONIOS COLECTIVOS EN EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

VILLA DE POZOS APOYA A FAMILIAS CON MATRIMONIOS COLECTIVOS EN EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

  • El Concejo Municipal, en coordinación con el DIF Estatal, abre la convocatoria para parejas que deseen unirse legalmente en una ceremonia colectiva el 14 de febrero de 2025.

Como muestra del compromiso del Concejo Municipal de Villa de Pozos con la comunidad y su bienestar, en coordinación con el DIF Municipal se ha abierto la convocatoria para todas aquellas parejas que deseen unirse en matrimonio en una ceremonia colectiva convocada por el DIF Estatal programada para este próximo 14 de febrero.

Con el objetivo de agilizar cada solicitud presentada, la recepción de documentos se realizará a partir del 8 de enero al 12 de febrero de 2025, así lo dio a conocer la presidenta del DIF Municipal, Laura Angélica Villanueva Hernández, quien mencionó que las parejas interesadas podrán acudir a la oficina del registro civil más cercana a su domicilio desde las 8:00 hasta las 16:00 horas de lunes a viernes para realizar la solicitud del llenado de la solicitud.

A través de esta acción y en el marco del día del amor y la amistad, Villa de Pozos apoyará la unión de cada pareja de manera legal y gratuita, refrendando la cercanía y el apoyo hacia las y los habitantes del municipio logrando el reconocimiento del valor familiar.

Las parejas interesadas deberán presentar los siguientes documentos: actas de nacimiento certificada, credencial de elector (INE), comprobante de domicilio, dos testigos por cada contrayente con copia de credencial de elector, certificado médico y resultados de análisis prenupciales.

LOGRA GOBIERNO DE POZOS APOYO DE LA FEDERACIÓN PARA CONSTRUIR DOS NUEVOS HOSPITALES EN EL MUNICIPIO.

LOGRA GOBIERNO DE POZOS APOYO DE LA FEDERACIÓN PARA CONSTRUIR DOS NUEVOS HOSPITALES EN EL MUNICIPIO.

-En el 2026 se construirá un Hospital Regional en Cd Satélite con una capacidad inicial de 250 camas.

Como resultado del trabajo de gestión que lleva a cabo la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, el municipio de Villa de Pozos, recibirá el apoyo del Gobierno de México para desarrollar dos proyectos hospitalarios a través del sistema IMSS Bienestar que permitirán mejorar significativamente la cobertura de servicios médicos en favor de las y los poceños.

Se trata de un Hospital Regional que estará instalado en Ciudad Satélite, mismo que contará con un edificio funcional y apto para iniciar con capacidad para 250 camas, además de brindar servicios de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación a la población.

Junto a este proyecto se suma nueva Unidad de Medicina Familiar que se encontrará en el fraccionamiento D´Rada a la altura del Camino a Santa Rita, mismo que estará edificado sobre una superficie de más de 12 mil metros cuadrados para dar atención médica continúa.

Rivera Acevedo se dijo satisfecha con este apoyo que coadyuva en uno de los ejes prioritarios de su gobierno, que es la salud, y con este apoyo el municipio asume el compromiso de trabajar y dejar atrás años de abandono y marginación.

La Presidenta Concejal, apuntó que estos dos nuevos proyectos vendrán a despresurizar la demanda de servicios que la gente de Pozos mantiene en centros hospitalarios radicados en la capital potosina, además de que serán de fácil acceso y generarán toda una dinámica de crecimiento en el municipio.

GOBIERNO ESTATAL ENTREGA ÁREA RECREATIVA EN APOYO A FAMILIAS EN GUADALCÁZAR• El Programa de Salud y Bienestar Comunitario hace realidad las iniciativas comunales

GOBIERNO ESTATAL ENTREGA ÁREA RECREATIVA EN APOYO A FAMILIAS EN GUADALCÁZAR• El Programa de Salud y Bienestar Comunitario hace realidad las iniciativas comunales

Como parte de las acciones para llevar más bienestar y calidad de vida a las y los potosinos de las cuatro regiones, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) entregó el proyecto “Espacio recreativo con juegos infantiles y gimnasio al aire libre”, en la comunidad de San Ignacio, en Guadalcázar.
Acorde a la estrategia de atención social del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, la directora general del DIF Estatal, Virginia Zúñiga Maldonado, explicó que, un diagnóstico de la Dirección de Desarrollo Comunitario y Asistencia Alimentaria, identificó las necesidades prioritarias definidas por la comunidad.
Destacó que la creación de este espacio busca disminuir adicciones, violencia y apatía, especialmente entre niñas, niños y jóvenes, ya que representan un obstáculo para el desarrollo de las nuevas generaciones y comentó que este proyecto mejora las condiciones de vida de las familias de San Ignacio, y promueve un futuro más saludable y sostenible. “fomentamos una cultura de cuidado de la salud, sana convivencia, unión familiar e integración comunitaria, pilares esenciales para el desarrollo de la comunidad”, señaló.
Finalmente, subrayó que esta acción refleja el compromiso del Mandatario Estatal, quien impulsa políticas de bienestar enfocadas en generar un impacto positivo y duradero en las familias potosinas.

AGRADECEN APOYO DE TERESA RIVERA EN EL JARDÍN DE NIÑOS JORGE FERRETIS

AGRADECEN APOYO DE TERESA RIVERA EN EL JARDÍN DE NIÑOS JORGE FERRETIS

  • La intervención de diversas dependencias municipales mejoró la seguridad y condiciones del plantel para beneficio de más de 190 estudiantes.

El personal directivo, madres y padres de familia del Jardín de Niños Jorge Ferretis, ubicado en la calle 25 de la colonia Praderas del Real, expresaron su agradecimiento a la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, por atender sus solicitudes de apoyo, que durante años no fueron escuchadas por administraciones pasadas. Gracias a su gestión, diversas dependencias municipales intervinieron en la mejora de las condiciones del plantel.

La Dirección de Parques y Jardines realizó la poda de árboles y la tala de dos palmeras que representaban un peligro para los más de 190 estudiantes del jardín, asegurando un ambiente más seguro para su desarrollo. Además, la Dirección de Ecología se encargó de acercar la recolección de basura al plantel, y la Dirección del Agua facilitó el suministro de agua potable para el uso de estudiantes, maestros y directivos.

Estos trabajos fueron realizados tras años de solicitudes y gestiones por parte de la comunidad educativa, que finalmente vieron respondidas sus demandas gracias a la intervención de la administración de Teresa Rivera Acevedo, quien llevó a cabo las acciones necesarias de mejora para garantizar un entorno más seguro y adecuado hacia las y los menores, propiciando un espacio más funcional para el aprendizaje.

El personal directivo, docente, madres y padres de familia agradecen la pronta respuesta y el compromiso de la Presidenta Concejal con la seguridad y el bienestar de los estudiantes. Gracias a estas gestiones, las y los alumnos podrán continuar recibiendo una educación de calidad en condiciones más óptimas.

Inicio