A pesar de un acuerdo establecido entre el ayuntamiento capitalino y el nuevo Concejo Municipal durante el proceso de entrega recepción para que el Centro Educativo continuará operando bajo la administración municipal de San Luis hasta el término de presente ciclo escolar, las puertas del centro educativo permanecieron cerradas el pasado lunes 20 de enero, ocasionando incertidumbre y descontento entre los padres y madres de familia. Inmediatamente, autoridades del Concejo Municipal de Villa de Pozos se entrevistaron con el secretario General del Ayuntamiento capitalino, Fernando Chávez Méndez y el sindico, Victor Hugo Salgado Delgadillo quienes se volvieron a comprometer, ahora por escrito, de seguir ofreciendo los servicios educativos como se acordó durante la entrega recepción de los bienes y servicios de Villa de Pozos. Sin embargo, el martes 21 el centro educativo TEPU continúo cerrado, lo que causó una molestia generaliza entre los padres y madres de familia, quienes se manifestaron frente al DIF municipal capitalino, quienes son los responsables directos de ofrecer los servicios escolares en el centro mencionado. Con esta información, el Concejo Municipal, presidido por la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo pone a disposición de las familias afectadas el acta donde representantes del ayuntamiento capitalino suscribieron su responsabilidad de mantener abierto y en servicio el Centro TEPU. A pesar del extraño incumplimiento del gobierno municipal capitalino, el Concejo Municipal ya se encuentra en pláticas con las autoridades educativas del Gobierno del Estado para asegurarse de que las niñas y niños continúen recibiendo su educación tomando las acciones que sean necesarias.
*En un acto de colaboración para establecer las bases de coordinación para llevar a cabo de forma efectiva la realización del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), para la elección de las personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) firmó este día un convenio de colaboración y coordinación con representantes de los tres poderes de gobierno. Presidieron el evento por parte del CEEPAC la Dra. Paloma Blanco López Presidenta Consejera del organismo electoral; el Mtro. J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno; el Mgdo. Arturo Morales Silva, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, Presidente de la Directiva del Congreso del Estado y el diputado Héctor Serrano Cortés Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado. Durante su intervención, la Presidenta del CEEPAC Paloma Blanco señaló que, “Estamos ante un proceso electoral inédito, pero eso no quiere decir que sea un proceso electoral que sea ajeno a los principios que rigen el trabajo del organismo electoral, este proceso electoral extraordinario 2025, está llevándose a cabo buscando la paridad, y garantizando en todo momento los principios que rigen todo proceso electoral.” En sus palabras, el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, Presidente de la Directiva del Congreso del Estado, declaró que suscribir el convenio es una muestra clara de la disposición y compromiso entre las instituciones para realizar esta histórica elección del poder judicial. La alianza entre los tres poderes del estado y el CEEPAC es una oportunidad invaluable para utilizar el conocimiento y experiencia de nuestras instituciones en beneficio de la sociedad. Por su parte, el Mgdo. Arturo Morales Silva, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, señaló que “desde el Poder judicial se ha estado trabajando de forma intensa con los poderes y el CEEPAC para materializar las reformas a la constitución, y se quiere entregar los mejores resultados a la sociedad, en un marco de respeto interinstitucional”. El secretario de Gobierno en su discurso manifestó que ha comenzado la ruta para la elección del poder judicial, los principios de esta transformación histórica son la honestidad, el amor a la patria y la voluntad de convertir a la ley en un instrumento al servicio de todos. Con este acuerdo, el CEEPAC y los tres poderes del Estado reiteran su compromiso de trabajar de manera articulada para escuchar a la ciudadanía y conformar un Poder judicial fortalecido.
-La Dirección de Educación Municipal mantiene vigilancia constante en espacios educativos para que cumplan con recomendaciones emitidas por SEGE en temporada invernal.
Con el objetivo de preservar la salud de las y los estudiantes de educación básica durante la temporada invernal, el Concejo Municipal de Villa de Pozos, a través de la dirección educación, vigila el cumplimiento de las medidas preventivas emitidas por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), en los planteles educativos de la región para evitar enfermedades respiratorias entre la poblacion estudiantil.
Omar Salvador García Oliveros, titular de educación municipal enfatizó que en esta semana se preven decensos considerables de temperartura, por lo que solicitó a directivos escolares eviten eventos cívicos al aire libre, las y los estudiantes asistan a clases debidamente abrigados.
Además de estas recomendaciones, hizo un llamado a madres y padres de familia para que no envíen a sus hijos e hijas a la escuela si presentan síntomas de resfriado o cualquier indicio de enfermedad respiratoria para evitar la propagación de virus y resguardar la salud de toda la comunidad escolar.
Aunque el uso de cubrebocas no es obligatorio, el municipio de Villa de Pozos refuerza su recomendación como una medida adicional de protección, ya que el cubrebocas sigue siendo una herramienta eficaz para prevenir el contagio y se invita a toda la comunidad escolar a adoptarlo como parte de las medidas de prevención.
Funcionarios municipales participan en la capacitación anticorrupción para garantizar una administración ética y transparente.
Con el objetivo de implementar de manera efectiva la política estatal anticorrupción, el Concejo Municipal de Villa de Pozos, bajo el liderazgo de la Concejal Presidenta Teresa Rivera Acevedo, llevó a cabo una capacitación para funcionarios municipales, en coordinación con la Comisión de Vigilancia, la Contraloría Municipal y el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), que tiene como principal propósito erradicar la corrupción y fortalecer los principios de transparencia en la administración pública.
La presidenta de la Comisión de Vigilancia del municipio, Nadia Esmeralda Ochoa Limón, destacó que esta capacitación representa una oportunidad histórica para establecer las bases de un gobierno más transparente en Villa de Pozos que busca transformar la manera en que las y los funcionarios atienden a la población, basándose en los principios de transparencia, ética y responsabilidad, siempre comprometidos con las necesidades de los habitantes de Villa de Pozos.
Asimismo, Ochoa Limón se comprometió a supervisar activamente la implementación de la política estatal anticorrupción a corto y mediano plazo, con el objetivo de reflejar el compromiso de un gobierno profesional, honesto y cercano a la ciudadanía, tal como lo ha encomendado la Concejal Presidenta, Teresa Rivera Acevedo.
La colaboración entre el Concejo Municipal de Villa de Pozos y el SEA ha permitido la capacitación de las y los servidores públicos municipales, para reforzar el compromiso del Gobierno del Estado con la transparencia y la rendición de cuentas, en afinidad con la implementación de esta política en los 59 municipios del estado potosino.
A partir del 22 de enero, las personas con discapacidad podrán acceder a un servicio de transporte gratuito que facilitará su traslado al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).
En un esfuerzo por garantizar el acceso a los servicios del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el Concejo Municipal de Villa de Pozos en coordinación con el DIF Estatal, implementa el programa Parada Oficial CREE para el traslado de pacientes del municipio al CREE, a partir del miércoles 22 de enero.
El punto de partida de los traslados será en las instalaciones del DIF Municipal, ubicadas en la calle Villerías 305, col. Las Cruces, justo detrás de la iglesia San Francisco de Asís, y ofrecerá un transporte cómodo y seguro para quienes necesiten acudir al CREE para recibir atención especializada, informó la presidenta del DIF municipal, Laura Angelica Villanueva Hernández.
Explicó que el servicio de traslado será gratuito y estará disponible en dos horarios: a las 9:30 y a las 11:30 de la mañana, para facilitar que los pacientes con dificultades para movilizarse puedan acceder a los servicios del centro de rehabilitación y así asegurar y mejorar su bienestar y calidad de vida.
Este esfuerzo por parte del Concejo Municipal con apoyo del Gobierno del Estado, marca un importante cambio, al dejar atrás el abandono de la herencia maldita capitalina que no ofrecían un apoyo fijo para el traslado de los pacientes. Ahora, con la implementación de esta parada oficial, se garantiza que las personas de Villa de Pozos, en especial aquellos con movilidad reducida o necesidades especiales, puedan recibir los beneficios de los servicios que presta el CREE y mejorar su salud.
Nueva infraestructura y equipo operativo fortalecerán la capacidad de reacción y prevención en el municipio, mediante un modelo policiaco cercano y profesional al servicio de la ciudadanía.
Con un enfoque innovador y garantizable de la tranquilidad de las y los habitantes de Soledad de Graciano Sánchez, la Guardia Civil Municipal (GCM) inicia una nueva etapa de operatividad bajo los lineamientos establecidos por el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, un avance en la seguridad pública que marca un antes y un después para la paz social en el municipio, señaló el comandante Rafael Mendoza Salazar, director general de la corporación.
Detalló que, a partir de esta transformación, la corporación contará a partir de esta semana con 50 nuevas unidades equipadas con tecnología avanzada y con uniformes tácticos de última generación, lo que permitirá mejorar significativamente los tiempos de respuesta y la capacidad operativa en las casi 300 colonias y comunidades del municipio.
La estrategia operativa de la Guardia Civil Municipal ha comenzado de manera paulatina, pero con la entrega de uniformes y patrullas, se consolida este modelo de salvaguarda pública. Además que contempla patrullajes sectorizados, atención inmediata a reportes ciudadanos, y la implementación de acciones preventivas coordinadas con la Guardia Civil Estatal (GCE); este enfoque se diseñó para reforzar la vigilancia en puntos estratégicos y aumentar la percepción de seguridad en toda la demarcación.
«Nuestro modelo policiaco es un reflejo del compromiso que tenemos con nuestra gente: estar cerca, escuchar y actuar, hemos trabajado en dotar a nuestros elementos de las herramientas necesarias para cumplir con su labor de manera eficiente y profesional, siempre con un enfoque humano», subrayó el comandante.
Mendoza Salazar destacó que esta evolución responde a la instrucción directa del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, quien ha priorizado la seguridad como uno de los ejes centrales de su administración; asimismo, reconoció el respaldo del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona para consolidar este proyecto, que pone a Soledad como referente en materia de seguridad pública en el Estado potosino.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso de construir un municipio seguro y con un Gobierno que escucha, atiende y responde a las necesidades de las y los soledenses.