El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, anunció que su administración refrenda el compromiso con las familias de las cuatro regiones tengan acceso al agua, por lo que a la brevedad sostendrá una reunión con Efraín Morales, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para dar seguimiento a la construcción de la presa Las Escobas, infraestructura contemplada en el Plan Hídrico Nacional. El Mandatario Estatal explicó que se buscará que la construcción de la presa pueda concretarse lo más rápido posible para hacer frente al desabasto de agua que han provocado las constantes averías de la empresa El Realito y de la inoperancia del Interapas para garantizar el acceso al agua de las familias de la capital potosina. Destacó que, el propósito de la actual administración estatal es contar con un suministro grande del vital líquido, para abastecer de agua a las familias de la zona metropolitana, por lo que además de la presa Las Escobas se contemplan trabajos de conexión entre la presa El Peaje y la planta Los Filtros ubicada en San Luis Potosí capital, así como una serie de perforaciones de pozo profundo. Estas acciones anunciadas por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona se suman a las que desde el inicio de su gestión ha impulsado como las gestiones para la reparación de la cortina de la presa El Realito; la adquisición de 40 pipas para abastecer de agua a más de 300 mil familias de 50 colonias con el programa agua Gratuita para Tu Familia, así como la entrega más de 30 mil cisternas para brindar más apoyo a las familias de la zona metropolitana que no cuentan con cisterna para almacenamiento del líquido.
Ante los retos actuales internacionales en comercio e inversiones, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, destacó que la administración estatal mantendrá el trabajo permanente para continuar entre los principales receptores de Inversión Extranjera Directa (IED), además de que fortalece las acciones de promoción con la apertura de una oficina de representación del Gobierno en Japón, por la importancia generar alianzas geoestratégicas con nuevos socios comerciales. El Jefe de Gobierno del Estado, destacó que es necesaria la diversificación de inversiones, mediante un contacto con Japón, que busca ampliar operaciones, tras recordar que, en San Luis Potosí, recién arrancó una nueva planta, con 400 millones de dólares adicionales, y que tiene mucho interés en continuar con infraestructura e inyectar capital, por lo que anunció que en próximos días mantendrá una reunión donde abordará la ampliación de operaciones, en apoyo a las y los potosinos. Anunció que, luego del encuentro con el Cónsul General de Japón en León, Guanajuato, Takero Aoyama, analiza el Estado, la apertura de una oficina de representación con doble propósito, promover el producto local agropecuario, el vitivinícola, así como las exportaciones y proveeduría automotriz debido a la importancia de voltear hacia otros horizontes, y generar más alianzas que lleven más apoyo a las familias potosinas. Gallardo Cardona finalmente dijo que, “estamos muy contentos porque las inversiones continúan llegando a San Luis Potosí; como Continental, que invirtió 200 millones de dólares, resultado de la confianza hacia el Gobierno y lo que hacemos, y continuaremos impulsando las inversiones, y generación de más empleos”.
Más de 50 mil habitantes de la capital potosina podrán desplazarse a sus trabajos y hogares de una manera ágil y segura, con la nueva avenida Adolfo López Mateos, que inauguró este jueves el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, con lo que fortalece la movilidad de la zona metropolitana a través de obras viales para acabar con el abandono de la herencia maldita que por décadas padecieron las familias potosinas. Ante cientos de potosinas y potosinos, el Mandatario Estatal reafirmó su compromiso para brindar más apoyo a las y los potosinos de las cuatro regiones, mediante una mejor conectividad que detone el desarrollo económico y social, y caminos, carreteras y vialidades renovadas que permitan el tránsito seguro, para que a su vez mejore la plusvalía de las casas y comercios, además de fomentar el crecimiento sostenible en el Estado. Con una inversión pública de 22.5 millones de pesos, la reconstrucción de la avenida Adolfo López Mateos incluyó concreto hidráulico en el tramo de la tercera privada Adolfo López Mateos a la calle Francisco I. Madero, colector pluvial, líneas de agua potable, cruces peatonales, banquetas y guarniciones, transformando un entorno de abandono de la herencia maldita a un lugar de tránsito seguro y de modernidad vial para las y los habitantes. Durante la inauguración de esta importante vialidad, el Gobernador Ricardo Gallardo, entregó más apoyo a las jefas y jefes de familia, a través del Programa de Seguridad Alimentaria, con el que niñas, niños, jóvenes y adultos mayores, tendrán una mejor alimentación con productos saludables y de calidad.
Durante el inicio de ampliación e inauguración de áreas productivas de Continental Tires, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, resaltó la confianza del corporativo en San Luis Potosí y en la fuerza laboral de las y los potosinos, para seguir creciendo, y contribuir en la consolidación del Estado como uno de los mayores receptores de Inversión Extranjera Directa (IED), que acerca más apoyo a las familias. Ante personas trabajadoras y acompañado por directivos de la planta, el Mandatario Estatal dijo que su ampliación es un reflejo del San Luis Potosí pujante y competitivo, que, aunado a la confianza de grandes empresas, confirma que va por el camino correcto; y recordó que, en tres años, el Estado ha recibido inversiones por más de ocho mil 300 millones de dólares, lo equivalente a lo de cuatro sexenios anteriores de la herencia maldita. Agregó que, para acompañar el desarrollo económico, el Gobierno del Estado promueve la inversión en infraestructura como la vía alterna, que muy pronto será una realidad, para que las y los empleados puedan llegar más rápido y con más seguridad a sus fuentes de empleo y a sus hogares, además de la rehabilitación de las avenidas CFE, Industrias y Seminario, que también coadyuvarán a la transformación de la movilidad. La directora de la planta de Continental Tires, Ina Seterbakken, agradeció el apoyo del Gobierno de Ricardo Gallardo, y destacó que con el nuevo proyecto mejorará la eficiencia de la producción, priorizará la economía y el bienestar del equipo con una visión de futuro para la satisfacción del cliente y la eficiencia de la sustentabilidad. La ampliación de Continental Tire consiste en la construcción de un edificio de dos mil 400 metros cuadrados, con una tecnología de las más avanzadas para optimizar la producción de compuestos clave para la fabricación de llantas, lo que significará más seguridad, menor ruido en la conducción, durabilidad y eficiencia para clientes finales, con seguridad y bienestar de las y los empleados.
Resultado de las gestiones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, ante el Gobierno Federal, para el fortalecimiento de la infraestructura carretera de San Luis Potosí, este miércoles la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer la construcción del libramiento de Tamazunchale y la supercarretera de Ciudad Valles a Tampico, proyectos que, junto a las obras que ejecuta la administración estatal, brindará más apoyo a las familias potosinas. Las obras fueron incorporadas en el paquete de 10 proyectos del Gobierno de México, encabezado por Sheinbaum Pardo, dentro del Programa Nacional de Infraestructura Carretera, presentado en la conferencia matutina por el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina El libramiento en Tamazunchale, a dos carriles, arrancaría en abril y constituirá una conexión hacia Huejutla y Pachuca, en Hidalgo, con una extensión 97 kilómetros, y una inversión de seis mil 674 millones de pesos, con la generación de 20 mil empleos, y conclusión en tres años, mientras que la supercarretera Ciudad Valles-Tampico, iniciaría el próximo año, con una inversión de seis mil 397 millones de pesos, una longitud de 68 kilómetros, generación de 19 mil 191 empleos y la conclusión en cuatro años. La Presidenta Claudia Sheinbaum puntualizó que: “el programa nacional de modernización carretera es muy ambicioso”, pues fortalece la interconexión entre las principales carreteras del país, y en la medida de alcanzar más recursos lo irán ampliando hasta una meta de cuatro mil 322.4 kilómetros, en atención a las zonas más vulnerables y de oportunidad de detonar el crecimiento del país. El paquete federal, donde están los dos proyectos potosinos, consta en total de dos mil 978 kilómetros de longitud y una inversión de 118 mil 470 millones de pesos.
San Luis Potosí sigue siendo un destino atractivo para la inversión extranjera, destacó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), al dar a conocer que al menos 10 empresas han manifestado su interés en instalarse en San Luis Potosí durante este 2025, mientras que en los últimos meses ha concertado inversiones por aproximadamente 200 millones de dólares. El titular de la Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, informó que estas nuevas inversiones provienen principalmente del sector automotriz y manufacturero, con empresas especializadas en lubricantes, autopartes y electrodomésticos y resaltó que este crecimiento es resultado de la estrategia económica impulsada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, enfocada en fortalecer la competitividad del Estado y generar nuevas oportunidades de desarrollo. González Martínez dijo que el Gobierno Estatal mantiene un diálogo permanente con empresas establecidas y aquellas que buscan asentarse en la región y en el marco de este impulso económico, expuso que San Luis Potosí ha recibido visitas de delegaciones de Francia y Japón interesadas en invertir, y en los próximos días esperan la llegada de una delegación de Vietnam con aspiraciones de establecer negocios en la región. El titular de la dependencia reafirmó que la estrategia del Estado busca alternativas ante la situación con Estados Unidos, y fortalecer su política de atracción de inversiones extranjeras. «San Luis Potosí está listo para recibir nuevas inversiones y seguimos promoviendo nuestras ventajas competitivas», concluyó.