EL ESTADO CONSOLIDARÁ A SLP COMO POLO DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO• Las obras y acciones sumadas al clima de estabilidad colocan a la entidad en la mira de inversión extranjera

EL ESTADO CONSOLIDARÁ A SLP COMO POLO DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO• Las obras y acciones sumadas al clima de estabilidad colocan a la entidad en la mira de inversión extranjera

Durante el 2025, el Gobierno del Estado llevará más apoyo para garantizar el orden y la paz en las cuatro regiones, con la intención de mejorar las condiciones de vida y de trabajo de las y los potosinos, elevar el bienestar social y construir una sociedad más justa, segura y próspera.
Siguiendo la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de mantenerse cercanos a la gente, conocer sus necesidades y recorrer juntos la ruta de transformación, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, informó que el año pasado hubo acciones, obras y programas que beneficiaron a miles de personas lo que da la pauta para el desarrollo económico.
Dijo que, en tres años, la administración ha acumulado grandes logros como la inversión de 22 mil millones de pesos en infraestructura o la incorporación de 1.5 millones de beneficiarios de cada uno de los programas sociales que han sido implementados pensando en el bienestar de las familias.
Torres Sánchez agregó que todo lo anterior integra una estrategia que mejora la calidad de vida de todas y todos y da paso a la conectividad, a las obras y a atraer inversiones globales consolidando a San Luis Potosí como un Estado líder en desarrollo económico y social a nivel nacional, por lo que la expectativa para el 2025 es mantener el mismo ritmo de trabajo diario, atendiendo las necesidades de la población y abriendo las oportunidades de inversión global.

EL ESTADO BUSCA LA MEDIACIÓN COMO UNA ALTERNATIVA PARA SOLUCIONAR CONFLICTOS LEGALES

EL ESTADO BUSCA LA MEDIACIÓN COMO UNA ALTERNATIVA PARA SOLUCIONAR CONFLICTOS LEGALES

  • La Defensoría Pública del Estado cuenta con la Unidad de Mediación, donde se utiliza este mecanismo alterno de solución de conflictos

La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Defensoría Pública del Estado garantiza los servicios de asesoría, gestión y representación jurídica que se ofrecen en esta dependencia, de manera gratuita y con altos estándares de calidad para tratar temas en materia civil, familiar, mercantil, administrativo y amparo.
El titular de la Defensoría, Edgar Valdéz Zavala, dijo que de acuerdo con la política implementada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para la defensa jurídica, su principal interés es proteger los intereses de los individuos, grupos y comunidades que más lo necesitan, “buscamos dirigir y coordinar a los abogados defensores en la búsqueda de justicia y el cumplimiento a la garantía procesal de la defensa penal, en la representación legal, el arreglo extrajudicial y la gestión de acciones”.
Edgar Valdéz Zavala comentó que, para alcanzar esta tarea, en este tercer año de Gobierno, se brindó más apoyo a más de 15 mil personas con asesoría jurídica, gestión y representación jurídica; además que, en siete de cada diez asuntos que se plantearon en la Unidad de Mediación de la Defensoría Pública tuvieron una solución distinta a un largo y costoso juicio.
También, agregó que la capacitación de las y los servidores públicos debe ser constante y permanente, a fin de que cuenten con las herramientas necesarias que les permitan prestar servicios de calidad y calidez a las y los potosinos, por lo que destacó también el acercamiento con el Poder Judicial para facilitar y acercar los servicios que ofrece el Gobierno del Estado a las y los potosinos.

GOBIERNO DEL ESTADO APLICARÁ EL OPERATIVO COHETÓN• Protección Civil Estatal exhorta a las autoridades municipales a vigilar que no se venda pirotecnia prohibida

GOBIERNO DEL ESTADO APLICARÁ EL OPERATIVO COHETÓN• Protección Civil Estatal exhorta a las autoridades municipales a vigilar que no se venda pirotecnia prohibida

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), está lista para llevar a cabo, en los 59 municipios, el Operativo Cohetón, en el que participan dependencias e instituciones de atención de emergencias, para brindar más apoyo en la protección a la población ante los riesgos de la venta y uso de juegos pirotécnicos, durante la temporada decembrina.
El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, recordó que los días autorizados para la venta de este tipo de artefactos son los días, 24, 30 y 31 de diciembre, por lo que exhortó a las autoridades municipales a realizar recorridos por los lugares donde se venderán estos productos con el fin de vigilar que no vendan juegos prohibidos que pongan en riesgo la integridad física de las y los comerciantes y de la población.
Dijo que los puestos autorizados para la venta de este tipo de productos deberán instalarse con las siguientes medidas de seguridad: estar separados cada puesto cuando menos ocho metros, no vender a menores de edad, contar con el permiso correspondiente, así como tener extintores, una cubeta de agua y una de arena, y principalmente que no vender pirotecnia prohibida.

GOBIERNO ESTATAL BRINDA APOYO A MÁS DE MIL PACIENTES CON CENTRAL DE MEZCLAS• Las y los pacientes reciben tratamiento a tiempo para quimioterapia en el Hospital Dr. Ignacio Morones Prieto

GOBIERNO ESTATAL BRINDA APOYO A MÁS DE MIL PACIENTES CON CENTRAL DE MEZCLAS• Las y los pacientes reciben tratamiento a tiempo para quimioterapia en el Hospital Dr. Ignacio Morones Prieto

El Gobierno del Estado, brindó apoyo a más de mil pacientes pediátricos y adultos que no cuentan con seguridad social, que por sus condiciones socioeconómicas no pueden acceder a tratamientos privados para combatir el cáncer, a través de la central de mezclas del Hospital de Especialidades Dr. Ignacio Morones Prieto.
La central de mezclas fue instalada con inversión estatal y por iniciativa del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, permitiendo garantizar el suministro de medicinas y la atención plena para pacientes pediátricos y personas adultas que requieren tratamiento contra el cáncer, dijo la secretaria de Salud, Leticia Gómez Ordaz.
De abril del 2022 a mayor del 2024 han realizado 12 mil 897 mezclas para quimioterapias en la dependencia; que opera con infraestructura, personal calificado y validado bajo criterios de la Norma 249, que permite garantizar los servicios de calidad y cumplimiento en los requerimientos de los tratamientos de cada paciente, al preparar mezclas estériles, nutricionales y medicamentos oncológicos.
La funcionaria detalló que este año han sido cuatro mil 469 las mezclas realizadas para beneficio de más de mil pacientes, y el contar con la central de mezclas se traduce en ahorro en el consumo de medicamentos, eliminación de exposición a gases citotóxicos al personal médico y de enfermería, y permite una reducción de costos de estancia hospitalaria hasta en 35 por ciento.

RICARDO GALLARDO OFRECE MÁS APOYO EDUCATIVO A JÓVENES POTOSINOS

RICARDO GALLARDO OFRECE MÁS APOYO EDUCATIVO A JÓVENES POTOSINOS

  • Con la construcción de dos planteles más del Cobach, garantiza educación media superior a las y los jóvenes

Durante los próximos tres años, el Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona continuará invirtiendo en infraestructura educativa para mejorar las oportunidades de futuro de las y los jóvenes potosinos y las próximas generaciones, por lo que, en 2025, iniciará el proyecto para la construcción de dos planteles más del Colegio de Bachilleres (Cobach), en donde más sea necesario.
El Mandatario Estatal anunció que, durante su administración, construirá cuatro planteles nuevos del Cobach, debido a la alta demanda que existe por parte de jóvenes de todo el estado, para recibir educación media superior sin necesidad de salir de su lugar de residencia.
Gallardo Cardona resaltó que los nuevos planteles se sumarán a las 400 escuelas nuevas y rehabilitadas por parte de su Gobierno, y a los Colegios construidos en Villa de Reyes, inaugurado en abril de 2024, y el de Tamazunchale, entregado en enero del 2023, los cuales cuentan con más de 350 estudiantes, debido a la calidad educativa probada del sistema.
La dirección general del Cobach iniciará los estudios y proyectos necesarios para la ubicación de los nuevos planteles, uno de los cuales podría construirse en Villa de Arriaga.

GOBIERNO ESTATAL COMPARTE LA ALEGRÍA DE LAS TRADICIONALES POSADAS EN AXTLA

GOBIERNO ESTATAL COMPARTE LA ALEGRÍA DE LAS TRADICIONALES POSADAS EN AXTLA

  • La “Navidad Verde” sigue llevando momentos inolvidables a cada rincón de San Luis Potosí

Axtla de Terrazas vivió cuatro días de fiesta y tradición con la celebración de la Navidad Verde, un esfuerzo de la administración del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para llevar alegría a niñas y niños y sus familias.
En esta ocasión, la Secretaría de Turismo (Sectur), acercó a 16 comunidades y ejidos las posadas navideñas donde cientos de niñas y niños vivieron momentos inolvidables con piñatas, música, juegos y regalos. Todos estos detalles hicieron que las y los pequeños se llenaran de ilusión y felicidad al poder vivir una Navidad con color y significado.
Las y los presentes agradecieron este acercamiento de parte del Ejecutivo Estatal que marca un precedente en la historia de Axtla de Terrazas al promover el bienestar y la justicia social en favor de las comunidades más vulnerables de San Luis Potosí.
El Gobierno del Estado reafirma a través de estas acciones el compromiso permanente con las familias de zonas rurales cerrando brechas y fortaleciendo los lazos comunitarios como lo externó la titular de Sectur Yolanda Josefina Cepeda Echavarría a la par de decirse honrada de participar en estos festejos y ver la alegría de las y los infantes que son la razón por la que se trabaja día con día.

Inicio