La FENAE 2025 reunirá a grandes artistas como Yuri, Grupo Pesado, Maldita Vecindad y muchos más, con espectáculos totalmente gratuitos para el disfrute de todas las familias soledenses y visitantes
Soledad de Graciano Sánchez está listo para encender la fiesta con la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025, una celebración que promete superar todas las expectativas con espectáculos de primer nivel y un ambiente inigualable para las familias. Este año, el Teatro del Pueblo será el corazón de la fiesta, con una variada cartelera que reunirá a grandes estrellas de la música en conciertos completamente gratuitos, para que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable.
El Alcalde de Soledad, Juan Manuel Navarro Muñiz impulsa la realización de este evento con el objetivo de acercar la cultura y el entretenimiento a cada rincón del municipio, para que todas y todos los soledenses y visitantes de otras estados de la República y del mundo, disfruten en familia de grandes artistas y momentos especiales sin costo alguno.
Desde el 19 hasta el 28 de abril, la Plaza principal contará con la presencia de talentos de diversos géneros musicales, ofreciendo espectáculos inolvidables: la inauguración estará a cargo de Yuri, quien promete un show lleno de nostalgia y emoción; el 20 de abril la fiesta continuará con la cumbia de Grupo Cañaveral; el 21 de abril se presenta en el escenario La Maquinaria Norteña; el 22 de abril las y los asistentes podrán disfrutar el inconfundible estilo de Grupo Pesado y el 23 de abril, la energía de Marca Registrada.
El 24 de abril, la fusión de ritmos llegará con La Maldita Vecindad, mientras que el 25 de abril la Sonora Santanera pondrá a bailar a las y los asistentes; para quienes buscan diversión y buen humor, la Feria también contará con la participación de Guerra de Chistes y Chuponcito el 26 de abril; mientras que el 27 de abril se presenta en el escenario Panter Bélico, y el 28 de abril Grupo Legítimo cerrará con broche de oro este gran evento.
El Gobierno Municipal, siguiendo la visión de cercanía con la población, ha trabajado para que esta edición de la FENAE sea un éxito rotundo, ofreciendo espectáculos de calidad sin costo para que las familias disfruten sin preocupaciones; además la seguridad, el orden y la comodidad de los asistentes están garantizados, con un operativo especial para que todas las actividades se realicen en un ambiente seguro y familiar.
La Feria Nacional de la Huasteca Potosina impulsa el desarrollo económico y turístico en favor de las familias
Luego de la presentación de la Feria Nacional de la Huasteca Potosina (Fenahuap), que se desarrollará del 10 al 20 de abril, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, destacó que este evento cultural, que este año celebra 50 años de tradición, impulsará el desarrollo económico de la región, generando una derrama económica de hasta 200 millones de pesos. El Mandatario Estatal puntualizó que la Fenahuap dejará una derrama económica de 100 millones de pesos únicamente en Ciudad Valles y en toda la región dejará una derrama de 200 millones de pesos, debido a que con la presentación de artistas internacionales se atrae a visitantes nacionales y extranjeros, quienes aprovechan para visitar los parajes naturales de la Huasteca. El Titular del Poder Ejecutivo explicó que la actual administración ha realizado una estrategia de difusión nacional para invitar a estados y municipios vecinos a que acudan a la Fenahuap 2025, para vivir las tradiciones de la región Huasteca, su gastronomía, disfrute de juegos mecánicos y sorpresas que se presentarán. Ricardo Gallardo dijo que las familias de la Huasteca disfrutarán de un espacio seguro para la sana recreación, con artistas como Gloria Trevi, Gabito Ballesteros, Grupo Pesado, Inspector, entre otros y agregó que la Fenahuap mejora año tras año, con el trabajo conjunto entre el ayuntamiento y el Estado.
El sábado 7 de diciembre, San Luis Potosí será sede del Festival Inverno 2024, un espectáculo que reunirá a DJs internacionales, nacionales y locales en el Ecomuseo del parque Tangamanga I, que ofrecerán 12 horas ininterrumpidas de música electrónica y un show audiovisual de primer nivel. Como parte de la amplia variedad de espectáculos de sana convivencia para las familias potosinas que promueve el Gobierno del Estado, que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, el Festival Inverno 2024 contará con una cartelera diversa que combina lo mejor de la escena internacional con el talento nacional y local. La titular de los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt), Ana Rosa Pineda Guel, resaltó que, este tipo de eventos promueven el talento local y fortalecen la identidad del Estado como un destino cultural y turístico de primer nivel, acercando eventos de calidad y más apoyo a las y los potosinos, posicionando a San Luis Potosí en el mapa de los festivales musicales. Entre los DJs más destacados que presentará el festival destacan: Juno Reactor, reconocido por su música en películas icónicas como Matrix y Mortal Kombat; Rafael Ceratto, DJ y productor francés que figura entre los 100 mejores del mundo; Cabizbajo, uno de los referentes más destacados de la música electrónica en México, This Confussion. Además de talentos locales como Bugo, Doctor Pancha, Eclipse 95, y muchos más. Las y los interesados pueden adquirir sus boletos en: Passline, Insiders autorizados, Pez Vaca, sucursal Lomas, ubicada en avenida del Potosí 670, Lomas primera sección.