Con gran éxito concluyó, este sábado, la Feria de Universidades Interactiva 2025
Más de 10 mil jóvenes recibieron más apoyo del Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, mediante la Feria de Universidades Interactiva (Funi), realizada el viernes 7 y sábado 8 de febrero, donde accedieron a información sobre diferentes carreras, escuelas de nivel superior publicas y privadas y becas, para que puedan continuar con sus estudios. La Funi se ha convertido año tras año en un evento que supera las expectativas, aumentando las cifras de instituciones públicas y privadas, al acercar información en los 110 módulos de 334 licenciaturas, 185 posgrados entre ellos 40 especialidades, 106 maestrías y 39 doctorados, mostrando una gran diversidad de oportunidades para que nadie se quede sin acceso a la educación. Al respecto el titular de la Secretaría de educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, dijo que con el desarrollo de esta edición más de 28 mil estudiantes han logrado encontrar una oportunidad que se adapta a sus necesidades, convirtiéndose en la feria más grande del centro del país, al contar con escuelas de otros estados e incluso del extranjero. Finalmente, los jóvenes y las familias que asistieron a este último día, agradecieron la organización de este evento, al mencionar que es un gran espacio para poder comparar las ofertas educativas, costos, modalidades y fechas de inscripción.
Para que la juventud cuente con múltiples opciones, decida libremente y continúe con sus estudios con el apoyo de la administración estatal, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, inauguró este viernes la Feria de Universidades Interactiva 2025 (Funi), con una oferta académica de nivel medio superior, carreras técnicas, profesionales y posgrado, además de la participación de 90 instituciones públicas y privadas, y una diversidad de descuentos y becas. Ante cientos de jóvenes que asisten con la esperanza de encontrar su camino hacia un futuro mejor, el Mandatario potosino refirmó su compromiso de impulsar la educación para que las y los jóvenes tengan un mejor futuro y puedan participar del gran momento que vive San Luis Potosí por la llegada de más inversiones productivas que requieren personal calificado. Anunció que el próximo ciclo escolar iniciará la Universidad Rosario Castellanos, para revolucionar la educación superior en todo el Estado, incluyendo carreras como robótica e inteligencia artificial, tras anunciar que la próxima semana iniciará la plataforma para la titulación gratuita, nuevo programa de su Gobierno, que busca que ningún joven se quede sin obtener su título profesional por falta de recursos. Gallardo Cardona reveló que el próximo ciclo escolar, San Luis Potosí, hará historia en el país, pues será el primer Estado que brinde un seguro de gastos médicos y un seguro de vida, para la totalidad de las y los estudiantes de primaria y secundaria. Durante el evento, saludó, convivió y se tomó selfies con la comunidad estudiantil del Cecyte, CBTA, la preparatoria Margarita Cárdenas de Rentería, el Cobach y el Centro Othón, y realizó un recorrido por la mayoría de los stands. La Funi, que se ha posicionado como una de las exposiciones de oferta académica más grande de la zona Bajío, operará el 7 febrero de 8:00 a 18:00 horas y el 8 de, 8:00 a 14:00 horas, en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), donde las y los jóvenes podrán conocer los detalles de las carreras, cursos, especialidades, planes de estudio, costos y fechas de inscripción, como nuevas opciones ante la gran demanda por acceder a espacios en escuelas públicas.
Como parte de las acciones del Gobierno del Estado para garantizar mayores oportunidades de desarrollo y acercar más apoyo a las y los jóvenes, este viernes 7 de febrero comenzará la Feria de Universidades Interactiva (Funi) 2025, en el pabellón 2, de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), que contará con la participación de 90 instituciones educativas de nivel superior, para recibir a los más de 10 mil jóvenes que buscan continuar sus estudios. Como parte de la estrategia educativa emprendida por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Funi se realizará el viernes 7 de 8:00 a 18:00 horas y sábado 8 de febrero de 8:00 a 16:00 horas, y será un escaparate para que las y los estudiantes de educación media superior conozcan el panorama de ofertas educativas que San Luis Potosí tiene, destacó el titular de la Secretaría de Educación (SEGE) Juan Carlos Torres Cedillo. La Feria de Universidades Interactiva se ha consolidado como la más importante del centro del país y contará con más de cien módulos de atención, incluyendo con la participación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, preparatoria abierta, educación dual y de la academia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana como parte del gran listado de opciones. Las tres ediciones estatales de la Funi han atendido a más de 28 mil jóvenes y se espera que en ésta próxima edición se rompa récord de asistencia, congregando a jóvenes de las cuatro zonas del estado acompañados de sus familias y viviendo una experiencia única.
Las y los oficiales de la Subdirección de Proximidad Social mantienen y refuerzan la relación con la ciudadanía a través de estás labores que buscan inhibir conductas dañinas en la niñez y juventud soledense.
Con el objetivo de fortalecer la relación con la ciudadanía, fomentar valores en las y los jóvenes del municipio, además de prevenir el delito de raíz, la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Subdirección de Proximidad Social, brindó pláticas a estudiantes de nivel básico en la Primaria «Pedro Montoya» de Cabecera Municipal, cuyo tema principal fue la prevención del acoso escolar.
La ponencia fue impartida a un total de 542 alumnos y alumnas integrados en 18 grupos de todos los grados, cuyo objetivo fue prevenir y erradicar conductas que dañan la sana convivencia, y que generan conflictos mayores que terminan en actos que afectan el autoestima y sano desarrollo de la juventud.
Estas actividades forman parte de los servicios que brinda la Subdirección de Proximidad Social, que lleva pláticas preventivas a niños, niñas y jóvenes, solicitados por las propias escuelas que se basan en problemáticas específicas para solicitar algún tema determinado, todo en coordinación con padres y madres de familia quienes también participan y asisten a dichas pláticas.
La labor de las y los oficiales que conforman el lado humano se la corporación acuden a cualquier institución que lo solicite, esto mediante un escrito dirigido a la Dirección General de la Guardia Civil Estatal, que debe ser entregado en la comandancia central ubicada en la calle Iturbide #550 en la colonia Rancho Pavón.
Para acercar más apoyo a las y los jóvenes, brindándoles más opciones para que continúen sus estudios, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) llevará a cabo la quinta edición de la Feria de Universidades Interactiva (Funi), con la participación de más de 90 planteles de nivel superior y módulos de especializada en los programas de preparatoria abierta, educación dual y la nueva Universidad Nacional “Rosario Castellanos”. El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, detalló que el viernes 7 de febrero de 8:00 a 18:00 horas y el sábado 8 de 8:00 a 14:00 horas, en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), la Funi, ofrecerá la mejor experiencia informativa con más de 334 licenciaturas, 185 posgrados, entre ellos 40 especialidades, 106 maestrías y 39 doctorados de instituciones públicas y privadas del Estado, así como de la Universidad del Bajío de León, Guanajuato y la Universidad de Arkansas. Gracias al compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona con abrir más oportunidades de estudio, el evento contará con la presencia de la Unidad Académica de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”, que informará sobre las licenciaturas, como las de Inteligencia Artificial Aplicada, Robótica, Ciencias de Datos y Cómputo Científico, así como posgrados en Inteligencia Artificial Aplicada y Robótica y Enseñanza en Educación Media Superior. Asimismo, el Consejo Estatal de Educación Dual, ofrecerá a las y los asistentes la información de vinculación de los programas educativos de educación media superior a los proyectos estratégicos estatales, nacionales e internacionales, consolidando a la FUNI como un espacio para que las y los diez mil estudiantes que participarán, encuentren la mejor opción y visibilicen el panorama de ofertas educativas.
En atención a las inquietudes de las y los docentes, padres y madres de familia de las escuelas secundaria Técnica Número 1 y la primaria Tipo 21 de Agosto, la Secretaría de Educación de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), realizó mesas de diálogo para ampliar la información acerca del proyecto de la nueva Universidad Nacional “Rosario Castellanos”, que colocará a San Luis Potosí como pionero en un proyecto educativo con enfoque en robótica e inteligencia artificial. Autoridades educativas, acompañados de la representación sindical y de la subsecretaría de Gobernación, detallaron los beneficios sociales que traería a corto plazo la atención a dos mil jóvenes con proyección de crecimiento a mediano y largo plazo de hasta seis mil jóvenes, además de los beneficios económicos y de desarrollo en la zona con mayor plusvalía. Las y los docentes de ambas escuelas externaron sus dudas e hicieron distintos planteamientos, pidiendo continuar con mesas de diálogo y privilegiar los derechos como trabajadores a lo cual se les plantearon distintas opciones. Por su parte, las madres y padres de familia, también fijaron su postura y el Gobierno del Estado pidió crear comisiones de trabajo para poder entablar una comunicación de manera permanente acordando sostener una reunión en esta misma semana.