VILLA DE REYES, CLAVE EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE SAN LUIS POTOSÍ

VILLA DE REYES, CLAVE EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE SAN LUIS POTOSÍ

El impulso económico del municipio se consolidará aún más, bajo el liderazgo de Ismael Hernández Martínez.

Villa de Reyes se ha consolidado como uno de los municipios más atractivos para la industria en San Luis Potosí, gracias a su ubicación estratégica. Este dinamismo económico se fortalecerá bajo el liderazgo de Ismael Hernández Martínez, Presidente Municipal de Villa de Reyes, puesto que prevé que este municipio continúe siendo un pilar en la atracción de inversión y generación de empleos bien remunerados en los próximos años.

Ismael Hernández señaló que el municipio, en particular, ha desempeñado un papel destacado en este impulso, gracias a su ubicación estratégica y políticas municipales orientadas a fortalecer la infraestructura y atraer nuevos proyectos.

Con una administración que apuesta por el desarrollo económico, Villa de Reyes se posiciona como un aliado clave en el crecimiento de San Luis Potosí, contribuyendo al bienestar de las familias potosinas y al fortalecimiento de la economía estatal.

REAFIRMA GOBIERNO ESTATAL APOYO A EMPRESAS INSTALADAS EN SLP

REAFIRMA GOBIERNO ESTATAL APOYO A EMPRESAS INSTALADAS EN SLP

  • Durante una visita a la planta de L’Oréal, la Sedeco reconoció su contribución al desarrollo del Estado

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), consolida a San Luis Potosí como un referente en la industria, impulsando el bienestar y progreso de la región y generando más apoyo a las familias potosinas con la creación de mejores oportunidades laborales.
El titular de la Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, visitó la planta de L’Oréal, donde a nombre del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, reconoció el impacto de esta empresa en la región desde su llegada, consolidándose como un pilar clave para el desarrollo económico de la entidad.
El funcionario estatal recordó que la planta opera 39 líneas de empaques dedicadas a productos de coloración capilar y cuidado de la piel y cuenta con 522 colaboradores, el 85 por ciento originarios de San Luis Potosí; generó 190 empleos indirectos en 2024 y 140 adicionales.
González Martínez destacó el respaldo del Gobierno del Estado con la implementación de políticas para atraer inversiones, impulsar la competitividad y garantizar un entorno favorable para el crecimiento de empresas líderes como L’Oréal. «San Luis Potosí sigue destacando gracias al esfuerzo conjunto del gobierno, la iniciativa privada y nuestra gente talentosa», finalizó.

RICARDO GALLARDO SI CUMPLE: FAMILIAS DE TAMPACÁN

RICARDO GALLARDO SI CUMPLE: FAMILIAS DE TAMPACÁN

  • Habitantes de la Huasteca, reconocieron el apoyo que lleva el Gobernador del Estado con más obras

Con gran entusiasmo, las y los habitantes de la Huasteca celebraron la inauguración del camino Las Mesas-El Hulero, por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, a quien reconocieron por cumplir su promesa de mejorar la infraestructura lo que detona el desarrollo social y económico de la zona.
Mónico Víctor Rosales, originario de la localidad El Hulero, mostró su satisfacción por las obras y recordó que el camino estaba en condiciones deplorables, lo que dificultaba el transporte de productos agrícolas y la atención de emergencias, “hacía falta hace mucho tiempo, nunca habíamos tenido una carretera en condiciones como esta,” expresó.
Subrayó la importancia del apoyo del Gobernador Gallardo Cardona a las comunidades, no solo en infraestructura, sino también en temas como becas alimenticias y programas de desarrollo social.
Por su parte, Pascual Rey Hernández, habitante de la misma localidad, destacó que durante más de 20 años era complicado el acceso, especialmente en casos de emergencia, al recordar que la vialidad estaba destruida, y esta nueva carretera reduce una hora el traslado, por lo que agradeció al Gobernador por mantener su compromiso y dar continuidad al proyecto.
Finalmente, Tomás Salazar, vecino de la región, destacó que la rehabilitación no solo mejora la conectividad, sino que favorece el desarrollo de la zona que es cien por ciento agrícola, por lo que la carretera recién estrenada es de gran apoyo y aplaudió

SAN LUIS POTOSÍ LOGRA EL SEGUNDO MAYOR CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS DURANTE EL 2023• Así lo establece el más reciente reporte de Producto Interno Bruto por Entidad Federativa del INEGI

SAN LUIS POTOSÍ LOGRA EL SEGUNDO MAYOR CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS DURANTE EL 2023• Así lo establece el más reciente reporte de Producto Interno Bruto por Entidad Federativa del INEGI

San Luis Potosí fue el segundo Estado del país, luego de Quintana Roo, que registró el mayor crecimiento a nivel nacional en 2023, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
De acuerdo con el más reciente reporte de Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (PIBE), la entidad potosina tuvo una variación porcentual anual del 8.0 por ciento, posicionándose detrás del Estado caribeño, quien registró un crecimiento del 13.2 puntos porcentuales.
Según esta encuesta, el crecimiento el PIB potosino fue impulsado principalmente por las actividades del sector agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, rubro en el cual contribuyó con el 2.8 por ciento.
Cabe mencionar que San Luis Potosí aporta aproximadamente el 2.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional de México, según los datos más recientes del INEGI, gracias a la contribución de todos los sectores, especialmente el industrial, el cual bajo el Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona ha tenido una enorme expansión debido al arribo de nuevas inversiones.

RECONOCE RICARDO GALLARDO A VILLA DE REYES POR EFICIENTE RECAUDACIÓN

RECONOCE RICARDO GALLARDO A VILLA DE REYES POR EFICIENTE RECAUDACIÓN

  • Llamó a las y los ediles potosinos a trabajar en mejorar la recaudación municipal para el 2025 y así contar con mayores recursos para las y los potosinos

El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, resaltó el trabajo que ha realizado el gobierno de Villa de Reyes con la recaudación municipal para ofrecer mejores servicios y con ello una buena calidad de vida para las y los potosinos, lo que se traduce con más apoyo a modernizar la demarcación y acercar oportunidades de trabajo con la atracción de empresas extranjeras.
El Mandatario Estatal destacó que Villa de Reyes, es el municipio que ha demostrado tener la recaudación más alta en predial al ser la demarcación “que proporcionalmente tiene el cobro más alto de predial”, y que al igual que otros municipios de la región centro han impulsado estrategias para mejorar las finanzas del municipio sin depender en su mayoría de recursos Estatales y Federales.
Al poner de ejemplo el trabajo que ha realizado Villa de Reyes, el Gobernador hizo un llamado a las y los alcaldes de los 59 municipios, a reforzar medidas que permitan la recaudación, sin afectar la economía de las familias, para hacer frente a las necesidades de las y los habitantes.
Ricardo Gallardo dijo que más de 20 municipios de la Huasteca y del Altiplano no están realizando sus recaudaciones municipales como deberían, pues han dependido en un 99.5 por ciento de partida Estatales y Federales, pese a que la repartición Federal es con base a lo que los propios municipios y el Estado recaudan durante el año.
Finalmente, el Gobernador reafirmó su compromiso de seguir apoyando a los 59 municipios, no obstante hizo hincapié en que se fortalecerán los mecanismos para unas finanzas municipales más saludables, para continuar incrementando la participación estatal, que con anteriores administraciones era del cuatro por ciento y actualmente del 12 por ciento.

EJECUTIVO ESTATAL ENTREGARÁ A MUNICIPIOS AHORROS PARA OBLIGACIONES DE FIN DE AÑO• 32 municipios recibirán 220 millones de pesos, 13 municipios ya recibieron previamente su recurso y 13 municipios no previeron ahorro de participaciones

EJECUTIVO ESTATAL ENTREGARÁ A MUNICIPIOS AHORROS PARA OBLIGACIONES DE FIN DE AÑO• 32 municipios recibirán 220 millones de pesos, 13 municipios ya recibieron previamente su recurso y 13 municipios no previeron ahorro de participaciones

La Secretaría de Finanzas (Sefin) realizó un programa especial de reserva económica de enero a septiembre del 2024, para garantizar el cumplimiento de las obligaciones financieras de fin de año, por lo que el lunes 9 de diciembre, 32 municipios recibirán cerca de 220 millones de pesos, que incluyen rendimientos gracias a su ahorro.
La titular de la Sefin, Ariana García Vidal, precisó que este esfuerzo que impulsa el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona tiene como principal objetivo respaldar a los municipios en el pago de compromisos laborales, como aguinaldos, prestaciones, y otros gastos inherentes al cierre fiscal del ejercicio 2024, proteger los derechos de las y los trabajadores municipales y asegurar la continuidad de los servicios públicos municipales que brindan apoyo a las y los potosinos.
Destacó que en septiembre, previo al cambio de autoridades municipales, la dependencia otorgó recursos ahorrados a 13 autoridades municipales, mientras que otros 13 municipios decidieron no participar en el programa, por lo que no contarán con dicho recurso, entre ellos: Cárdenas, Cerro de San Pedro, Ciudad Fernández, Guadalcázar, Lagunillas, Matehuala, Rayón, Rioverde, Villa de Arriaga, Venado, Villa de la Paz, Santo Domingo y Soledad de Graciano Sánchez, y resaltó que algunos previeron los recursos; sin embargo, otros requerirán de créditos adicionales.
Finalmente, García Vidal, expuso que los municipios que recibirán el mayor monto de recurso son San Luis Potosí con 84 millones de pesos, Ciudad Valles con 17, Tamazunchale 11 y Xilitla nueve millones.

Inicio