● La muestra reúne más de 100 objetos que celebran la trayectoria de la icónica actriz mexicana. ● La inauguración se llevará a cabo el 18 de marzo en el Palacio Monumental.
La Dirección de Cultura Municipal invita a la inauguración de la exposición “Lupe Vélez: de regreso a casa”, una muestra que rinde homenaje a la legendaria actriz potosina que conquistó Hollywood en la época dorada del cine, misma que se exhibirá
La exposición se inaugurará el martes 18 de marzo a las 18:00 horas en el patio central de la galería Palacio Monumental con domicilio en la calle Agustín de Iturbide 660, Centro Histórico. En esta muestra, el reconocido coleccionista potosino Jaime Reyes Macías presenta por primera vez su impresionante acervo dedicado a Lupe Vélez, compuesto por más de 100 objetos, entre ellos fotografías, carteles y revistas reunidos a lo largo de tres décadas.
Héctor Ulises Tello Balderas, encargado de la Dirección de Cultura Municipal, indicó que esta exposición “promete ser una experiencia única para cinéfilos, historiadores y amantes del arte, resaltando la memoria de la legendaria actriz mexicana”. Asimismo, subrayó “la invaluable generosidad de Jaime Reyes Macías, quien ofrece un acervo sin precedentes para enriquecer el conocimiento histórico sobre una de las potosinas más destacadas en el ámbito internacional”.
La muestra permanecerá abierta en el Palacio Monumental de San Luis Potosí, y estará vigente hasta el 20 de abril, con horarios de visita de lunes a viernes 11:00 a 14:00 y 17:00 a 19:00 horas.
La afamada escritora y periodista mexicana abrió el ciclo de actividades conmemorativas del 8M organizadas por el Gobierno de la Capital, con su conferencia “Mujeres de Ojos Grandes”; Estela Arriaga, Presidenta del DIF Municipal y el Alcalde Enrique Galindo, agradecieron a Ángeles Mastretta que compartiera sus experiencias con las mujeres de San Luis Capital. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la reconocida escritora y periodista Ángeles Mastretta inauguró las actividades del 8M organizadas por el Ayuntamiento de San Luis Potosí con la conferencia magistral “Mujeres de ojos grandes”, ante un Palaco Municipal repleto de mujeres potosinas que escucharon su mensaje. Durante su intervención, Mastretta agradeció la oportunidad de abrir esta celebración, pues señaló que no se festeja lo suficiente el avance que ha significado esta fecha en la lucha por la igualdad.
Ante un auditorio atento, Mastretta compartió fragmentos de sus obras, asegurando que si hablar es un privilegio, leer es un privilegio aún mayor. Su lectura, impregnada de emotividad y reflexión, resonó entre las asistentes, quienes encontraron en sus palabras un eco de sus propias vivencias y aspiraciones.
Por su parte, la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, invitó a la ciudadanía a participar en todas las actividades del 8M organizadas por el Ayuntamiento, enfatizando la importancia de estos espacios para la reflexión y el aprendizaje sobre los derechos de las mujeres.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos agradeció a Ángeles Mastretta por compartir su obra y experiencias con las mujeres potosinas, destacando la relevancia de su literatura en la construcción de una sociedad más equitativa. Asimismo, reiteró el compromiso del Gobierno de la Capital para continuar promoviendo acciones que fortalezcan la igualdad y erradiquen la violencia de género
La Secretaría de Cultura (Secult), en colaboración con la Federación Mexicana de Automóviles Antiguos y de Colección AC, invitan a la celebración del Día Nacional del Auto Antiguo 2025, con una exhibición de autos, camionetas, motocicletas, bicicletas antiguas, lowrider, tuning, a escala y mucho más, el próximo 16 de febrero a partir de las 11:00 horas, en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo). El titular de Secult, Mario García Valdez, mencionó que, en cumplimiento con la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de acercar más apoyo a las y los potosinos, con eventos culturales de calidad nacional e internacional en todas las disciplinas, la dependencia promueve este evento que busca consolidar a San Luis Potosí como un referente del automovilismo clásico y antiguo, así como un espacio ideal para esta exhibición. El Patronato de la Feria Nacional Potosina facilitará sus instalaciones para el disfrute del público potosino, ofreciendo un espacio de siete mil metros cuadrados para la exhibición de autos, camionetas, motocicletas, bicicletas antiguas, lowrider, tuning, a escala y mucho más con entrada completamente gratuita tanto para el público asistente como para quienes deseen exponer sus vehículos. Esta iniciativa se realiza en diversas ciudades del país, y cuenta con la organización y respaldo de la Federación Mexicana de Automóviles Antiguos y de Colección AC dirigida por Alejandro Jiménez Landa.
La Directora General de los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga, Ana Rosa Pineda Guel, declaró como un gran éxito la primera edición del Big Burger Fest 2025, que se llevó a cabo en el Ecomuseo del Parque Tangamanga I. Este evento reunió a más de 1,500 personas en un día lleno de sabor, música en vivo, actividades familiares y un ambiente inigualable. Ana Rosa Pineda Guel resaltó que este festival fue una experiencia única para las familias potosinas y, al mismo tiempo, marcó el inicio de un año prometedor lleno de eventos de calidad en el Ecomuseo. Destacó que el objetivo es ofrecer actividades recreativas y culturales en un espacio seguro y diseñado para el disfrute de todas las edades. Asimismo, la directora agradeció el respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien, con su compromiso hacia la renovación de los parques y su visión de fortalecer los espacios recreativos, ha hecho posible que eventos como este se lleven a cabo. Subrayó que durante este 2025, el Ecomuseo será sede de muchas más actividades que promuevan la convivencia y el sano esparcimiento familiar.
Como un puente entre el pasado y el presente y capturando la esencia de las cuatro regiones, la Secretaría de Turismo (Sectur), inauguró el museo “Raíces Potosinas” en la subsede ubicada en el Centro Histórico de la capital potosina, que rinde un merecido homenaje a las manos artesanas de los 59 municipios. La titular de Sectur, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, destacó que se cumple la encomienda del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de brindar más apoyo al turismo cultural dando un sitio de honor a las piezas más emblemáticas de cada comunidad que van desde textiles hasta cerámica y esculturas con historias de identidad y tradición. Detalló que la intención es que cada visitante pueda llevarse un pedacito de la riqueza de los pueblos originarios lo que le permita apreciar el legado de generaciones de artesanas y artesanos quienes han ayudado a construir la identidad potosina. El nuevo recinto fue inaugurado con la presencia de representantes del sector turístico y cultural quienes calificaron a este museo como un paso firme hacía la revalorización del patrimonio cultural potosino.
Para mantenerlas tradiciones y acercar eventos de calidad a las familias potosinas, la Secretaría de Cultura (Secult), ha presentado con éxito y gran respuesta de visitantes locales, nacionales y extranjeros las múltiples actividades artísticas y culturales que se desarrollan en la plaza de Fundadores, con motivo del Programa Navidad Verde y en donde se instaló la pista de patinaje y árbol navideño. El titular de la Secult, Mario García Valdez, dijo que estas actividades se realizan en cumplimiento con lo instruido por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para llevar más apoyo a las y los potosinos con eventos que promuevan la convivencia familiar, el fomento de la cultura y las tradiciones mexicanas en nuestra comunidad. Durante las presentaciones realizadas a la fecha, las y los jóvenes talentosos de la Escuela de Iniciación Musical Julián Carrillo de la Secretaría de Educación del Gobierno Estatal (SEGE) deslumbraron al público con su destreza y pasión interpretando villancicos navideños. Además, este fin de semana se presentó la participación del coro mixto de la Escuela Estatal de Música del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), que cautivó a los asistentes con sus armoniosas voces, el coro The Tones, que aportó un toque especial a la celebración. Para cerrar con broche de oro, la talentosa patinadora Alexa Rivera se presentó en la pista, acompañada por el músico Leonardo Tristán en el chelo. Y en el jardín de Tequis “los Carolers” maravillaron con sus villancicos navideños.