Se mantendrá la presencia de oficiales en la zona para agilizar el tráfico, a través de filtros informativos para orientar la movilidad del tráfico pesado.
Con el arranque de la construcción del puente elevado que se realizará en Circuito Potosí y Bulevar Valle de Los Fantasmas, la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Dirección de Seguridad Vial y Movilidad, dio a conocer que a partir de este martes 11 de marzo se apoyará a la ciudadanía con filtros de información en dicha zona, donde se indicarán rutas alternativas en caso de congestionamiento vial, ya que no se efectuarán cierres.
De acuerdo con el titular de Seguridad Vial, comandante Édgar Horacio Obregón Coronado, se mantendrá la circulación en Circuito Potosí, por lo que mediante presencia permanente de oficiales de movilidad se instalarán filtros de información para indicar rutas alternativas, las cuales estarán en Fracción Rivera, Hogares Ferrocarrileros y Los Gómez, los cuales desahogarán el tráfico para dar mayor agilidad.
«Sabemos la importancia de la obra y lo que se pretende es ayudar a ciudadanía, por eso se instalarán filtros de información y tenemos contempladas rutas alternas para dar fluidez, tendremos presencia desde las 06:30 de la mañana hasta las 21:00 horas, únicamente pedimos paciencia y atención a las indicaciones», mencionó el comandante Obregón.
Los trabajos de construcción comenzarán este martes 11 de marzo en Circuito Potosí Oriente, por lo que se exhorta a la ciudadanía a acatar las indicaciones que serán publicadas en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Soledad, así como de la Guardia Civil Municipal
El Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la salud y bienestar al sumarse a la colecta y donar 50 mil pesos a la institución.
El Concejo Municipal de Villa de Pozos reafirmó su compromiso de apoyar a la Cruz Roja Mexicana al sumarse a la colecta anual 2025 organizada por esta noble institución. A través de este esfuerzo, se espera contar con la participación activa de las y los poceños, quienes podrán contribuir al bienestar de la localidad y apoyar los servicios esenciales que brinda la Cruz Roja.
Como parte de la campaña, el municipio de Villa de Pozos contribuyó con una donación de 50 mil pesos a la Cruz Roja Mexicana, además de apoyar en el boteo para fortalecer las capacidades de la institución para que continúe brindando servicios de traslados y atención en casos de accidentes, que son fundamentales para salvar vidas.
La Presidenta Concejal Teresa Rivera expresó su agradecimiento a la Cruz Roja por el trabajo incansable que realizan en beneficio de los ciudadanos y la labor humanitaria que desempeñan en situaciones de emergencia, y reconoció la importancia de contar con una institución tan valiosa y comprometida, especialmente en una región donde los servicios de atención médica y traslado son esenciales para la seguridad y salud de todos.
Además de la donación económica, reiteró el boteo en el municipio, que permitirá recolectar más recursos para la Cruz Roja, donde la ciudadanía podrá colaborar de manera directa con la causa y asegurar que la institución siga ofreciendo los servicios de emergencia que tanta falta hacen, consolidando así un trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanos para el bien común.
La Dirección de Servicios Municipales modernizará la iluminación de la Plaza Principal con tecnología LED para mayor seguridad y bienestar de las familias.
Con la proyección de mejorar los servicios públicos y brindar mayor seguridad a las familias soledenses, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Dirección de Servicios Municipales, prepara la modernización del sistema de iluminación de la Plaza Principal, con tecnología LED de alta eficiencia, garantizando espacios públicos mejor iluminados y más seguros para la población.
Antonio Zamarripa Quintero, titular del área, detalló que siguiendo la directriz del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, los trabajos contemplan la instalación de nuevos reflectores de mayor capacidad, así como la colocación de postes y brazos soporte en zonas que actualmente carecen de iluminación. Con estas acciones, se busca alcanzar una cobertura del 95 por ciento en toda la explanada y sus alrededores, beneficiando así a comerciantes y familias que diariamente visitan el corazón del municipio.
“El compromiso del Ayuntamiento es mejorar la infraestructura urbana con soluciones eficientes que brinden seguridad y bienestar a la ciudadanía, con esta modernización, reforzamos la presencia del municipio en la cabecera y en las colonias, respondiendo de manera oportuna a las necesidades de la población”, expresó Zamarripa Quintero.
Asimismo, recordó que el área de Alumbrado Público mantiene un servicio de atención inmediata a través de reportes ciudadanos por WhatsApp, garantizando que cualquier falla en luminarias sea atendida en un plazo no mayor a 12 horas. “Si nos reportan una luminaria por la mañana, por la tarde ya estamos ahí reparando, sabemos que una ciudad bien iluminada es una ciudad más segura, y esa es la prioridad del Alcalde”, puntualizó.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de mantenerse cercano a la población y atender de manera eficiente las necesidades de las y los soledenses, garantizamos espacios públicos más dignos y seguros para todas las familias.
En apoyo a más de 250 mil habitantes y con impacto a la conectividad y seguridad vial, este lunes el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, arrancó el nuevo puente superior vehicular en la intersección del Circuito Potosí y el bulevar Valle de los Fantasmas, en Soledad de Graciano Sánchez, que contará con tres carriles por sentido y un segundo nivel para resolver la problemática de saturación de flujo vehicular, con una inversión de más de 291 millones de pesos. Ante cientos de habitantes de la zona oriente, el Mandatario Estatal reafirmó su compromiso de continuar con la transformación del Estado, con más obras de infraestructura que contribuyan al desarrollo, a la modernidad, pero sobre todo a la calidad de vida de las y los potosinos, “porque hoy el Gobierno sí trabaja a favor de las familias y para llevar más apoyo a las cuatro regiones”. Detalló que este puente será el más grande del Estado, con casi un kilómetro de longitud y tres pisos de altura, para resarcir el olvido en que la maldita herencia tuvo por más de 30 o 40 años a Soledad, mientras que este Gobierno sí brinda apoyos a niñas y niños con útiles escolares, zapatos y uniformes, y a partir de este mes con el seguro de gastos médicos, sumado a las y los adultos mayores y madres solteras que tienen beca económica, transporte gratuito, entre otros más. El presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz agradeció a Jefe de Gobierno Estatal, por su visión y todo el apoyo recibido para la gran trasformación del municipio, “que ha dado una mayor movilidad urbana, seguridad vial y bienestar las familias, lo que augura un excelente provenir para sus habitantes”. El puente contará con cimentación profunda a base de pilotes y zapatas de conexión de concreto reforzado, y continuará con la superestructura de concreto, claros formados por trabes reforzadas, sistema de alumbrado público, señalamiento vial, y rehabilitación de calles laterales, lo que impactará directamente en la mejora de la conectividad y movilidad de quienes transitan por esta intersección, además de que eliminará el embotellamiento que por décadas padecieron las familias de la zona.
Los días 10, 11 y 12 de marzo, el Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve) y la Guardia Civil Estatal (GCE), llevan a cabo las inscripciones para «Jóvenes al Volante», un programa dirigido a las y los jóvenes de 15 a 29 años que brinda formación y capacitación teórica y práctica en manejo de vehículos automotores, con el apoyo de instructores especializados. El Gobierno del Estado encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, benefició con este programa a más de mil 500 personas en 2024, y este año a más de 200 jóvenes, solo en la zona metropolitana, número que será superado con la expansión del programa a las cuatro regiones del Estado. Las inscripciones están abiertas del 10 al 12 de marzo en las instalaciones del Inpojuve, ubicadas en avenida Salvador Nava 50, donde las y los interesados deberán presentar su CURP y, en caso de ser menores de edad, la INE de su madre, padre o tutor. También podrán obtener más información escaneando el código QR disponible en los flyers de las redes sociales del Inpojuve, con una cuota de recuperación de 641 pesos, lo que lo convierte en una opción accesible para todas y todos. El titular del Inpojuve, Jesús Adolfo Rubio Velázquez, dio a conocer que las clases semanales iniciarán el 31 de marzo de 2025 y tendrán una duración de tres semanas y media, mientras que la modalidad sabatina comenzará el 29 de marzo durante cuatro sábados. Los horarios varían entre lunes y sábado, con opciones matutinas y vespertinas para adaptarse a la disponibilidad de las y los participantes.