SOLEDENSES AGRADECEN A RICARDO GALLARDO POR MEGA PROYECTO DE PUENTE VEHICULAR• Las y los potosinos reconocieron que, con el nuevo puente, se terminarán los congestionamientos y los años de abandono en esta zona de la ciudad

SOLEDENSES AGRADECEN A RICARDO GALLARDO POR MEGA PROYECTO DE PUENTE VEHICULAR• Las y los potosinos reconocieron que, con el nuevo puente, se terminarán los congestionamientos y los años de abandono en esta zona de la ciudad

Luego del arranque de los trabajos de construcción del mega puente vehicular en Circuito Potosí y Bulevar Valle de los Fantasmas en Soledad de Graciano Sánchez, las familias de la zona, agradecieron por esta impresionante obra de tres pisos, que beneficiará a las y los habitantes y quienes transitan por esta importante arteria, lo que facilitará la movilidad y el flujo vehicular, acabando con el congestionamiento histórico y con los años de abandono de la herencia maldita.
María de los Ángeles Ramos vecina de la demarcación, dijo que el Mandatario Estatal junto al presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz, atienden en tiempo y forma las principales demandas y llevan más apoyo a la ciudadanía, y reconoció que esta, “obra de gran importancia, generará crecimiento y urbanización, con lo que habrá mejor movilidad para las y los trabajadores de la zona industrial y centros escolares”, comentó.
Cumpliendo con el compromiso de atraer mayor progreso el gran proyecto incluye la modernización de la intersección de Carretera Rioverde y Periférico, que contará con un puente elevado, con tres carriles por sentido, por lo que Sergio Palomo, refirió que este es un gran apoyo por parte del Gobernador que no se veía en las anteriores administraciones estatales, por lo que resaltó el interés en atender las principales necesidades de la gente.
Finalmente, Bertha Huerta, comentó que actualmente hay más apoyo a las y los potosinos, con el desarrollo de infraestructura, rehabilitación de vialidades, y con la mejora de la imagen urbana, y destacó que antes había mucho tráfico día con día, pero con estos trabajos se liberará la zona, un proyecto de gran necesidad ante el crecimiento inminente de nuestro municipio.

VILLA DE POZOS REHABILITA CALLE GRAL. PEDRO MARIANO ANAYA

VILLA DE POZOS REHABILITA CALLE GRAL. PEDRO MARIANO ANAYA

  • Con una inversión de 3.5 millones de pesos se mejorará la vialidad y el bienestar de la población local y temporal de la zona.

Tras años de abandono por la herencia maldita, el Concejo Municipal de Villa de Pozos comenzó la rehabilitación integral con concreto hidráulico de la calle General Pedro Mariano Anaya en el tramo de Antonio Nieto a Avenida Ricardo B. Anaya en la colonia La Libertad en donde se reconstruirán más de 1,900 metros cuadrados de pavimento para mejorar el flujo vehicular y peatonal, además de aumentar la calidad de vida de las y los habitantes en la zona.
Con una inversión de más de 3.5 millones de pesos la obra contempla la reconstrucción de más de 1,390 metros cuadrados de pavimento en arroyo vehicular, la rehabilitación de banquetas, guarniciones, alumbrado público, servicios de agua potable y sanitario para un total de 40 servicios, así como señalética vial horizontal y vertical con normas y especificaciones que se requieren.
La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que después del saqueo por administraciones pasadas el ahora municipio de Villa de Pozos trabaja diariamente y realizará más obras para dejar atrás el abandono y que el municipio tome un rumbo próspero.
Por su parte, José Crispín Segura Lara, beneficiario de la obra agradeció las gestiones de la Presidenta Concejal para la rehabilitación de esta calle, que, despues de decadas, mejorara la plusvalia de sus viviendas.

Atractiva oferta turística para disfrutar la Semana Mayor en San Luis Capital

Atractiva oferta turística para disfrutar la Semana Mayor en San Luis Capital

  • Alcalde Enrique Galindo invita a vivir la tradicional Procesión del Silencio y el Festival San Luis en Primavera; se ofrecerán con atractivos descuentos en avión, con Aeroméxico y en hospedaje.
  • La ciudad se distingue como destino de Turismo Inclusivo,con adaptaciones para facilitar el acceso de las personas con discapacidad a los diferentes atractivos turísticos.

El Gobierno Municipal de San Luis Potosí tiene preparada una atractiva oferta turística para asistir a la tradicional Procesión del Silencio, compuesta por códigos de descuento en vuelos de Aeroméxico. El Alcalde Enrique Galindo Ceballos señaló que el Ayuntamiento ofrecerá otros servicios turísticos, como tours locales y promociones al interior del estado.

A la par, mencionó la realización del Festival San Luis en Primavera que como ya es tradición, en el marco de la Semana Mayor presenta un amplio y atractivo programa artístico y cultural, con espectáculos de primer nivel para todas las edades.

La Directora de Turismo de San Luis Capital, Claudia Peralta Antiga, dijo que San Luis Capital se distingue como destino de Turismo Inclusivo por las adaptaciones que el Ayuntamiento ha gestionado para garantizar el acceso de las personas con discapacidad a los distintos atractivos turísticos.

Tal es el caso de los chalecos sensoriales para que las personas sordas reciban señales de la consola principal en los conciertos; la facilidad de intérpretes de Lengua de Señas Mexicana; réplicas táctiles; audio-descripción para personas ciegas; exposiciones sensoriales y los trabajos de accesibilidad universal en el Centro Histórico.

Procesión del Silencio pone a San Luis Capital a los ojos del mundo esta Semana Santa

Procesión del Silencio pone a San Luis Capital a los ojos del mundo esta Semana Santa

  • El encabezar la presentación de la Procesión del Silencio, el Alcalde Enrique Galindo anunció que habrá un paquete de descuentos en colaboración con Aeroméxico y señaló que avanza el hermanamiento de San Luis Capital con Sevilla y Santiago de Compostela fortalecerá la proyección internacional de la ciudad en materia turística y cultural.

Enrique Galindo Ceballos, Alcalde de San Luis Potosí, anunció que, como parte de la promoción de nuestra ciudad para esta Semana Santa, existirá un paquete de descuentos en colaboración con Aeroméxico. Adicionalmente, avanza el proceso de hermanamiento entre el Ayuntamiento Capitalino con las ciudades de Sevilla y Santiago de Compostela, en España, por la relevancia de las Procesiones del Silencio en las tres urbes y como parte de la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritual.

Durante la rueda de prensa en la que se presentó la edición 72 de la tradicional Procesión del Silencio de SLP, en la sede de la Asociación Tradiciones Potosinas, el Alcalde destacó que este vínculo fortalecerá el reconocimiento internacional del evento religioso más importante de la ciudad. El Presidente Municipal detalló que existe una gran disposición por parte de los alcaldes españoles de Sevilla y Santiago de Compostela, donde la gestión se encuentra en una fase avanzada, lo que impulsará la proyección de San Luis Capital en el ámbito turístico y cultural.

Respecto a la Procesión del Silencio del próximo viernes 18 de abril, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos aseguró que su administración trabaja en estrecha coordinación con el Gobierno del Estado y la asociación Tradiciones Potosinas para garantizar el éxito del evento. Subrayó que esta celebración, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial, es un referente nacional en turismo religioso y representa una oportunidad para fortalecer la identidad de la ciudad.

El Alcalde también adelantó que el Ayuntamiento afina detalles para el Festival San Luis en Primavera, que se desarrollará en Semana Santa con un amplio programa cultural y artístico. Además, informó que durante ese periodo se espera la visita de la presidenta de la Red Mundial de Ciudades de Turismo Religioso y la realización del encuentro de Ciudades del Aprendizaje de América Latina, con la asistencia de siete alcaldes de Corea del Sur, país líder en el tema de Ciudades Patrimonio.

ACTIVIDAD INDUSTRIAL DE SAN LUIS POTOSÍ DESTACA EN EL RANKING NACIONAL• En noviembre registró un incremento del 3.1 por ciento con respecto al mismo mes del 2023

ACTIVIDAD INDUSTRIAL DE SAN LUIS POTOSÍ DESTACA EN EL RANKING NACIONAL• En noviembre registró un incremento del 3.1 por ciento con respecto al mismo mes del 2023

En noviembre del 2024, San Luis Potosí tuvo un incremento del 3.1 por ciento de crecimiento en su actividad industrial, con respecto al mismo mes del año anterior; en el caso de la contribución a la variación total real de este sector, el Estado aportó el 0.10 por ciento a nivel nacional.
Según los datos del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la entidad potosina registró una variación del 4.1 por ciento, comparado con noviembre de 2023.
El sector que más crecimiento registró fue en las industrias manufactureras, ya que la entidad presentó una variación porcentual del 4.6 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, en el caso de la contribución a la variación total real de este sector el estado aportó un 0.20 por ciento
La minería, por su parte, tuvo un crecimiento del 3.9 por ciento y su contribución a la variación total real de este sector a nivel nacional fue del 0.06 por ciento.
En los últimos años, San Luis Potosí ha registrado una trayectoria positiva en la actividad industrial, como resultado del fuerte impulso que el Gobierno estatal, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, les ha dado a las tareas de promoción, capacitación laboral, vinculación educativa y sobre todo a la modernización de infraestructura que convierten a la entidad potosina en un imán para la atracción de nuevas inversiones.

Inicio