ESTE SÁBADO Y DOMINGO, EN SOLEDAD EL PRIMER FESTIVAL ARTESANAL POTOSINO

ESTE SÁBADO Y DOMINGO, EN SOLEDAD EL PRIMER FESTIVAL ARTESANAL POTOSINO

  • En conmemoración del Día del Artesano, se realizará una amplia exhibición de productos y alimentos hechos por manos potosinas.
  • Se realizará los días 15 y 16 de marzo en la Plaza principal, con más de 40 artesanos de todo el Estado potosino.

Con el firme propósito de reconocer y promover la riqueza cultural de San Luis Potosí, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez organiza el Primer Festival Artesanal Potosino, que se celebrará el 15 y 16 de marzo en la Plaza principal, el cual contará con la participación de 40 artesanos provenientes de diversas regiones del Estado, quienes mostrarán su talento y creatividad a través de piezas que reflejan la identidad cultural de todas las zonas del Estado.

El Festival, que se realiza en coordinación con las Secretarías de Cultura, Desarrollo Económico y el Instituto para los Pueblos Indígenas de Gobierno del Estado, reunirá a las y los mejores exponentes del arte y la tradición potosina, en un ambiente familiar que incluirá exposiciones, venta de artesanías, música en vivo y espectáculos gratuitos para el disfrute de la asistencia.

Felipe Cárdenas Quibrera, director de Turismo y Cultura Municipal, destacó la importancia de este evento, resaltando el papel fundamental de los artesanos como guardianes de nuestra historia y patrimonio cultural. «A través de sus manos, los artesanos preservan tradiciones, nos cuentan historias y nos muestran la riqueza de San Luis Potosí, este festival es un homenaje a su talento y un llamado a todos a valorar y consumir el trabajo artesanal local», expresó.

El evento comenzará a las 10 de la mañana y finalizará a las 9 de la noche, con actividades que incluirán la exposición y venta de artesanías de todo tipo; las y los asistentes tendrán la oportunidad de recorrer los puestos y descubrir piezas únicas elaboradas con dedicación y amor por los artesanos.

Además, el Festival Artesanal Potosino contará con un variado programa artístico que llenará el ambiente de folclore y tradición: el sábado 15 de marzo, la jornada arrancará con la presentación del Grupo de Danza Folclórica de Soledad, de las 17:00 a las 18:30 horas, seguido por una demostración de Baile Fino de Danzón de 19:00 a 20:30 horas y la actuación del Grupo Valet Dancing Wolfs (Música Disco) de 17:00 a 17:30 horas.

El domingo 16 de marzo, se contará con la participación de la Banda de Música del Gobierno del Estado, de 11:00 a 12:00 horas, seguida por la Camerata del Gobierno del Estado, de 18:00 a 19:00 horas; la jornada cerrará con una presentación del Mariachi del Gobierno del Estado de 19:30 a 20:30 horas.

El funcionario destacó la importancia de este evento para Soledad y San Luis Potosí, afirmando que el objetivo es que el Festival se convierta en una tradición anual que reconozca el trabajo artesanal local y fomente el consumo de productos hechos en la región. «Queremos que este festival sea mucho más que un evento, que sea un espacio para acercar a las familias al arte y a las tradiciones de nuestro estado», concluyó el director.

Con entrada gratuita, el Primer Festival Artesanal Potosino es una oportunidad para apoyar a las y los artesanos, disfrutar de la cultura local y llevar a casa un pedazo de historia hecho a mano.

GOBIERNO ESTATAL FORTALECE PREPARACIÓN DE BRIGADISTAS FORESTALES

GOBIERNO ESTATAL FORTALECE PREPARACIÓN DE BRIGADISTAS FORESTALES

  • Brigadistas y elementos de fuerzas armadas, listos para atender riesgos por fuego

Para proteger la integridad y brindar el apoyo necesario a las y los potosinos, así como promover el cuidado del medio ambiente en esta temporada de incendios 2025, el Gobierno del Estado impulsa la capacitación a brigadistas forestales, agentes policiales y fuerzas armadas, junto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
En las instalaciones de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) por instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, personal de la Conafor brindó capacitación a las y los combatientes del fuego, sobre técnicas y conocimientos del «comportamiento del fuego» (S-190) y de «combatiente forestal» (S-130), para aplicarlo a los siniestros que ocurren, en el control y manejo del fuego en zonas naturales.
El titular de la Sedarh, Jorge Luis Díaz Salinas, acompañado de directivos de Conafor, dirigidos por Teodoro Morales Organista, resaltó que estas capacitaciones buscan prevenir daños y reducir las pérdidas en el sector agropecuario, además de proteger la salud de las y los potosinos, por lo que destacó esta capacitación a brigadistas, elementos del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional, Coordinación Estatal de Protección Civil, entre otras.

VILLA DE POZOS APOYARÁ LA ECONOMÍA FAMILIAR

VILLA DE POZOS APOYARÁ LA ECONOMÍA FAMILIAR

-Con la implementación de tortillerías subsidiadas y purificadoras de agua gratuitas se mejorará la calidad de vida de familias en Villa de Pozos.

Como parte del esfuerzo para apoyar la economía de las familias de Villa de Pozos, el Gobierno Municipal encabezado por la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo se sumará a programas sociale que beneficien a la población, como el de la tortilla subsidiada y las purificadoras gratuitas de agua en la zona urbana, con el fin de proporcionar productos básicos de alta calidad y servicios esenciales a precios accesibles o sin costo alguno.
Este programa permitirá a las familias acceder a uno de los productos más fundamentales de la canasta básica, con una calidad garantizada y precios más económicos, lo que representa un alivio económico significativo para los hogares poceños, destacó Rivera Acevedo.
En paralelo, dijo que se llevará a cabo la instalación de purificadoras gratuitas de agua en puntos estratégicos de la localidad, para mejorar el acceso al agua potable, un servicio esencial para la salud de los ciudadanos.
Añadió que al contar con agua purificada sin costo alguno, las familias podrán mejorar su calidad de vida y reducir los riesgos asociados con el consumo de agua no tratada.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ SE CONSOLIDA ENTRE LAS MEJORES ZONAS METROPOLITANAS DEL PAÍS: GALLARDO CARDONA

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ SE CONSOLIDA ENTRE LAS MEJORES ZONAS METROPOLITANAS DEL PAÍS: GALLARDO CARDONA

  • Con un presupuesto estatal anual que supera los mil millones de pesos, Soledad se convierte como un polo de desarrollo en San Luis Potosí, que continúa atrayendo inversiones y mejorando la infraestructura.

Soledad de Graciano Sánchez forma parte de la segunda zona metropolitana del país con mejor calidad de vida, ocupando el segundo lugar nacional, tan solo después de Mérida, Yucatán, así lo afirmó con orgullo el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, en el marco de la presentación del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, donde subrayó el crecimiento ordenado y el progreso que el municipio ha experimentado gracias al trabajo conjunto de los gobiernos estatal y municipal.

«Hoy, Soledad de Graciano Sánchez es una de las mejores zonas metropolitanas de todo México, en menos de tres años hemos logrado ponerla al mismo nivel que la capital potosina, con un presupuesto estatal que supera los mil millones de pesos en un año, una cifra que habla por sí sola de la transformación que está viviendo este municipio», expresó con firmeza.

El Gobernador destacó que, a diferencia del pasado, cuando Soledad sufrió el abandono de gobiernos estatales y la falta de planeación, el municipio ahora está encaminado hacia un futuro prometedor, con un crecimiento industrial, ordenado para vivienda y una infraestructura moderna, que incluye la llegada de la nueva Metro Red, que conectará el centro de Soledad con el resto de la zona metropolitana.

«Durante décadas, Soledad fue víctima de ‘la herencia maldita’ que solo atendió a unos pocos, pero hoy, gracias al esfuerzo conjunto con el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, estamos logrando que este municipio sea un referente nacional en competitividad, inversión y calidad de vida», añadió el Gobernador.

Gallardo Cardona también resaltó el avance económico de la región, mencionando que Soledad ya es hogar de grandes empresas, como Estafeta, la mayor paquetería del país, lo que demuestra el éxito de las políticas públicas implementadas para atraer inversiones y generar empleos. «Con esta transformación, San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez hoy se encuentran entre los estados más importantes en captación de inversión extranjera directa», aseguró.

En su intervención, el Gobernador reiteró su total respaldo al Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, quien ha sido un pilar fundamental en el desarrollo del municipio; afirmó que con su liderazgo, Soledad seguirá consolidándose como una de las ciudades con mayor calidad de vida en el país.

Con estos importantes avances, Soledad de Graciano Sánchez se consolida como un referente de desarrollo, crecimiento ordenado y bienestar para sus habitantes, siguiendo de cerca el compromiso de trabajo y cercanía que el Gobierno Estatal y Municipal continúan demostrando día a día.

SOLEDAD SERÁ MUNICIPIO LÍDER EN DESARROLLO, PROGRESO Y BIENESTAR SOCIAL: JUAN MANUEL NAVARRO

SOLEDAD SERÁ MUNICIPIO LÍDER EN DESARROLLO, PROGRESO Y BIENESTAR SOCIAL: JUAN MANUEL NAVARRO

  • El Alcalde Navarro Muñiz presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, con obras que seguirán modernizando Soledad.
  • Con el respaldo y aprobación de diversos sectores, se dieron a conocer próximos proyectos que consolidan al municipio con visión de futuro, igualdad e inclusión.

Con una visión moderna e incluyente, el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz presentó este día el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, que incluye la construcción del parque Tangamanga III, un puente superior vehicular de gran longitud, la ampliación del sistema de transporte gratuito MetroRed y la primera alberca olímpica, entre otras obras de relevancia para la continuidad del progreso y el desarrollo del municipio.

En el Teatro y Centro Cultural de Soledad, donde reunió a diversos sectores de la sociedad civil organizada, así como del sector privado, Navarro Muñiz anunció éstas y otras obras y proyectos que marcarán un antes y un después en la historia del municipio, como la creación del relleno sanitario, obra prioritaria para este municipio con medio millón de habitantes y que se proyecta como el más importante del Estado de San Luis Potosí en el próximo lustro

“Tenemos la fuerza y tenemos visión. Soledad es el motor del crecimiento urbano e industrial del Estado y en especial de la zona metropolitana. Consolidaremos un municipio más moderno, con mejores servicios y espacios dignos para nuestra gente”, afirmó.

El presidente municipal destacó que estos proyectos, como la construcción del gran puente de Circuito Potosí y Bulevar Valle de los Fantasmas no solo beneficiarán a los habitantes de Soledad, sino que también fortalecerán la conectividad y calidad de vida en toda la zona metropolitana de San Luis Potosí. Además, resaltó el compromiso de su administración con la seguridad, la educación y el bienestar social, ejes fundamentales de su gestión.

Ante cientos de habitantes de todas las colonias, ratificó un gobierno con total cercanía, de trabajo arduo y programas sociales que continuarán dando bienestar social, con igualdad de oportunidades e inclusión, donde los servicios públicos eficientes, la seguridad pública y proximidad, así como las obras de infraestructura urbana y apoyos a los grupos más vulnerables, seguirán al alcance de todas y todos los soledenses.

«Nos vamos a preparar para la gran bonanza que se aproxima; Soledad será hogar de familias de distintos estados e incluso países, que se instalarán a vivir derivado del desarrollo histórico que experimenta y que viene en camino”, dijo el edil. «Hoy no estamos solo presentando un Plan, estamos caminando por la ruta que nos llevará a una vida más justa, en un municipio más habitable, limpio, seguro y con oportunidades», expresó.

A la presentación del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, asistió el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, así como representantes de los sectores académico, empresarial, político y cultural, quienes reconocieron la visión del alcalde Navarro Muñiz para el futuro de Soledad de Graciano Sánchez.

Gallardo Cardona señaló que en Soledad de Graciano Sánchez surgió un movimiento social, el cual hizo la diferencia en la manera de ayudar a las y los soledenses, y que hoy éstas políticas de gobierno dan resultados en las cuatro regiones de San Luis Potosí. Dijo que su Gobierno ha dado al municipio soledense hasta mil millones de pesos de inversión en obras y proyectos en un año, y eso ha contribuido a que Soledad integre la segunda mejor zona metropolitana para vivir en todo el país.

El Plan Municipal de Desarrollo, presentado por Navarro Muñiz, contempla acciones que a cinco meses de administración ya son una realidad, también plasma obras con visión de futuro y crecimiento para próximos trienios, consolidando un gobierno innovador y líder de todo el Estado.

Inicio