Con una cartelera musical gratuita que promete abarrotar el Teatro del Pueblo del 18 al 27 de abril, la Feria traerá a artistas de talla internacional como Yuri, Grupo Pesado, Marca Registrada y Maldita Vecindad, además de los espectáculos de Grupo Legitimo, Cañaveral, Sonora Santanera, Guerra de chistes con Chuponcito, y Panter Bélico que garantizarán un ambiente inolvidable para todos las y los asistentes; además, las y los visitantes podrán disfrutar de juegos mecánicos sin costo, funciones de circo gratuitas y una muestra gastronómica aún más completa que en ediciones anteriores.
«Este evento es un referente en el estado y un orgullo para Soledad, siempre hemos apostado por la gratuidad y la calidad, acercando espectáculos de primer nivel a nuestra gente, hoy, con el apoyo de nuestro Gobernador, seguimos fortaleciendo esta tradición que genera identidad y crecimiento económico para el municipio», destacó el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.
La Feria Nacional de la Enchilada es una celebración de la rica identidad culinaria de Soledad de Graciano Sánchez, donde las enchiladas potosinas, platillo emblemático de la región, son las protagonistas indiscutibles de esta festividad, que han logrado posicionarse como un orgullo de la gastronomía potosina, y resaltan el valor cultural y la tradición de los sabores que definen a Soledad.
El evento, que espera una afluencia de más de 450 mil personas y una derrama económica superior a los 200 millones de pesos, también marcará el regreso de la tradicional Carrera de la Enchilada, el domingo 13 de abril, que celebra su décimo aniversario, y la Copa Gallardo de fútbol, que se llevará a cabo del 14 al 26 de abril con una bolsa de premios de más de 500 mil pesos en categorías varonil, femenil e infantil.
La seguridad será una prioridad con un operativo coordinado entre la Guardia Civil Estatal y Municipal, garantizando un ambiente seguro para las familias; asimismo, se ha dispuesto accesibilidad especial para personas con discapacidad, asegurando condiciones óptimas de movilidad dentro del recinto ferial.
Por su parte, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona expresó su entusiasmo por este evento que nació en 2012, cuando era él Alcalde de este municipio, y que, año con año, ha crecido hasta convertirse en una plataforma vital para el comercio y la gastronomía local. «La Feria Nacional de la Enchilada es el motor económico de muchas familias soledenses, hoy reafirmamos nuestro compromiso para seguir impulsándola con más y mejores eventos, como también lo haremos en la FENAPO», puntualizó. Subrayó que una de las bondades de la FENAE es la gratuidad de sus atracciones para todos los y las integrantes de las familias, garantizando una diversión al máximo, con funciones de circo y juegos mecánicos completamente sin costo.
Acercando a las familias de todos los sectores una atractiva oferta cultural, gastronómica, turística y musical, Soledad de Graciano Sánchez está listo para recibir a visitantes de todo el estado y el país en una edición que promete superar todas las expectativas con su múltiple agenda de actividades.
Se capacitará gratuitamente a prestadores de servicios turísticos para garantizar una atención de calidad a personas con discapacidad y adultos mayores.
Para fortalecer la inclusión en el sector turístico, y con el propósito de seguir acercándose a las familias y a los sectores vulnerables, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez pone en marcha un taller gratuito de sensibilización en turismo accesible dirigido a prestadores de servicios en la industria hotelera, restaurantera, comercio y funcionarios públicos, con el objetivo de mejorar la calidad de atención a las personas con discapacidad y adultos mayores.
Felipe Cárdenas Quibrera, director de Turismo del Ayuntamiento, destacó que este taller, que cuenta con validez oficial, se llevará a cabo en coordinación con la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, y forma parte de las estrategias de turismo accesible impulsadas por la administración del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, quien ha mostrado un continuo interés en hacer de Soledad un municipio incluyente, donde la accesibilidad sea una prioridad en todos los sectores.
“El propósito es generar una cultura de inclusión y sensibilización, proporcionando información actualizada sobre cómo atender adecuadamente a personas con discapacidad y adultos mayores en el ámbito turístico, queremos que nuestros servicios sean accesibles para todos, garantizando así una mejor calidad de vida para nuestros habitantes”, señaló.
Ente los objetivos primordiales de este taller se encuentra: fomentar una cultura de inclusión hacia la discapacidad, a través de dinámicas interactivas, los participantes aprenderán sobre los distintos tipos de discapacidad y sus necesidades, así como cómo brindar una atención adecuada para evitar el aislamiento social y económico de este sector.
Además de brindar información actualizada sobre accesibilidad en el turismo a través de temas como la adaptación de espacios, la calidad en el servicio y las oportunidades de crecimiento que representa atender a este sector en expansión.
Este esfuerzo forma parte del compromiso del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez de estar cerca de cada sector de la población, promoviendo acciones que favorezcan el desarrollo de un entorno más accesible y equitativo para todos. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse llamando al 444 669 9785.
Con una inversión de 3.5 millones de pesos, se construirán 3 aulas para beneficio de más de 500 alumnos de la escuela primaria «José Mariano Jiménez».
Con el firme compromiso de ofrecer educación de calidad a las y los estudiantes de la región, el Gobierno de Villa de Pozos inició la construcción de tres nuevas aulas didácticas en la escuela primaria «José Mariano Jiménez», ubicada en la calle Santa Claudia 135, en el fraccionamiento La Libertad con una inversión de 3.5 millones de pesos para mejorar las condiciones de aprendizaje para más de 500 alumnos.
La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, resaltó la importancia de este proyecto, ya que, durante más de tres décadas, la institución estuvo en abandono, por lo que ahora se da prioridad al apoyo de la educación de niñas, niños y jóvenes para el bienestar y el futuro de la comunidad estudiantil.
El director de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal, José Antonio Rodríguez Rangel, detalló que las nuevas aulas tendrán un tamaño de 6×8 metros cuadrados cada una y estarán construidas con materiales de alta calidad para ofrecer a estudiantes un lugar adecuado y cómodo para su desarrollo académico.
La construcción de estas aulas no solo representa una mejora en las condiciones de estudio, sino que también es un reflejo del compromiso del Gobierno Municipal con fortalecer el sistema educativo de Villa de Pozos.
Se instaló el Consejo Consultivo de Turismo Municipal 2024-2027 que posicionará a Villa de Pozos a nivel estatal.
Con el propósito de fortalecer el sector turístico y colocar a Villa de Pozos en el mapa turístico nacional e internacional, el Gobierno Municipal encabezado por la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, llevó a cabo la toma de protesta del Consejo Consultivo de Turismo Municipal 2024-2027 con el objetivo de elaborar un plan de trabajo que fomente actividades e iniciativas para el desarrollo turístico en la región, con la participación de autoridades municipales, estatales y empresarios del sector.
La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó la importancia de este nuevo Consejo para el futuro del municipio y afirmó que, como nuevo municipio, Villa de Pozos apostará por el bienestar de las familias al trabajar en conjunto para fortalecer el turismo y poner a la localidad en el mapa nacional e internacional para garantizar un futuro próspero para todos los poceños.
La Directora de Turismo Municipal, Aurora Zamora Vázquez, destacó el gran potencial turístico de Villa de Pozos con el objetivo de posicionar al municipio como un destino atractivo para los turistas y agradeció el apoyo de la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, por mostrar un firme compromiso con el desarrollo turístico del municipio.
El Consejo Consultivo de Turismo Municipal 2024-2027 también tiene como uno de sus principales objetivos la profesionalización de los prestadores de servicios turísticos, lo que permitirá ofrecer una experiencia de calidad a los visitantes, además, se buscará detonar y promover aspectos de Villa de Pozos que no se habían resaltado en administraciones anteriores, como la diversidad gastronómica, las tradiciones y la arquitectura única del municipio.
Este martes el Gobierno del Estado, designó a Jesús Juárez Hernández como encargado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), en sustitución de José Luis Ruiz Contreras, quien reafirmó el compromiso de seguir construyendo la paz y el orden con prevención y reacción inmediata. Juárez Hernández, enfatizó que dará continuidad a las estrategias y dispositivos para transformar la seguridad pública como nunca antes en el Estado, tras años de olvido y abandono en todos los sentidos por la herencia maldita. Agradeció a las y los agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) por su entrega y compromiso, “estamos gestando un cambio fundamental, la construcción de una Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado con mayor capacidad de respuesta, que entiende las necesidades de la gente, y sobre todo que está preparada para realizar labores de prevención, intervención inmediata y combate a los delitos en las cuatro regiones de Estado”, comentó. Al reconocer el trabajo realizado por el maestro José Luis Ruiz Contreras en la aplicación del Plan Integral de Seguridad en los 59 municipios, aseguró que no bajará la guardia en el combate a la delincuencia y continuará con el abatimiento de los índices delictivos en toda la entidad. Tras dicha encomienda, quedará como encargado provisional en la Guardia Civil Estatal, el comandante Rosalio Ramos García.