Vecinas y vecinos destacan que la zona ahora es más segura para mujeres, estudiantes, trabajadores y familias que transitan diariamente por la zona oriente
Reconocen que el nuevo alumbrado publico, impulsado por el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, responde a una demanda prioritaria de la población
La reciente instalación del nuevo sistema de alumbrado público tipo led en la avenida Cactus, ha transformado por completo la seguridad y el bienestar de la comunidad de colonias cercanas; las y los ciudadanos expresaron su agradecimiento por esta obra que, además de embellecer la zona, refuerza el compromiso del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz con la mejora de la calidad de vida y la seguridad en Soledad de Graciano Sánchez.
Michelle Moreno, vecina de la zona, destacó que el nuevo alumbrado proporciona mayor seguridad para todas las y los residentes, en especial para las mujeres que suelen ser un grupo vulnerable. “Ahora, las personas, especialmente las mujeres, podrán caminar más tranquilas, es un gran alivio saber que, con esta iluminación, la zona será más segura”, comentó.
Adriana Reyes, quien vive cerca, también destacó los beneficios que la nueva iluminación aporta a la seguridad de las familias. “Este alumbrado embellece la zona, y da mayor confianza, especialmente para los niños que caminan hacia la escuela, lo que antes podría ser un riesgo, ahora es un lugar más seguro para todos”, expresó.
Por su parte, Genaro Blas mencionó cómo la oscuridad de la avenida antes generaba incomodidad e inseguridad para los residentes. “Antes, la zona estaba muy oscura, ahora, la iluminación ayudará a las personas que transitan en las noches, como estudiantes y trabajadores, y eso definitivamente mejora nuestra seguridad”, explicó.
Asimismo, María Luz Zacarias Baez destacó lo importante que es para las y los vecinos ver cómo la administración municipal sigue respondiendo a las necesidades de la población. “Este tipo de mejoras son esenciales para nuestro bienestar, ahora, con la nueva iluminación, me siento mucho más tranquila”, señaló.
La ciudadanía beneficiada reveló que han visto una mejora notable en la seguridad de su entorno, y esta obra es una de las muchos proyectos del Gobierno Municipal, que sigue atendiendo de cerca las inquietudes de los habitantes de Soledad de Graciano Sánchez, trabajando siempre por un municipio más seguro, iluminado y accesible para todas y todos.
Luego de la entrega de equipamiento para la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), personal del laboratorio de genética forense, reconoció la labor y compromiso del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, debido a que los insumos y equipo, son fundamentales para continuar su labor, lo que reafirma su compromiso social y con las familias afectadas por la desaparición de seres queridos. Lizeth Alejandra López, genetista de la Comisión, explicó que el apoyo recibido será fundamental para continuar con la labor diaria. «Es muy importante que nos siga apoyando con insumos y equipos, ya que nuestro trabajo depende de ellos», afirmó la especialista. Por su parte, Nadia Guadalupe Fernández, química farmacobióloga y responsable del sistema de gestión de calidad en el laboratorio, expresó su agradecimiento por insumos y material, al coincidir que son esenciales para continuar con el análisis de muestras y dijo que su función es social y gratuita para las familias. Entre el equipo e insumos entregados se cuentan dos camionetas, cuatro remolques, uniformes, software, herramientas tecnológicas y de búsqueda como lo son tabletas, cámaras, baterías para drones, así como GPS, kits de criminalística, casas de campaña y binoculares, entre otros.
Se realizó una jornada laboral en coordinación con la Asociación Civil Juntos, una experiencia compartida que ofreció vacantes para personas con discapacidad, chequeos médicos y actividades recreativas para toda la familia.
Con el objetivo de fomentar la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, en colaboración con la Asociación Civil Juntos, una experiencia compartida, llevó a cabo una exitosa jornada laboral en la plaza principal de la localidad dedicado a ofrecer oportunidades laborales para personas con discapacidad con actividades recreativas, servicios de salud y un espacio para productos y emprendimientos locales.
En la jornada, se ofrecieron vacantes laborales en coordinación con la empresa Cummin’s México, para brindar mayores posibilidades de empleo para personas con discapacidad, además, se realizaron chequeos médicos, se brindaron los servicios del DIF Municipal, se llevó a cabo un mercadito con productos locales y actividades recreativas, música y entretenimiento para los más pequeños, con un ambiente inclusivo y festivo para todas las edades.
Julie Carrillo Saucedo, presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables, destacó que espacios como estos son esenciales para garantizar una sociedad más justa e igualitaria y afirmó que fue una muestra clara del compromiso del Gobierno de Villa de Pozos por promover la inclusión de personas con discapacidad, esfuerzo que debe ser apoyado por todos.
Carrillo Saucedo, también invitó a la comunidad a sumarse a esta causa y enfatizó la necesidad de trabajar con determinación para apoyar a quienes más lo requieren y reconocer que Villa de Pozos es un municipio incluyente que lucha por una sociedad más humana y equitativa para todos.
El Alcalde, Juan Manuel Navarro dijo que el apoyo al comercio establecido del primer cuadro es prioridad, además de integrar a artesanos de otras regiones del Estado, para enriquecer la oferta de estas dos importantes áreas de la Feria.
La edición 2025 de la Feria Nacional de la Enchilada, que se realizará del 19 al 28 de abril, impulsará el emprendedurismo y el comercio local potosino y soledense, con el objetivo de que las y los visitantes tengan una amplia oferta de productos y opciones para adquirir, a través de los Pabellones Comercial y Artesanal, anunció el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, al afirmar que los establecimientos establecidos del primer cuadro del municipio tendrán un espacio garantizado.
El edil manifestó que derivado de la cercanía con el sector comercial en el municipio, se priorizará la presencia de comerciantes establecidos de la zona centro, además de soledenses que se interesen en ser parte de la máxima fiesta en Soledad de Graciano Sánchez, la cual augura una importante derrama económica de hasta 200 millones de pesos durante más de 10 días de actividades. “Desde el día de ayer, más de 450 comerciantes se están registrando en la Dirección de Comercio, para asegurar su espacio en la FENAE, y estamos seguros que rebasaremos la cifra de más de 500 oferentes en esta gran fiesta”, dijo.
Adelantó que este año, el Pabellón Artesanal se integrará por artesanos de otras regiones del Estado, en su mayoría, de la región Huasteca, con el fin de que que las y los visitantes admiren y adquieran productos hechos a mano y representativos de sus lugares de origen, lo que dará un realce a la oferta comercial de la Feria. “Ya hicimos la invitación a artesanos de otras zonas del Estado, con el compromiso de que en la FENAE no se les cobrará por el uso de un stand, queremos que sea una fiesta grande, donde las familias disfruten cada espacio de entretenimiento y que a los artesanos potosinos les vaya bien en la venta de su mercancía”, añadió el Alcalde.
Navarro Muñiz subrayó que otra de las mejoras que tendrá la Feria, es en la Muestra Gastronómica, al ser ampliada esta zona y donde las y los comensales degustarán del emblemático platillo de las Enchiladas potosinas, así como sus diferentes variaciones de otras regiones y localidades de San Luis Potosí, mientras disfrutan de un programa musical lleno de folclor y ritmo; pero este año, la novedad es que la Muestra integrará más opciones de alimentos, como antojitos mexicanos, con el fin de volverla más accesible para las familias.
La FENAE 2025, además de ser un espacio para el sano entretenimiento de familias locales y turistas, es una oportunidad para el impulso del desarrollo económico local y regional, así como una apuesta para la promoción de productos propios del municipio.
El nuevo parque fomentará el deporte y la recreación y se sumará a la oferta turística que ofrecen los parajes naturales de este municipio.
En un compromiso más por mejorar la calidad de vida de las familias potosinas y ofrecer espacios para la sana recreación, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona anunció la construcción de un parque de diversiones y una unidad deportiva en El Naranjo. El Mandatario Estatal dijo que el proyecto, cuya construcción arrancará el próximo año, fomentará la convivencia familiar y proporcionará un entorno saludable, accesible e inclusivo para todas y todos. El nuevo parque contará con diversas áreas recreativas, incluyendo zonas de juegos infantiles, espacios deportivos, senderos para caminatas y áreas verdes para el esparcimiento. Además, se implementarán áreas de descanso, lo que brindará más apoyo a las familias, quienes disfrutarán de momentos agradables al aire libre, promoviendo así un estilo de vida activo y saludable, regenerando el tejido social. La construcción de este parque no solo beneficiará a las y los habitantes de El Naranjo, sino que también atraerá a visitantes de otras partes del Estado y de otros estados, contribuyendo al desarrollo social y económico de la región