El evento estuvo dirigido por la boxeadora olímpica potosina Fátima Herrera.
En el marco de la celebración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, el Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, las y los potosinos se sumaron a la Clase Nacional de Boxeo “Por la Paz y Contra las Adicciones”, con una actividad que convocó a un nutrido grupo de personas congregadas en la plaza de Los Fundadores, clase dirigida por la primera mujer potosina en participar en Juegos Olímpicos Fátima Herrera, quien estuvo presente en Paris 2024. En el evento donde estuvo presente el Mandatario Estatal, servidores públicos y familias, se promovió el deporte como herramienta de construcción de paz y de una sociedad mas unida, con valores firmes, alejando a las personas de adicciones y de situaciones violencia.
El Alcalde Enrique Galindo instruyó la construcción de una cancha de usos múltiples en esa demarcación, además de que encabezará mesas de trabajo con la comunidad para determinar las prioridades; en la edición 210 del programa Capital al 100, los habitantes se beneficiaron con la Ruta de la Salud 2.0.
En atención personal a la zona de Granjas La Estrella en Angostura Norte, el alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó la edición 210 del programa Capital al 100, en donde llegó con su equipo de trabajo para atender las necesidades de esta zona, así como sus habitantes, que fueron beneficiados con la Ruta de la Salud 2.0. En esta jornada de trabajo se acordó la creación de mesas de trabajo para determinar las acciones prioritarias con las que el Ayuntamiento iniciará el rescate de la demarcación.
El Presidente Municipal Enrique Galindo anunció la creación de una cancha de usos múltiples en un área de 13 mil metros cuadrados. Será un espacio acondicionado para el acondicionamiento físico de las personas de esta comunidad. Posteriormente se atenderán otras necesidades como pavimentación y obras de infraestructura hidráulica.
El Alcalde Enrique Galindo también anunció que en los próximos días se atenderán asuntos relacionados con el bienestar animal en Angostura Norte, dirigidos sobre todo a perros y gatos, que recibirán vacunaciones y esterilizaciones; pero también para reses, caballos y otras especies: “A dónde yo llego, empeño mi compromiso y ya no lo suelto, para hacer cuanto sea necesario en beneficio de la comunidad”, enfatizó el Jefe del Gobierno de la Capital.
En un informe puntual de las actividades correspondientes al programa Capital al 100, el Coordinador de Alumbrado Público, Antonio Alemán, detalló que se realizó el retiro de maleza y poda de árboles para liberar luminarias, además de enviar el servicio de pipas de agua potable. Resaltó el funcionario la valiosa participación de la comunidad, con vecina sy vecinos que colaboraron en la tarea e incluso facilitaron maquinaria para la limpieza del espacio público muy transitado.
Por iniciativa del Gobierno Federal, Soledad de Graciano Sánchez fue parte de la Clase Nacional de Boxeo, la cual se realizó de manera simultánea en todo el país. 💪🏻🥊
👦🏻👧🏽En la Plaza principal de Soledad, se congregaron estudiantes, niños, niñas y familias para sumarse a esta actividad que busca fortalecer la sana convivencia y erradicar la drogadicción a través de la práctica del deporte y la ejercitación física.
Por su parte, el Gobierno Municipal fomenta la integración social de familias enteras, mediante actividades diversas en los Parques Urbanos, Áreas Recreativas y Centros de Desarrollo Comunitario, distribuidos en todo el municipio, con acciones que abonan al bienestar de la juventud, infancia y sectores vulnerables. ✅🗣️📣
El Gobernador Ricardo Gallardo refrendó el apoyo en empleo con cerca de 100 vacantes para operadores de este sistema moderno de transporte.
En un compromiso más de fomento de empleo para el beneficio de las y los potosinos en las cuatro regiones, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció la creación de 100 vacantes para operadores del nuevo sistema de transporte MetroRed, que llegará a Ciudad Valles en breve. Dijo que el proyecto mejorará la movilidad y conectividad en la región y potenciará el turismo en la zona, pues las y los usuarios disfrutarán de modernas unidades, cómodas, seguras, con espacios exlusivos para mujeres, personas con discapacidad y personas adultas mayores, con aire acondicionado y puertos de carga USB. El Mandatario Estatal dijo que la convocatoria para los puestos está abierta y puede ser consultada por las y los interesados en las redes sociales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Agregó que los candidatos a operadores recibirán capacitaciones y podrán acceder a sueldos competitivos. El Gobernador reiteró que MetroRed será un medio de transporte ecológico, pet-friendly y de alta calidad para los habitantes de la Huasteca, cuyas rutas ya están definidas.
Con lo recaudado del impuesto predial, se continuará con la rehabilitación de calles y avenidas que fueron abandonadas por más de 30 años.
El Gobierno de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, aseguró que la administración continuará con el rescate de las calles y avenidas del municipio que durante más de 30 años estuvieron en el abandono por la maldita herencia, por lo que ahora se tiene el objetivo de garantizar el bienestar de los habitantes y mejorar la calidad de vida, gracias a la excelente respuesta de los poceños en el pago del impuesto predial.
La Presidenta Concejal, destacó que la recaudación del impuesto superó las expectativas, por lo que lo recaudado será destinado a la ejecución de más obras y acciones en todas las calles del municipio, con el fin de mejorar tanto el flujo vehicular como peatonal, ya que, más del 85% de las arterias se encuentran en mal estado y con drenajes inexistentes o colapsados.
La Presidenta Concejal, afirmó que de igual manera se rescatarán las áreas verdes del municipio, con el fin de proporcionar a los poceños lugares de esparcimiento de calidad, gracias a la colaboración oportuna de la ciudadanía, quienes cumplieron con la responsabilidad de pagar su impuesto predial y con el apoyo de la Dirección de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal, se realiza un análisis detallado para llevar a cabo una rehabilitación adecuada.
Rivera Acevedo, señaló que las áreas municipales también se encuentran en un proceso de revisión, ya que el padrón heredado de la administración anterior no dejó claridad sobre qué áreas pertenecen al municipio y cuáles son privadas, por esta razón, la dirección de Catastro trabaja en los estudios necesarios para resolver esta situación para continuar con obras que respondan a las necesidades reales del municipio.