En marzo de 2025 registró dos mil 282 nuevos empleos formales en la entidad, alcanzando un total de 491 mil 265 trabajadores.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), reporta que en marzo de 2025 se registraron dos mil 282 nuevos empleos formales, alcanzando un total de 491 mil 265 trabajadores asegurados, marcando un récord histórico en el Estado. Este hito refleja la confianza del sector empresarial en la administración del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y representa la primera vez que San Luis Potosí supera la barrera de los 490 mil empleos formales. El titular de la STPS dijo que el crecimiento se atribuye a un clima laboral favorable, estrategias efectivas de vinculación entre talento y empresas, y políticas públicas que han impulsado la reactivación económica. Sanchez Lara reafirmó el compromiso de seguir creando condiciones para el desarrollo económico y la inclusión laboral.
El Comité de Manejo del Fuego informó que el incendio forestal en la comunidad de La Maroma, en el municipio de Catorce, presenta un avance del 80 por ciento en su control, con una afectación estimada de 150 hectáreas. En la zona laboran intensamente 69 brigadistas pertenecientes a distintas corporaciones estatales y federales. Adicional a esto, por instrucciones del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, se realizó un sobrevuelo de supervisión contando con la participación del alcalde de Catorce, Javier Sandoval, así como el presidente municipal de Villa de Guadalupe. La titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), Sonia Mendoza Díaz, destacó que a pesar de las condiciones del terreno y del clima, el trabajo conjunto y el compromiso de los cuerpos de emergencia ha sido clave para salvaguardar la integridad de las comunidades cercanas y mitigar los daños al entorno natural. Finalmente, se anunció que a partir de mañana comenzarán las descargas aéreas de agua con el helicóptero del Gobierno del Estado, lo que permitirá reforzar las labores en tierra y avanzar en la liquidación total del incendio en el menor tiempo posible.
El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona cumplió su palabra y hoy dio inicio formal al programa “Apoyo Seguro al Estudiante”, con la entrega en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez de las primeras pólizas de seguro de riesgos a alumnas y alumnos de educación básica de escuelas públicas de las cuatro regiones de San Luis Potosí. Contento de convivir con estudiantes de la secundaria general Graciano Sánchez Romo que lo recibió con entusiasmo, el Gobernador anunció que más de 500 mil niñas, niños y jóvenes tendrán cobertura de gastos médicos mayores, siendo el primer Estado del país en brindar este apoyo. Al dirigirse a las madres y padres de familia presentes en el evento, les informó que cada año su Gobierno estará pagando este seguro “para que no tengan de qué preocuparse, porque sus hijas e hijos están asegurados ante cualquier eventualidad que sufran dentro de la escuela”. Posteriormente, acompañado de Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Ricardo Gallardo se dirigió a la secundaria Ignacio Manuel Altamirano para entregar más pólizas. Ahí anunció la construcción de una cancha de fútbol rápido con pasto sintético y computadoras, noticia que estudiantes y docentes celebraron con júbilo. En este programa, inédito en todo el país, se invierten más de cien millones de pesos para garantizar la atención médica a alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria de todo el Estado y es una muestra más del compromiso que el Gobierno de San Luis Potosí mantiene con la educación y la seguridad social de las familias potosinas. Estas pólizas comenzaron su vigencia desde el primero de marzo. En los próximos días directores de los planteles de kínder, primaria y secundaria de las cuatro regiones del Estado entregarán a las y a los alumnos su respectiva póliza. Este programa se suma a otras acciones que Ricardo Gallardo Cardona ha implementado a favor de los educandos potosinos, como la entrega de útiles escolares, calzado y cuadernos de trabajo y transporte público gratuito, entre otros apoyos.
Acompañó al Mandatario en el evento de arranque en el municipio de Soledad, en las secundarias “Graciano Sácnhez Romo” e “Ignacio Altamirano”, donde reafirmó acciones al sector educativo como la rehabilitación de escuelas y útiles y mochilas gratuitas
En una muestra más del apoyo histórico que el Gobierno Estatal brinda a las familias y habitantes de Soledad de Graciano Sánchez, el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz acompañó este lunes, al Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, al arranque del programa «Apoyo Seguro al Estudiante», que beneficiará a la totalidad de alumnado de educación básica en el municipio, con la entrega de pólizas de seguro médico para garantizar atención inmediata e integral, siendo el Estado potosino el primero en el país en concretar este proyecto; el evento tuvo lugar en la zona centro y la colonia Las Palmas.
En su mensaje -en las escuelas secundarias «Graciano Sánchez Romo» e «Ignacio Altamirano»-, Navarro Muñiz reconoció al Mandatario Estatal por impulsar y hacer visible una agenda de trabajo para todos los sectores de la población, resaltando que con este nuevo programa social, «la salud y el bienestar de las y los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, estará asegurado en todo momento, fortaleciendo la protección de la economía de padres y madres de familia”. Agregó que este seguro médico estudiantil refleja el compromiso real del Gobernador por el presente y el futuro de la juventud y su preparación académica.
“Este Gobierno Estatal ha estado cerca de las y los soledenses, y ha sabido atender cada una de las necesidades de la ciudadanía, por eso, nuestro mayor reconocimiento”, añadió el edil, al momento de reafirmar que su administración municipal hará su contribución al rubro educativo en Soledad, y de continuar en coordinación con el Estado, para sumar acciones directas para impulsar que encaminan una educación de calidad, como es a través del Plan de Rehabilitación de 100 Escuelas, construcción de nuevos planteles y proyectos como el de zapatos, mochilas y útiles escolares gratuitos.
Al realizar la entrega simbólica de las pólizas de seguros médico, Gallardo Cardona resaltó que San Luis Potosí es el primer Estado de México en concretar este apoyo a las familias, y que llevarlo a cabo en Soledad de Graciano Sánchez representa la continuidad de las polìticas sociales de cercanía con la población de las cuatro regiones: “ya está el seguro activo, nuestros estudiantes serán atendidos en los mejores hospitales privados, en caso de requerir atención y servicios hospitalarios”.
Asimismo, el Mandatario Estatal hizo el compromiso de construir una cancha de fútbol en la secundaria “Ignacio Altamirano”, como respuesta a las solicitud de estudiantes ahí presentes, manifestando que en lo que va de su gobierno, se han construido más de 400 escuelas en todo el territorio potosino, reforzando la calidad educativa de cientos de miles de jóvenes.
En el evento, estuvieron presentes también las y los representantes de la Secretaría Técnica, Secretaría de Educación, DIF Estatal, Secretaría de Desarrollo Social y Regional, Servicios de Salud de Gobierno del Estado; autoridades municipales y educativas, así como del Congreso local y Federal.
Más de 18 actividades culturales y deportivas se llevaran a cabo en el municipio en esta semana santa; destacan la Procesión de los Cristos con más de 120 años de antigüedad que es parte de la identidad y cultura de los poceños. El Gobierno de Villa de Pozos, presentó el cartel de Semana Santa que incluye mas de 18 actividades culturales y deportivas que inician este 10 de abril, dentro de estas actividades destaca la Procesión de los Cristos como el evento central de estas celebraciones, una de las más antiguas y representativas de la región con más de 120 años de historia. La procesión, que se llevará a cabo el Viernes Santo 18 de abril, es una de las tradiciones más profundas de la localidad durante generaciones que brinda una fuerte identidad a los poceños, con la participación de más de 600 cristos,y en la que se espera una afluencia de más de 7 mil visitantes; la Procesión comienza alrededor de las 15:00 horas con la salida de los Cristos de sus casas acompañados de dueños y familiares, así como con la Virgen de Dolores, tradicionalmente llevada solo por mujeres para comenzar con el recorrido en calles de la cabecera municipal a partir de las 18:00 horas. En los días previos, el municipio de Villa de Pozos ofrecerá una serie de actividades que complementarán esta significativa festividad, como el 10 de abril en donde se inaugura el altar de dolores en la biblioteca municipal Dr. Francisco de Asís Castro y el 11 de abril se realizará un recorrido por los altares de dolores; el 13 de abril el jardín del arte será sede de talleres para niñas y niños, mientras que el 14 de abril se llevará a cabo un concierto de música sacra con la Banda del Estado en la Plaza Las Águilas; el 15 de abril, la Plaza Principal será el escenario de la obra de teatro Mi pasión, mi muerte, mi resurrección y el 19 de abril se realizará la tradicional quema de Judas. El municipio también ofrecerá una serie de eventos deportivos como el torneo de pádel, que se jugará del 14 al 20 de abril en la Unidad Deportiva Casanova, así como el torneo relámpago de pádel del 16 al 19 de abril en Villa Padel, el 20 de abril se llevará a cabo la clausura y premiación de la Copa Villa de Pozos de béisbol en la Plaza Principal y en las canchas “Las Rampas” se realizará un torneo relámpago de voleibol y para finalizar las actividades deportivas de la Semana Santa, el 26 de abril se celebrará el Primer Pozotlon, una competencia de obstáculos en la Unidad Deportiva Casanova.